dc.contributor | Esper, Yamal Elias | |
dc.contributor | Clavijo Cáceres, Darwin | |
dc.creator | Contreras Acosta, Yurany | |
dc.creator | Ortega Carrillo, Cristian Camilo | |
dc.date.accessioned | 2020-10-21T04:59:47Z | |
dc.date.available | 2020-10-21T04:59:47Z | |
dc.date.created | 2020-10-21T04:59:47Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/18585 | |
dc.identifier | instname:Universidad Libre | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | |
dc.description.abstract | Las fotomultas inicialmente se introdujeron en Colombia como una forma efectiva de
identificar y sancionar las infracciones de tránsito que se cometían en el país; es decir, se
otorgó a las entidades públicas competentes el uso de una herramienta probatoria fuerte
que colaborara con el buen funcionamiento de la potestad sancionatoria del Estado. Sin
embargo, en Colombia las fotomultas se convirtieron en un medio de compensación
política, donde las entidades cedían más del 50% del recaudo, aspecto que generaba una
afectación al interés general y al presupuesto de las entidades territoriales. Por eso, el
legislador reguló la concesión de las fotomultas generando un caos jurídico contractual en
los contratos ya adjudicados que no se ajustaban a las condiciones legales. Corolario de lo
anterior, el presente trabajo tiene como objeto determinar los efectos jurídicos que significó
para la el Instituto de Tránsito y Transporte del Municipio de Los Patios y la Unión
Temporal Proyecto Vial Los Patios acomodarse a la Ley 1843 de 2017 y la Resolución
0718 de 2018. | |
dc.description.abstract | The identified photomults were introduced in Colombia as an effective way to identify and
sanction traffic violations that are committed in the country; that is, the competent public
entities were granted the use of a strong probative tool that collaborates with the proper
functioning of the State's sanctioning power. However, in Colombia the photographs
became a means of political compensation, where the entities yielded more than 50% of the
collection, an aspect that affects the general interest and the budget of the territorial
entities. Therefore, the legislator regulated the granting of photo-tickets generating a
contractual legal chaos in contracts and adjudicated that does not conform to legal
conditions. Corollary of the foregoing, the purpose of this work is to determine the legal
effects that it meant for the Transit and Transportation Institute of the Municipality of Los
Patios and the Los Patios Road Project Temporary Union to comply with Law 1843 of
2017 and Resolution 0718 of 2018 . | |
dc.language | spa | |
dc.relation | Álvarez Restrepo, J. (2014). Evaluación de impacto de las cámaras de fotodetección en la ciudad de Medellín. (trabajo de grado). Universidad Eafit. Medellín. | |
dc.relation | Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de Colombia de 1991. Bogotá, D.C., Colombia: Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. | |
dc.relation | Berrio Galeano, H. (2018). Conceptos técnicos que deben cumplir las entidades de tránsito local para la determinación de límites de velocidad vehicular en las ciudades y sus correspondientes sanciones. (trabajo de grado). Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Bogotá, D.C. | |
dc.relation | Cardona Duque, D., Martínez Mercado, Ch., & Bahena Grajales, S. F. (2015). Ámbito legal y constitucional en la aplicación de fotodetecciones en Medellín. (trabajo de grado). Universidad Autónoma Latinoamericana. Medellín. | |
dc.relation | Colombia. Congreso de la República. Ley 1843. (14 de julio de 2017). Por medio del cual se regula la instalación y puesta en marcha de sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de las infracciones y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 50.294 de 14 de julio de 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201843%20DEL%2014%2 0DE%20JULIO%20DE%202017.pdf | |
dc.relation | Colombia. Congreso de la República. Ley 769. (6 de julio de 2002). Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 44.932 de 13 de septiembre de 2002. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0769_2002.htm | |
dc.relation | Colombia. Ministerio de Transporte. (2018). Resolución 718 (marzo 22). Por la cual se reglamentan los criterios técnicos para la instalación y operación de medios técnicos o tecnológicos para la detección de presuntas infracciones al tránsito y se dictan otras disposiciones. Obtenido de https://www.runt.com.co/sites/default/files/normas/Resolucion_718_de_2018_MT_ reglamenta_fotocomparendos.pdf | |
dc.relation | Concejo Municipal de Los Patios. (1998). Acuerdo 045 de 1998. Por el cual se crea el Instituto de Tránsito y Transporte del Municipio de Los Patios. | |
dc.relation | Concejo Municipal de Los Patios. (2014). Acuerdo 020 de 2014. Por el cual se modifica el Acuerdo 045 del 14 de diciembre de 1998. | |
dc.relation | Gallego Marín, C. (2012). El concepto de seguridad jurídica en el estado social. Revista Juríd, 9 (2) 70-90 | |
dc.relation | González Zuluaga, C. E. & Asprilla Quintero, M. R. (2016). Viabilidad para un sistema de fotodetección y/o fotomultas en el municipio de La Tebaida. (trabajo de grado). Fundación Universitaria Católica - Lumen Gentium. Cali, Valle del Cauca. | |
dc.relation | González, J. F. & Prada, S. I. (2016). Cámaras de fotodetección y accidentalidad vial. Evidencia para la ciudad de Cali. Revista Desarrollo y Sociedad. Universidad de Los Andes. | |
dc.relation | Sentencia Consulta Civil Rad. 2278. Consejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. C.P. Germán Bula Escobar. Bogotá, D.C., Colombia. Radicación número: 11001- 03-06-000-2016-00001-00(2278) | |
dc.relation | Sentencia C-131. Corte Constitucional, Sala Plena. M.P. Clara Inés Vargas Hernández. Bogotá, D.C., Colombia. Referencia: expediente D-4599. | |
dc.relation | Taborda, A. (2017). “Foto-comparendos”; un análisis de su constitucionalidad, legalidad y legitimidad en el derecho colombiano. (trabajo de grado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá, D.C. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.subject | Derecho público | |
dc.subject | Fotomultas | |
dc.subject | Derecho | |
dc.title | Efectos jurídicos generados al contrato de concesión no 001 de 2015 celebrado entre el instituto de tránsito y transporte del municipio de los patios y la unión temporal proyecto vial los patios, por la demora en el trámite de los permisos para la operación de los sistemas de fotodetección | |