es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Desarrollo de un plan de mejoramiento para el proceso de recepción y almacenamiento de mercancías en un almacén de cadena en la localidad de Chapinero

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/19110
        instname:Universidad Libre
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
        Autor
        López, Yeimy
        Lancheros, Johan
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El presente proyecto de investigación, realizado en una importante empresa del sector retail en Colombia, expone la aplicación de diferentes herramientas de la ingeniería industrial para la generación de una propuesta de mejora para los procesos de recepción y almacenamiento de mercancías. Inicialmente, se procede con un diagnóstico de la situación actual mediante entrevistas al personal y guía de observación, lo que deriva en la identificación de variables críticas a través de la metodología Matriz de Vester. Así mismo, se realiza un análisis del método actual empleando herramientas como estudio de tiempos, diagramas de proceso y de recorrido, con el propósito de formular un modelo que permita reducir los tiempos de operación, así como los costos asociados a los procesos. Posteriormente, se desarrolla un modelo de simulación para construir un sistema el cual represente las condiciones del proceso vigente, validado por análisis estadísticos de entrada y salida. A partir de ello, se diseñan diferentes propuestas de mejora para recepción y almacenamiento con base en la información obtenida en las etapas previas. En consecuencia, los escenarios sugeridos son evaluados por separado, de manera que se pueda seleccionar la alternativa que proporcione las mejores condiciones para la empresa de acuerdo con sus necesidades, diseñando un plan de implementación con actividades, tiempos y responsables para su posible ejecución a futuro. Por último, se realiza una evaluación financiera del proyecto con el fin de establecer su viabilidad partiendo de la inversión a efectuar, como también los beneficios obtenidos con la proyección de las modificaciones propuestas.
         
        The present research project, carried out in an important company of the retail sector in Colombia, exposes the application of different tools of the industrial engineering for the generation of a proposal of improvement for the processes of reception and storage of goods. Initially, a diagnosis of the current situation is made by means of interviews with the personnel and an observation guide, which leads to the identification of critical variables through the Vester Matrix methodology. Likewise, an analysis of the current method is carried out using tools such as time study, process and route diagrams, with the purpose of formulating a model that allows to reduce the operation times, as well as the costs associated to the processes. Later, a simulation model is developed to build a system which represents the conditions of the current process, validated by statistical analysis of input and output. From this, different improvement proposals are designed for reception and storage based on the information obtained in the previous stages. Consequently, the suggested scenarios are evaluated separately, so that the alternative that provides the best conditions for the company can be selected in accordance with its needs, designing an implementation plan with activities, times and people responsible for its possible execution in the future. Finally, a financial evaluation of the project is carried out in order to establish its viability based on the investment to be made, as well as the benefits obtained from the projection of the proposed modifications.
         
        Materias
        Almacenamiento
        Análisis de procesos
        Mercancías

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018