Aplicabilidad de la ley 1762 de 2015 para la prevención, control y sanción del contrabando en el área metropolitana de Cúcuta departamento Norte de Santander
Registro en:
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
Autor
Sepúlveda Rodriguez, Josué David
Institución
Resumen
El presente proyecto de investigación buscó reconocer el avance de la ley 1762 de 2015 frente
al problema del contrabando en la frontera Norte santandereana con el vecino país de la
República Bolivariana de Venezuela.
El contrabando se ha convertido en una de las problemáticas principales en la región de
frontera y ha afectado su desarrollo. Esto ha alentado la informalidad, atrasando los procesos
de legalización y formalización del trabajo, así como la generación de empresas y la
producción regional.
Otro de los factores que el contrabando ha generado es la delincuencia, el control de dicho
negocio a partir de bandas criminales, ha hecho que el contrabando de diferentes productos
afecten la estabilidad economía regional, especialmente en cuento al régimen tributario, factor
que no ha permitido avanzar en procesos de autonomía regional, afectando a diferentes
sectores como educación, salud, viviendo y empleo, entre otros.
De esta manera con la implementación de la Ley 1762 de 2015, el estado le ha permitido a los
diferentes organismos encargados del control de esta problemática, contar con un marco
jurídico que le ha permitido enfrentar con mayor contundencia dicho flagelo.