dc.contributorPinillos Villamizar, Jesús Alexander
dc.contributorOchoa Torres, Agustín
dc.creatorMendoza Jácome, Shirley Johanna
dc.creatorPabón Mantilla, Ruth Yamilly
dc.creatorPulido Sánchez, Yessica Julieth
dc.date.accessioned2021-03-05T21:27:11Z
dc.date.available2021-03-05T21:27:11Z
dc.date.created2021-03-05T21:27:11Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/19109
dc.description.abstractEn este artículo se analizó el impacto de la Ley de Financiamiento 1943 de 2018 en la declaración de renta para personas naturales según el método cedular y el régimen de tributación simple. Se utilizó un enfoque cuantitativo a nivel descriptivo para determinar las condiciones de tributación de la normatividad vigente. La muestra correspondió a una empresa dedicada a la construcción de obras de ingeniería civil y servicio de transporte de carga, donde se obtuvieron los datos relacionados con la información contable, financiera y tributaria que venía utilizando el sistema cedular. En los resultados se describieron los principales cambios que propuso el método cedular de la Ley de 1943 de 2018 sobre los que se manejaban en la Ley 1819 de 2016 para personas naturales. Como parte de las nuevas propuestas de la Ley de Financiamiento se analizaron los beneficios que propone el régimen de tributación simple para que las personas naturales puedan cumplir de forma más ágil con la obligación tributaria. Finalmente, se aplicó un ejercicio práctico con tres escenarios posibles que podría enfrentar la empresa para seleccionar la mejor alternativa entre el método cedular y el régimen de tributación simple en cuanto la declaración de renta como persona natural, teniendo en cuenta diferente nivel de ingresos y la diferencia en el pago del impuesto a cargo.
dc.description.abstractThis article analyzed the impact of the Financing Law 1943 of 2018 on the declaration of income for natural persons according to the cedular method and the simple taxation regime. A quantitative approach was used at the descriptive level to determine the taxation conditions of current regulations. The sample corresponded to a company dedicated to the construction of civil engineering and freight transport services, where data related to accounting, financial and tax information that the cedular system was using was obtained. The results described the main changes proposed by the cedular method of the Law of 1943 of 2018 on those that were handled in Law 1819 of 2016 for natural persons. As part of the new proposals of the Financing Law, the benefits proposed by the simple taxation regime were analyzed so that natural persons can more aggressively comply with the tax obligation. Finally, a practical exercise was applied with three possible scenarios that the company could face to select the best alternative between the cedular method and the simple taxation regime as regards the declaration of income as a natural person, taking into account different income levels and the difference in the payment of the tax in charge. Keywords: Simple taxation system, Cedular method of taxation, Income tax, Natural person.
dc.languagespa
dc.relationArias, F. (2004). El proyecto de investigación. Caracas. Episteme.
dc.relationDecreto 624 de 1989. Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Bogotá: Diario oficial.
dc.relationDeloitte. (2019). Ley de financiamiento de 2019. Recuperado de: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/co/Documents/tax/VF02- Brochure_Ley%20de%20financiamiento.pdf
dc.relationDiario El Portafolio. (2018). Las cuentas fiscales para 2019. Recuperado de: https://www.portafolio.co/economia/las-cuentas-fiscales-para-2019-524635
dc.relationEspitia, J., Ferrari, C., Hernández, G., Hernández, I., González, J., Reyes, L. Et al. (2017). Sobre la reforma tributaria estructural que se requiere en Colombia: Reflexiones y propuestas. Revista de Economía Institucional, 19(36), 149-174. https://dx.doi.org/10.18601/01245996.v19n36.06
dc.relationHernández S, R., Fernández C, C., & Baptista L, P. (2006). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.
dc.relationLey 1819 de 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario oficial.
dc.relationLey 1943 de 2018. Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario oficial.
dc.relationPiza, J. & Castro, J. (2018). El impacto de la Ley 1819 de 2016 y sus desarrollo en el sistema tributario colombiano tomo iii. impuestos indirectos, procedimiento tributario, régimen sancionatorio y tributación territorial. Bogotá: Universidad del Externado.
dc.relationZarama, C. & Galeano, M. (2019). Reforma tributaria comentada, Ley de financiamiento (L. 1943/2018). Bogotá: Legis.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectTributación simple
dc.subjectImpuestos
dc.subjectPersona natural
dc.titleImpacto del régimen de tributación simple sobre el impuesto de renta de personas naturales


Este ítem pertenece a la siguiente institución