es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Identificación de los aspectos tributarios que permiten la disminución de la renta líquida gravable

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/19105
        Autor
        Ramirez Manzano, Jenny Anyelin
        Cancino Baurtista, Oscar Ricardo
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El objetivo del presente artículo fue identificar los aspectos tributarios que permitan la disminución de la renta líquida gravable. La metodología de la investigación fue documental y descriptiva, con un enfoque cualitativo, teniendo como instrumento el análisis documental. Lo cual permitió establecer las exenciones que otorga la legislación tributaria en colombiana y se encuentran plasmados en su mayoría en el Estatuto Tributario y en el Decreto único Reglamentario. Los beneficios tributarios se reflejan directamente en la renta líquida, ya que se presenta una disminución de la misma y, por ende, del monto del impuesto, estableciendo tarifas diferenciales, divergencias en el proceso de alistamiento de los elementos para el establecimiento de la base gravable, plazos diferentes para el pago, etc., así como exenciones por temporalidad y ubicación geográfica. En efecto se puede decir que los contribuyentes tienen un listado amplio de beneficios que se pueden acoger y establecer una planeación fiscal, que les permita obtener descuentos en la base del impuesto de renta, sin tener que llegar a elusión o evasión fiscal. Los beneficios tributarios les permiten a los empresarios contar con una herramienta que ayude no solo a su crecimiento y manejo eficiente de sus recursos, sino contribuir al crecimiento y desarrollo del país, consiguiendo los objetivos económicos y sociales, encaminados a una mejora en la calidad de vida la población.
         
        The objective of this article was to identify the tax aspects that would allow the reduction of the taxable liquid income. The research methodology was documentary and descriptive, with a qualitative approach, with documentary analysis as an instrument. This made it possible to establish the exemptions granted by the tax legislation in Colombia and are mostly reflected in the Tax Statute and the Single Regulatory Decree. The tax benefits are directly reflected in the liquid income, since there is a decrease in the income and, therefore, in the amount of the tax, establishing differential rates, differences in the process of preparing the elements for the establishment of the tax base, different payment periods, etc., as well as exemptions for temporary and geographical location. In fact it can be said that the taxpayers have a broad list of benefits that can be received and establish a fiscal planning, that allows them to obtain discounts in the base of the income tax, without having to come to tax avoidance or evasion. Tax benefits allow entrepreneurs to have a tool that will help not only their growth and efficient management of their resources, but also contribute to the growth and development of the country, achieving economic and social objectives, aimed at improving the quality of life of the population.
         
        Materias
        Renta líquida
        Exenciones
        Impuestos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018