Evaluación de cumplimiento en la primera etapa del proyecto “implementación de acciones de conservación y restauración de los complejos de páramo, bosque alto andino y servicios ecosistémicos de la región central”, en la ciudad de Bogotá localidad de Usme
Registro en:
instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
Autor
Daza Cardona, Nataly Andrea
Villabona Valencia, Cesar Agusto
Institución
Resumen
En la actualidad los complejos de páramo, bosque alto andino y servicios ecosistemicos están enfrentando una problemática alta generada por actividades de agricultura y ganadería extensiva que ocasionan un desequilibrio en el ecosistema debido al mal uso del suelo, contaminación de fuentes hídricas y afectación a la flora y fauna; razón por la cual se han comenzado a implementar estrategias como la reconversión productiva y la restauración ecológica las cuales permiten mediante Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) recuperar estos recursos naturales. Es por esto, que en el complejo de páramo cruz verde – Sumapaz se implementaron estas estrategias para llevar acabo la primera etapa del proyecto “Implementación de acciones de conservación y restauración de los complejos de páramo, bosque alto andino y servicios ecosistemicos de la región central” realizado específicamente en la ciudad de Bogotá localidad de Usme.
Terminada la primera etapa y siendo este el caso de este artículo, se realizó una evaluación de cumplimiento con el fin de determinar la efectividad de las acciones implementadas para detallar el desempeño de los requisitos impuestos por la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAPE), el grado de satisfacción de la comunidad y el avance en cuanto a la recuperación ambiental del páramo. At present, the paramo, high Andean forest and ecosystem services complexes are facing a high problem generated by agricultural activities and extensive livestock that cause an imbalance in the ecosystem due to the misuse of the soil, the contamination of water sources and the affectation to the flora and fauna; Reason why they have begun to implement strategies such as productive reconversion and ecological restoration, which allow through Good Agricultural Practices (BPA) to recover these natural resources. That is why, in the complex of the green cross - Sumapaz moorland, these strategies were implemented to carry out the first stage of the project "Implementation of conservation and restoration actions of the moorland, high forest and services and ecosystems complexes. from the central region ", specifically in the city of Bogotá, locality of Usme.
After the first stage and, in the case of this article, a compliance assessment was carried out in order to determine the effectiveness of the actions implemented to detail the performance of the requirements imposed by the Region of Administrative and Special Planning (RAPE), the degree of community satisfaction and progress in the environmental recovery of the moor.