dc.contributor | Galvis González, Ernesto | |
dc.contributor | Niño Ochoa, Luis Enrique | |
dc.creator | Calvajal Meza, Jaidi Liner | |
dc.creator | Ortiz Ortiz, Martha Yuleima | |
dc.date.accessioned | 2021-03-15T14:57:02Z | |
dc.date.available | 2021-03-15T14:57:02Z | |
dc.date.created | 2021-03-15T14:57:02Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/19137 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | |
dc.description.abstract | En el Municipio de San José de Cúcuta, se han construido estratégicamente varios Centros de Desarrollo Infantil (CDI), y otros donde funcionaban Hogares comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) han sido adecuados, para prestar este servicio de atención a la Primera Infancia. Dentro de los construidos se encuentra el Centro de Desarrollo Infantil “La Felicidad”, que es operado por la Caja de Compensación Familiar del Norte de Santander (COMFANORTE) y la Alcaldía de Cúcuta, y el cual atiende aproximadamente a 300 niños de 0 a 5 años residentes en el barrio El Trigal del Norte y sus zonas aledañas. A través del presente trabajo de investigación hemos pretendido observar el ejercicio y la garantía de los derechos de la primera infancia en el Centro de Desarrollo Integral “La Felicidad” del Barrio Trigal del Norte en Cúcuta, para lo cual en primer lugar se examina la atención que reciben en su primera infancia los niños y niñas vinculados a este Centro, de acuerdo a lo consagrado en la Política Pública “De Cero a Siempre”, en segundo lugar se determina la forma en que se están desarrollando y garantizando integralmente los derechos de la primera infancia en el centro de desarrollo infantil “La Felicidad” del Barrio Trigal de Norte en Cúcuta, en el marco de la ejecución de la Política Pública “De Cero a Siempre ”; y en tercer y último lugar, se definen estrategias o acciones de mejora a proponer al CDI “La Felicidad” del Barrio Trigal del Norte para brindar una completa garantía a los derechos de la primera infancia. | |
dc.language | spa | |
dc.relation | Acevedo Suárez, A. & Rojas Castillo, Z. M. (2013). La fundamentación de los derechos humanos en Colombia a la luz de la postura de Robert Alexy. Disponible en: http://201.221.128.62:3000/pagina/phocadownload/ACADEMO/Fundamentacion_-_Derechos_Humanos_[robert_alexy].pdf | |
dc.relation | Avella Villamil, A. M. (2015). ¿Qué eficacia ha tenido la política pública colombiana de primera infancia “de cero a siempre”? (trabajo de grado). Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, D.C. | |
dc.relation | Buaiz Valera, Y. E. (2004). Introducción a la doctrina para la Protección Integral de los niños. Buenos Aires, Argentina: Editores del Puerto. | |
dc.relation | Cepal. (2014). Políticas públicas para la igualdad de género. Un aporte a la autonomía de las mujeres. Publicación de las Naciones Unidas, P.p 6-137. Obtenido de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37226/1/S1420372_es.pdf | |
dc.relation | Chía García, L. (2012). La política de primera infancia como el inicio para la construcción de equidad: evaluación ejecutiva y análisis de percepción en uno de sus proyectos en la ciudad de Bogotá. (trabajo de grado). Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, D.C. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia T-068 de 2011, M.P. Juan Carlos Henao Pérez. | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia (20 de julio de 1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá, D.C., Colombia: Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | |
dc.relation | Cortés Ospina, E. J. (2017). Política pública de atención integral a la primera infancia en Colombia, un análisis de la implementación en la gestión pública territorial. Universidad Nacional de Colombia. (Trabajo de grado). Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Decreto 4875 (22, diciembre de 2011). Presidencia de la República. Por el cual se crea la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia -AIPI- y la Comisión Especial de Seguimiento para la Atención Integral a la Primera Infancia. Bogotá, D.C. Obtenido de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Decretos/2011/Documents/Diciembre/22/dec487522122011.pdf | |
dc.relation | Departamento Nacional de Planeación. (2007). Documento Conpes 109 Social. Política Pública Nacional de Primera Infancia “Colombia por la primera infancia”. Obtenido de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-177832_archivo_pdf_Conpes_109.pdf | |
dc.relation | Domenech, E. & Otros. (2010). De niños y penas: Notas sobre el proceso de reforma en materia de infancia y adolescencia en la provincia de Buenos Aires. Obtenido de: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/20089/Documento_completo.pdf?sequence | |
dc.relation | Durán-Strauch, E., Guáqueta-Rodríguez, C. A. & Torres-Quintero, A. (2011). Restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes en el sistema nacional de bienestar familiar. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2 (9), pp. 549 - 559. | |
dc.relation | Equipo de Campo Cualitativo Econometría Consultores & Equipo de Campo Cuantitativo SEI S.A. (2018). Informe de resultados de la evaluación y tercera entrega de la documentación de la base de datos de la evaluación. Departamento Nacional de Planeación, Bogotá, D.C. | |
dc.relation | Estupiñán Cepeda, J. C. & Gómez Murcia, X. A. (2011). Cumplimiento de los objetivos de protección integral y restablecimiento de derechos del tratamiento penal juvenil contenido en la Ley de Infancia y Adolescencia en el Municipio de Bucaramanga y su Área Metropolitana. (Trabajo de grado). Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga. | |
dc.relation | Ferrajoli, L. (2007). Los fundamentos de los derechos fundamentales. Madrid: Trotta. | |
dc.relation | Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF. La Convención sobre los Derechos del Niño y Preguntas Frecuentes sobre la Convención de los Derechos del Niño (En línea). Recuperado el 15 de septiembre de 2010, de www.unicef.org. | |
dc.relation | Fuentes Ayala, P. (2018). Análisis de la política pública de Cero a Siempre enfocado a la seguridad alimentaria en Niños y Niñas de 0 a 5 años y su relación con el desarrollo humano 2013-2017. Bogotá, D.C., Colombia. Universidad de la Salle. | |
dc.relation | García Méndez, E. (1994). Derecho de la infancia-adolescencia en América Latina: de la Situación Irregular a la Protección Integral. Santa Fé de Bogotá, Forum Pacis. | |
dc.relation | Gutiérrez, J. A., Restrepo, R. D., Zapata, J. S. (s.f.). Formulación, implementación y evaluación de políticas públicas desde los enfoques, fines y funciones del Estado. Revista CES Derecho, (8), 2, 333-351. | |
dc.relation | Hernández Sampieri, R. (2014). La metodología de la investigación. 6ª Edición. México, D.F.: McGrawHill. | |
dc.relation | Hernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. | |
dc.relation | Hurtado de Barrera, J. (2010). El Proyecto de Investigación. Metodología de la Investigación Holística. Tercera Edición, Fundación Sypal: Caracas, 2010. | |
dc.relation | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF. (2019). Resolución 162-15 de enero de 2019. Por la cual se Adopta el Lineamiento Técnico para la Atención a la Primera Infancia y los Manuales Operativos de las Modalidades Comunitaria, Familiar y Propia e intercultural para la atención a la Primera Infancia, y se deroga la Resolución No. 3232 del 12 de marzo de 2018. | |
dc.relation | Ley 1295 (abril 06, 2009). Congreso de la República. Por la cual se reglamenta la atención integral de los niños y las niñas de la primera infancia de los sectores clasificados como 1, 2 y 3 del Sisbén. Bogotá, D.C. Diario Oficial No. 47.314 de 6 de abril de 2009. Obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1295_2009.htm | |
dc.relation | Ley 1450 (junio 16, 2011). Congreso de la República. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. Bogotá, D.C. Diario Oficial No. 48.102 de 16 de junio de 2011. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1450_2011.html | |
dc.relation | Ley 1804 de 2016 (agosto, 2, 2016). Congreso de la República. Por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C. Diario Oficial No. 49.953 de 2 de agosto de 2016. Obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1804_2016.htm | |
dc.relation | Ley 1098 (noviembre 08, 2006). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá, D.C. Diario Oficial No. 46.446 de 8 de noviembre de 2006. Obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htm | |
dc.relation | Ley 1878 (enero 9 de 2018). Congreso de la República. Por medio de la cual se modifican algunos artículos de la Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C. Diario Oficial No. 50.471 de 9 de enero de 2018. Obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1878_2018.htm | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional - República de Colombia. (2013). Modalidades de la educación inicial. Bogotá, D.C. Obtenido de: https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-228881.html | |
dc.relation | Ministerio de Justicia (2013). Prevención de la delincuencia en jóvenes y adolescentes: conversaciones regionales desde una perspectiva de derechos. Incluir, concurrir, restaurar y proteger: Claves para la construcción de una ciudadanía plena. Obtenido de: https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.minjusticia.gov.co%2FPortals 105 %2F0%2FPrevenci%25C3%25B3n%2520Delincuencia %2520%2520Juvenil.pdf&h=RAQGNMjJs | |
dc.relation | Montalvo Parra, A. Y. (2018). Descripción y análisis del proceso de la Política Pública de Primera infancia, Infancia y Adolescencia en el Municipio de Pereira para el año 2017. (trabajo de grado). Fundación Universitaria del Área Andina. Pereira. | |
dc.relation | Nikken, P. (2013). Sobre el Concepto de Derechos Humanos. Disponible en: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/90150/Curso_AVA/Curso_AVA_8-02/Entorno_de_Conocimiento_8-02/Bibliografia_Unidad_2/Concepto_de_Derechos_Humanos.pdf | |
dc.relation | O’Donnell, D. (s/f). La Doctrina de la Protección Integral y las Normas Jurídicas Vigentes en Relación a la Familia. Obtenido de: http://www.iin.oea.org/Ponencia_Conferencistas/Ponencia_%20Daniel_ODonnell.htm | |
dc.relation | Organización de los Estados Americanos - OEA. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos. San José, Costa Rica. | |
dc.relation | Organización de Naciones Unidas - ONU. (1989). Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. Asamblea General de las Naciones Unidas. | |
dc.relation | Organización de Naciones Unidas - ONU. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Asamblea General de las Naciones Unidas. | |
dc.relation | Organización de Naciones Unidas - ONU. (1959). Declaración de los Derechos del Niño. Asamblea General de las Naciones Unidas. | |
dc.relation | Organización de Naciones Unidas - ONU. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Asamblea General de las Naciones Unidas. | |
dc.relation | Organización de Naciones Unidas - ONU. (1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Asamblea General de las Naciones Unidas. | |
dc.relation | Organización de Naciones Unidas - ONU. (1989). Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. Asamblea General de las Naciones Unidas. | |
dc.relation | Organización de Naciones Unidas - ONU. (2000). Protocolo Facultativo relativo a la venta de niños, prostitución infantil y utilización de niños en la pornografía. | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo. (1999). Convenio No.182. Prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación. | |
dc.relation | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe. (2004). Participación de las familias en la educación infantil latinoamericana. Obtenido de: file:///D:/Downloads/participacion_familias.pdf | |
dc.relation | Pérez Cuevas, R & Muñoz Hernández, O. (2014). Importancia de la salud pública dirigida a la niñez y la adolescencia en México. Revista Boletín Médico del hospital infantil de México, 71 (2). P.p. 43-76. | |
dc.relation | Ramírez, P. (2007). “Concepciones de infancia” Una mirada a las concepciones de infancia y su concreción en las prácticas pedagógicas de un grupo de profesionales de la educación. Universidad Academia de Humanismo Cristiano. (trabajo de investigación). Santiago, Chile. | |
dc.relation | Rozo Gutiérrez, N. & Vargas Trujillo, Z. (2017). Análisis de Política Pública de Infancia y Adolescencia, 2011-2021, en Bogotá, D. C., Colombia. (trabajo de grado). Universidad del Rosario. | |
dc.relation | Tejeiro López, C (1998). Teoría general de niñez y adolescencia. Editado por UNICEF-Colombia. | |
dc.relation | Universidad de Santander - UDES. (2017). Subprograma Estilos de Vida Saludable Mensajes Saludables. Obtenido de: https://www.udes.edu.co/images/otros/EVS/General/LACTANCIA_MATERNA.pdf | |
dc.relation | Villareal, M. E. & Peralta Chapetón, C. (1997). “Trabajo Infantil: Concepción y Realidad”. Programa de Apoyo para la Salud Materno Infantil y para la Salud de otros grupos de riesgo, PAMI; Guatemala. 1ª. Edición. | |
dc.relation | Zeledón, M. (2015). El camino para convertirme en niño: La Doctrina de la Protección Integral. Publicado en la Revista Jurídica Digital “Enfoque Jurídico” el 16 de febrero de 2015. Obtenido: http://www.enfoquejuridico.info/wp/archivos/1557 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.source | Universidad Libre | |
dc.subject | Primera infancia | |
dc.subject | Derechos del niño | |
dc.subject | Derecho | |
dc.title | Garantía de los derechos de la primera infancia en el Centro de Desarrollo Integral – CDI “La Felicidad” del barrio trigal del norte en Cúcuta | |