es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Diseño de un modelo del sistema de gestión integrado de medio ambiente (iso 14001), seguridad y salud ocupacional (ohsas 18001), responsabilidad social (sa 8000) y buenas prácticas agrícolas (globalgap) para flores y ornamentales y guía de implementación del sistema de gestión integrado en los cultivos de Colombia Flor

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/18765
        instname:Universidad Libre
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
        Autor
        Melo Parra, Jessica Paola
        Toro Restrepo, Yulieth Maritza
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Seguramente a corto plazo la economía colombiana, en especial la de los productores y agricultores, comenzará a debilitarse debido a la poca preparación frente a las exigencias de exportación para los países destino y a la competencia del mercado mundial que abrirá aún más sus puertas con los Tratados de Libre Comercio. Es fundamental que tanto los grandes como los pequeños productores desarrollen Sistemas de Gestión de Calidad, con el fin de elevar su competitividad y poder atender las grandes demandas de productos colombianos por otros países. Colombia es el segundo país exportador de flores después de Holanda, en consecuencia con lo anterior este producto día a día debe mejorar su calidad, siguiendo los lineamientos establecidos por el mercado. El documento está dividido en tres partes, en la primera se desarrolla la integración de las normas de Medio Ambiente ( ISO 14001), Seguridad y Salud Ocupacional (OHSAS 18001), Responsabilidad Social (SA 8000) y Buenas Prácticas Agrícolas (GLOBALGAP) de acuerdo con los requisitos de cada una. En la segunda se realiza el diagnóstico que permite visualizar el estado actual de la organización productora de flores y ornamentales. La tercera desarrolla la guía de implementación del Sistema de Gestión Integrado (SGI). Estas dos últimas se ejecutan bajo el contexto de un estudio de caso puntual, en el predio Casablanca de COLOMBIA FLOR ubicado en la Vereda El Rayo, Municipio de Marsella. El desconocimiento tanto de las normas como de los procedimientos que se deben llevar a cabo para adquirir una certificación que permita la comercialización y exportación de productos competitivos, de excelente calidad, amigables con el medio ambiente, seguros para los trabajadores y responsables socialmente es motivo para diseñar una guía de implementación del Sistema de Gestión Integrado (SGI) que permita ser objeto de consulta para cualquier productor de flores y ornamentales que desee obtener la certificación para exportar.
         
        Surely in the short term the Colombian economy, especially that of the producers and farmers, will begin to weaken due to poor preparation against the export requirements for the destination countries and the competition of the world market that will open its doors even more with the Free Treaties Commerce. It is essential that both large and small producers develop Quality Management Systems, in order to increase their competitiveness and to be able to meet the great demands of Colombian products by other countries. Colombia is the second flower exporting country after Holland, consequently, this product must improve its quality day by day, following the guidelines established by the market. The document is divided into three parts, the first one develops the integration of the Environment (ISO 14001), Health and Safety standards Occupational (OHSAS 18001), Social Responsibility (SA 8000) and Good Agricultural Practices (GLOBALGAP) in accordance with the requirements of each one. In the second one performs the diagnosis that allows visualizing the current status of the flower and ornamental producing organization. The third develops the guide to implementation of the Integrated Management System (SGI). These last two are carried out under the context of a specific case study, in the Casablanca property of COLOMBIA FLOR located in the Vereda El Rayo, Municipality of Marsella. Ignorance of both the rules and the procedures that must be carry out to acquire a certification that allows the commercialization and export of competitive products, of excellent quality, friendly with the environment, safe for workers and socially responsible is reason for designing an implementation guide for the Integrated Management System (SGI) that allows to be consulted by any producer of flowers and ornamentals that want to be certified for export.
         
        Materias
        Medio ambiente
        Salud ocupacional
        Responsabilidad social

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018