dc.contributorEslava Zapata, Rolando
dc.creatorLeal Bustos, Johanna Carolina
dc.creatorBermon Carrero, Sandra Milena
dc.date.accessioned2021-03-05T16:24:28Z
dc.date.available2021-03-05T16:24:28Z
dc.date.created2021-03-05T16:24:28Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/19106
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractLa bancarización es un concepto que se contempla en el Artículo 771-5 del estatuto tributario colombiano, no se encuentra expresamente dicho como bancarización si no como “medios de pago para efectos de la aceptación de costos, deducciones, pasivos e impuestos descontables”, pero se tomó este nombre como referencia para sintetizar el concepto en general. Con la bancarización se busca una inclusión social de las empresas, para limitar y controlar el reconocimiento fiscal de los costos, deducciones, pasivos e impuestos descontables, sujetas a que los pagos por estos conceptos se realicen por medios bancarios o financieros, por esto es necesario tener información clara sobre el tema, sobre todo para aquellos contribuyentes del impuesto de renta y complementarios, así como los responsables del IVA, pues son los principales obligados a cumplir con esta disposición.
dc.description.abstractBankization is a concept covered by Article 771-5 of the Colombian tax statute, not expressly referred to as bankization but as "means of payment for the purposes of accepting costs, deductions, liabilities and taxes countless," but took this name as a reference to synthesize the concept in general. Bankingseeks social inclusion of companies, to limit and control the tax recognition of costs, deductions, liabilities and deductible taxes, subject to payments for these concepts being made by banking or financial means , for this reason it is necessary to have clear information on the subject, especially for those income tax and supplementary taxpayers, as well as those responsible for VAT, as they are the main ones obliged to comply with this provision.
dc.languagespa
dc.relationHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, M.P (2014) Metodología de la investigación (6ta Ed). México D.F., México: Grupo Editorial Mc Graw Hill & Interamericana Editores, S.A. de C.V.
dc.relationLey 1739 (23 de diciembre de 2014) Congreso de la República. Por medio de la cual se modifica el Estatuto Tributario, la Ley 1607 de 2012, se crean mecanismos de lucha contra la evasión y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C Colombia: Diario Oficial No. 49.374 de 23 de diciembre de 2014. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1739_2014.html.
dc.relationLey 1819(29 de diciembre de 2016) Congreso de la República. Por medio de la cual se modifica el Estatuto Tributario, la Ley 1607 de 2012, Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C Colombia: Diario Oficial No. 50.101 de 29 de diciembre de 2016. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.html.
dc.relationLey 1943 (28 de diciembre de 2018) Congreso de la República. Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C Colombia: Diario Oficial No. 50.820 de 28 de diciembre de 2018. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1943_2018.html.
dc.relationLey 1430 (29 de diciembre de 2010) Congreso de la República. Por medio de la cual se dictan normas tributarias de control y para la competitividad. Bogotá D.C Colombia:Diario Oficial No. 47.937 de 29 de diciembre de 2010. Obtenido de http://http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1430_2010.htm
dc.relationSentencia C -249 (24 de abril de 2013). Corte Constitucional. M.P: Camilo Alberto peleas Ospina. BOGOTA D.C., Colombia: referencia: expediente D-9297. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-249-13.htm.
dc.relationOficio Dian 019439 (27 de julio de 2017) Dirección de impuestos y aduanas nacionales. Obtenido de https://cijuf.org.co/normatividad/oficio/0201/oficio-26306.html
dc.relationOficio Dian 26306 (05 de diciembre de 2018) Dirección de impuestos y aduanas nacionales. Obtenido de https://cijuf.org.co/normatividad/concepto/2018/concepto-19439.html.
dc.relationOficio Dian 016700 (27 de julio de 2018) Dirección de impuestos y aduanas nacionales. Obtenido de https://cijuf.org.co/normatividad/oficio/2018/oficio-016700.html
dc.relationConcepto Dian 724 (10 de mayo de 2018) Dirección de impuestos y aduanas nacionales. Obtenido de https://cijuf.org.co/sites/cijuf.org.co/files/normatividad/2018/Con%20DIAN00724_18.pdf
dc.relationJoseph A. Mann, JR (2012). El desafío de llegar a la población no bancarizada. Revista latín trade. Obtenido de http://web.b.ebscohost.com.sibulgem.unilibre.edu.co/bsi/detail/detail?vid=3&sid=83b54c8b61a7-464b-ac68-ced6a2686581%40pdc-vsessmgr03&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1ic2ktbGl2ZQ%3d%3d#AN=82362792&db=bth
dc.relationTafur saiden, c. (2008). Bancarización: una aproximación al caso colombiano a la luz de América latina. Cali, Colombia: universidad del valle. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232009000100002
dc.relationCepera romero, L., &gonzalezarbelaez, A (2011). Reporte de estabilidad financiera. Banco de la república de Colombia. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/ref_tema_7_sep_2011.pdf
dc.relationBancarización: cambios en la interpretación de las normas tributarias que la regulan. Recuperado de: https://actualicese.com/bancarizacion-cambios-en-la-interpretacion-de-las-normastributarias-que-la-regulan/
dc.relationReinterpretación de norma que regula el proceso de bancarización. Recuperado de: https://actualicese.com/reinterpretacion-de-norma-que-regula-el-proceso-de-bancarizacion/
dc.relationDefinición de bancarización y aplicación en Colombia. Recuperado de: https://https://actualicese.com/definicion-de-bancarizacion-y-aplicacion-en-colombia/
dc.relationOficio Dian 013635 (25 de mayo de 2018) Dirección de impuestos y aduanas nacionales. Obtenido dehttps://cijuf.org.co/normatividad/oficio/2018/oficio-013635.html
dc.relationConcepto Dian 0481 (27 de abril de 2018) Dirección de impuestos y aduanas nacionales. Obtenido dehttps://www.dian.gov.co/normatividad/Documents/Concepto_unificado_ESAL_No_481_2 7042018.pdf
dc.relationConcepto Dian 0935 (25 de julio de 2018) Dirección de impuestos y aduanas nacionales. Obtenidohttps://www.accounter.co/wp-content/uploads/2018/09/Concepto-DIAN-0935-de25-7-2018-Pagos-en-efectivo-1.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectBancarización
dc.subjectImpuestos
dc.subjectInclusión social
dc.titleAnálisis De La Aplicación De La Bancarización En Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución