dc.contributorSierra Cetina, Mauricio Alejandro
dc.creatorCháves Socha, Christian Eduardo
dc.date.accessioned2020-11-03T14:43:41Z
dc.date.available2020-11-03T14:43:41Z
dc.date.created2020-11-03T14:43:41Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/18604
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractLa constante investigación en el área de la metalurgia ha conllevado al desarrollo de nuevos y más importantes materiales con los cuales reemplazar sus predecesores con la tendencia de mejorar las propiedades mecánicas de estos. Uno de los aceros cuya investigación ha incurrido en un gran crecimiento es el acero bainítico, el cual representa una gran opción de uso en varias aplicaciones en las que es muy usado el acero de alta aleación por características tales como su bajo costo y su elevada dureza y tenacidad, y cuyas composiciones se han visto modificadas en muchos estudios para el análisis de sus propiedades en el desarrollo industrial. En este trabajo se realiza todo el proceso de fabricación de un acero bainítico, empezando por la fundición de un acero de composición química aproximada de 0.21%C, 1.46%Si, 1.56%Mn, 1.49%Cr, 0.24%Mo y con una adición de 20PPM de boro, pasando por un proceso de tratamientos termomecánicos y la caracterización metalográfica por medio de microscopía óptica y microscopía electrónica de barrido SEM. Se realizó un análisis del comportamiento de este acero frente al deslizamiento en seco a través de una máquina de ensayo según norma ASTM-G77 y los resultados se analizaron por perfilometría. Con la adición del boro y los tratamientos térmicos se logró obtener la estructura bainítica, y con los resultados del ensayo de desgaste se pudo observar que el desgaste triboquímico reduce la pérdida de masa en el acero a mayores cargas y velocidades.
dc.languagespa
dc.relationAceros SISA. (s.f.). Obtenido de http://sisa1.com.mx/
dc.relationAguirre, C. A. (2013). TRATAMIENTOS TÉRMICOS DEL ACERO AL BORO UTILIZADO PARA. En C. A. Aguirre, TRATAMIENTOS TÉRMICOS DEL ACERO AL BORO UTILIZADO PARA (pág. https://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1004/839/1/Claudia%20Ang%C 3%A9lica%20Garc%C3%ADa%20Aguirre%20Maestr%C3%ADa%20en%20Ciencia%20de%20 materiales.pdf). CHIHUAHUA, CHIH.: CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES AVANZADOS CIMAV. Obtenido de https://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1004/839/1/Claudia%20Ang%C 3%A9lica%20Garc%C3%ADa%20Aguirre%20Maestr%C3%ADa%20en%20Ciencia%20de%20 materiales.pdf
dc.relationArcelormittal. (2017). industry.arcelormittal.com. Obtenido de industry.arcelormittal.com: https://industry.arcelormittal.com/catalogue/A54/ES
dc.relationASTM. (1998). Standard Test Method for Ranking Resistance of Materials to Sliding Wear Using Block-on-Ring Wear Test. En A. International, ASTM.
dc.relationBhadeshia, H. (s.f.). Bainite in steels, Transformations, Micrstructure and Properties.
dc.relationBiltra. (2019). Influencia de los aleantes en los aceros. Obtenido de Influencia de los aleantes en los aceros: http://www.biltra.com/asesor/influencia-de-los-aleantes-en-los-aceros/
dc.relationBrandes, E., & Brook, G. (s.f.). Smithells Metals Reference Book (Septima ed.). Butterworth Heinemann.
dc.relationCaballero, F., & Garcia-Mateo, C. (2014). Advanced High Strength Bainitic Steels. Comprehensive Materials Processing, 1, 165-190.
dc.relationCabral, M. J. (2008). REVISTA DE METALURGIA, 44. Obtenido de REVISTA DE METALURGIA, 44: http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/13 8/136
dc.relationCiriaco, M. M. (2008). Antecedente internacional. En M. M. Ciriaco, Caracterización de un acero inoxidable 316Len un proceso de cementación solida para ser sometido a un proceso de desgaste. Distrito Federal-Mexico: Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad profesional Azcapotzalco.
dc.relationCommittee, A. H. (2004). Metallography and Microstructures (Vol. 9).
dc.relationEscobar, J. (s.f.). Academia. Obtenido de https://independent.academia.edu/JavielEscobar
dc.relationFergusson. (26 de 09 de 2013). La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, creó el Comité de Productores de Acero que estará bajo la dirección de Ana María Fergusson, abogada de la Universidad de los Andes. Obtenido de acero: https://www.dinero.com/pais/articulo/nuevo-comite-productores-acero/185039
dc.relationHandbook, A. (2004). Metallography and Microstructures (Vol. 9).
dc.relationINDUTECSA. (05 de 03 de 2018). Obtenido de http://www.indutecsa.com/index.php/noticias/15- hornos-de-induccion-como-funcionan
dc.relationInstituto de Investigación en Metalurgia y Materiales. (s.f.). Recuperado el 18 de 02 de 2019, de Laboratorio de Fundición y Tribología: https://www.iim.umich.mx/laboratorios/fundicion
dc.relationINTEK GROUP. (s.f.). Obtenido de http://intekgroup.com.co/analisis-de-laboratorio-de- microscopia-sem/
dc.relationIturbide Feliciano, E., & Ramírez Valdéz, Á. M. (s.f.). FUNDAMENTOS DE DESGASTE POR DESLIZAMIENTO. UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
dc.relationKapadia, M. (1987). Aceros al boro. En M. Kapadia, Effect of boron additions on the toughness of heat-treated low-alloy steels, J. Heat (págs. 41-53). https://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1004/839/1/Claudia%20Ang%C 3%A9lica%20Garc%C3%ADa%20Aguirre%20Maestr%C3%ADa%20en%20Ciencia%20de%20 materiales.pdf. Obtenido de https://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1004/839/1/Claudia%20Ang%C 3%A9lica%20Garc%C3%ADa%20Aguirre%20Maestr%C3%ADa%20en%20Ciencia%20de%20 materiales.pdf
dc.relationLeal, A. S. (2011). Antecedente internacional . En A. S. Leal, caracterización de aceros inoxidables y estudio de su resistencia mecánica y conformabilidad” para optar por el titulo de magister en ciencias de la ingeniería mecánica con especialidad en materiales, de la Universidad Autonoma de Nuevo león. Mexico-Mexico: Universidad Autonoma de Nuevo Leon.
dc.relationLizardo, A. P. (2015). Antecedente nacional . En A. P. Lizardo, Evaluación de la resistencia al desgaste y a la corrosión de aceros bainíticos aleados con boro”. Bogota-Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationLopez, D & Herrera, E. . (2017). Antecedente nacional . En D. &. Lopez, obtención y evaluación de la resistencia al desgaste abrasivo de la aleación ni-resist-2b aleada con boro. Bogota - Colombia: Universidad Libre.
dc.relationMAITREPIERRE D, THIVELLIER & TRICOT R. (1975). Influence of Boron on the Decomposition of Austenite in Low Carbon Alloyed Steel. Obtenido de www.scielo.org.co: http://www.scielo.org.co/scieloOrg/php/reference.php?pid=S0012- 73532007000300014&caller=www.scielo.org.co&lang=pt
dc.relationMejía Portillo, E. A. (2007). Compilación de microestructuras de piezas de acero al carbono de uso frecuente en El Salvador. Antiguo Cuscatlán.
dc.relationMontañez, N. & Avendaño, J. (2017). Antecedente nacional . En N. &. Montañez, evaluación del efecto de los tratamientos térmicos de temple, revenido y criogenización en aceros hadfield grado f, mediante los ensayos de desgaste abrasivo, dureza y microdureza. Bogota-Colombia: Universidad Libre.
dc.relationNORMA TECNICA COLOMBIANA NTC634. (2013). NTC. En N. T. NTC634, NTC (págs. 7-8). Bogota - Colombia: Ministerio de mabiente.
dc.relationOrtíz Cardona, L., Pulido Jaramillo, A., & Mesa Grajales, D. H. (2016). CARACTERIZACIÓN MECÁNICA, METALOGRÁFICA Y TRIBOLÓGICA DE UN BUJE METÁLICO DEL CABLE AÉREO DE MANIZALES. Scientia et Technic, 1-6.
dc.relationRenau-Piqueras, J., & Faura, M. (s.f.). Principios básicos del Microscopio Electrónico de Barrido. Principios básicos del Microscopio Electrónico de Barrido. Centro de Investigación Hospital "La Fe", Valencia.
dc.relationRodríguez Ballesteros, N. J. (s.f.). Evaluación de la Rata de Desgaste en el Material de Paletas de una Bomba Hidráulica Mediante Norma ASTM G 77. Evaluación de la Rata de Desgaste en el Material de Paletas de una Bomba Hidráulica Mediante Norma ASTM G 77. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
dc.relationRodriguez, G. K. (2015). Antecedente nacional. En G. K. Rodriguez, influencia del boro en las propiedades mecánicas de aceros bainíticos avanzados. Bogota-Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationSanchez, P. J. (1981). Antecedente internacional. En P. J. Sanchez, tratamiento termico de templado de los aceros aleados. Monterrey- Mexico: Universidad Autonoma Nueva Leon.
dc.relationSierra Cetina, M. A. (2011). Obtención y evaluación de las propiedades mecánicas del acero bainítico Fe-0.32C-1.45Si-1.97Mn-1.26Cr-0.26Mo-0.10V aleado con Boro. Bogotá.
dc.relationSierra Cetina, M. A., Bedolla Jacuinde, A., Lizarazo, P., Rodríguez, R., Olaya, J., & Mejía, I. (2013). Evaluación del comportamiento al desgaste de los aceros bainíticos aleados con boro. Revista Colombiana de Materiales, 91-97.
dc.relationSierra, H. (2011). Propiedades mecánicas del Acero 15B30. REVISTA Universidad EAFIT No. 124 .
dc.relationSlideShare. (19 de 09 de 2014). Obtenido de https://es.slideshare.net/00Josef00/hornos-de- induccin
dc.relationSmith, W., & Hashemi, J. (s.f.). Fundamentos de la ciencia e ingeniería de materiales. Mc Graw Hill.
dc.relationTP - Laboratorio Químico. (s.f.). Recuperado el 18 de 02 de 2019, de https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-instrumentos- de-un-laboratorio-quimico/horno-mufla.html
dc.relationUniversidad de los Ándes. (s.f.). Obtenido de https://investigaciones.uniandes.edu.co/sistema-de- microanalisis-eds-inca-energy-250/
dc.relationupcommons. (2018). antecedentes historicos del acero. En upcommons, upcommons.upc.edu (pág. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/5193/02_MemoriaI.pdf?sequence =3). Barcelona-España: Universidad Politecnica de catalunya. Obtenido de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/5193/02_MemoriaI.pdf?sequence =3
dc.relationUSA, E. (13 de 01 de 2019). www.etimineusa.com. Obtenido de Cómo Borates se usan en Metalurgia: http://www.etimineusa.com/es/applications-c%C3%B3mo-borates-se-usan- en-metalurgia#steel
dc.relationVélez Moreno, L. M. (2008). Materiales industriales. Teoría y aplicaciones. ITM.
dc.relationWikipedia. (s.f.). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Metalograf%C3%ADa
dc.relationWikipedia. (18 de 05 de 2018). Obtenido de Bainita: https://es.wikipedia.org/wiki/Bainita
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectAcero
dc.subjectMetalurgia
dc.subjectIngeniería mecánica
dc.titleEvaluación de la resistencia al desgaste de un acero 0.2bain6 aleado con Boro


Este ítem pertenece a la siguiente institución