es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Pedagogías críticas en la educación superior : “miradas otras”

        Registro en:
        978-958-5578-50-0
        https://hdl.handle.net/10901/19097
        https://doi.org/10.18041/978-958-5578-50-0
        Autor
        Guerrero Rivera, Javier
        Panqueba Cifuentes, Jairzinho Francisco
        Silgado Ramos, Alex
        Cárdenas Páez, Alfonso
        Ortega Valencia, Piedad
        Ramírez Peña, Luis Alfonso
        Lozada Chiroque, Carlos
        Bustamante Zamudio, Guillermo
        Torres, Alfonso
        Álvarez, Alejandro
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El libro Pedagogías críticas en la educación superior: ‘miradas otras’ se enmarca en los propósitos del grupo de investigación “Interculturalidad, Decolonialidad y Educación” de la Universidad Libre (Seccional Bogotá), cuyo principal objetivo es el “construir desde la inter, la multi y la transdisciplinariedad y de manera colectiva metodologías y epistemologías Otras que conduzcan a transformar las prácticas sociales y educativas hegemónicas, en perspectiva decolonial e intercultural”. El libro, como bien lo deja claro su título, pretende pensar propuestas para una educación y pedagogía críticas en la educación superior o educación universitaria, toda vez que esta tiene su razón de ser en la “formación” de los distintos profesionales, no solo educadores, quienes, desde sus diversas disciplinas y campos de acción, harán realidad un modo de país, un proyecto de nación acorde con los tiempos y con la emergencia y visibilización de las múltiples diversidades que cohabitan el territorio.En este sentido, el libro forma parte de un proceso investigativo desarrollado en el último lustro por el grupo de investigación IDEUL, que se evidencia, de un lado, en los capítulos de algunos miembros del grupo y, de otro, en los aportes de colegas, cuyo renombre traspasa las fronteras de Colombia. Los aportes reflejan la vasta experiencia como docentes investigadores, y constituyen ‘opciones otras’ para que los distintos profesionales, una vez estén en acción en los diversos escenarios en los que adquieren compromisos y responsabilidades, puedan incidir de manera crítica y creadora en los niños, jóvenes y adultos con los que se relacionan, en aspecto como la justicia, los valores democráticos y los derechos humanos, culturales, sociales, educativos y económicos aprendidos durante su formación. El lector se topará con 10 capítulos escritos por conocedores de la educación colombiana y latinoamericana; son escrituras que apuestan por la diferencia y por el pensamiento crítico transformador. A ellos, a Jaizinho Panqueba, Piedad Ortega, Carlos Lozada Chiroque, Alex Silgado, Alfredo Ghiso, Alfonso Torres, Alfonso Cárdenas, Luís Alfonso Ramírez, Guillermo Bustamante y Alejandro Álvarez, muchas gracias por haber atendido a este diálogo epistémico compendiado en estas páginas. Ojalá, las propuestas sean motivo de múltiples diálogos, encuentros, desencuentros y, sobre todo, de prácticas diversas, de ‘acciones otras’ en la escuela y en la vida.
        Materias
        Educación superior
        Pedagogía crítica
        Investigación y desarrollo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018