dc.contributorClavijo Cáceres, Darwin
dc.creatorCapacho Carrillo, Angie Yulieth
dc.creatorLopez Rojas, Hizley Stefanny
dc.date.accessioned2020-09-11T13:48:41Z
dc.date.available2020-09-11T13:48:41Z
dc.date.created2020-09-11T13:48:41Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/18520
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractAnte el fortalecimiento de la democracia participativa con la expedición de la Constitución Política de 1991 la visualización de los actos de corrupción en Colombia generó un estado colectivo de indignación e inconformismo frente a la clase política del país. Este descontento generalizado que se exacerbó en el país conllevó a que la rama legislativa del poder público atendiera las preocupaciones de la ciudadanía frente a los actos de corrupción que permean los recursos públicos. En consecuencia, el trabajo tiene como objeto identificar el impacto de los pliegos tipos en los niveles de corrupción en Colombia, específicamente, en los contratos de obras de infraestructura vial.
dc.description.abstractGiven the strengthening of participatory democracy with the issuance of the Political Constitution of 1991, the visualization of acts of corruption in Colombia generated a collective state of outrage and nonconformity vis-à-vis the country's political class. This widespread discontent that was exacerbated in the country led the legislative branch of the public power to address the concerns of the public regarding the acts of corruption that permeate public resources. Consequently, the purpose of the work is to identify the impact of standard specifications on the levels of corruption in Colombia, specifically, in road infrastructure works contracts.
dc.languagespa
dc.relationAsamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de Colombia de 1991. Bogotá, D.C., Colombia: Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991.
dc.relationBarbosa Páramo, J; Roja Vásquez, R & Soto Vargas, M. (2019). Análisis De Pliegos Tipo Para La Transparencia En La Adjudicación De Proyectos De Infraestructura De Transporte En Colombia, En Comparación Con Países Como Argentina Y República Dominicana. Tesis de grado. Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Piloto de Colombia. Obtenido de: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/6535/DOCUMEN TO%20TRABAJO%20DE%20INVESTIGACIO%cc%81N%20%281%29.pdf?seq uence=1&isAllowed=y
dc.relationCastro Lozano, A. (2015). La Discrecionalidad Administrativa en la Estructuración de los Pliegos de Condiciones en la Licitación Pública. Tesis. Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Nuestra Señora del Rosario. Obtenido de: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/13141/TESIS%20DISCR ECIONALIDAD%20ADMINISTRATIVA%20PUBLICAR.pdf?sequence=1&isAll owed=y
dc.relationDecreto 342. (5 de marzo de 2019). Presidente de la República. Por el cual se adiciona la Sección 6 de la Subsección 1 del Capítulo 2 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional. Bogotá, D.C., Colombia: Obtenido de: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20342%20DEL%20 05%20DE%20MARZO%20DE%202019.pdf
dc.relationLey 1150. (16 de julio de 2007). Congreso de la República. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Bogotá, D.C. Colombia: Diario Oficial No. 46.691 de 16 de julio de 2007. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.html
dc.relationLey 1437. (18 de enero de 2011). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá, D.C, Colombia: Diario Oficial No. 47.956 de 18 de enero de 2011. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html
dc.relationLey 1882. (15 de enero de 2018). Congreso de la República. Por la cual se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la Contratación Pública en Colombia, la ley de infraestructura y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 50.477 de 15 de enero de 2018. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1882_2018.html
dc.relationLey 80. (28 de octubre de 1993). Congreso de la República. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogotá, D.C. Colombia: Diario Oficial No. 41.094 de 28 de octubre de 1993. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.html
dc.relationMonitor Ciudadano de la Corrupción. (2019). Así se mueve la corrupción. Tercer informe. Obtenido de: https://transparenciacolombia.org.co/Documentos/2019/InformeMonitor-Ciudadano-Corrupcion-18.pdf
dc.relationRincón Jaimes, A, E. (2019). La naturaleza pública del contratista como excepción a las reglas de publicidad y de competencia en un contrato público: Una mirada al derecho francés y al derecho colombiano. Revista Academia & Derecho, 10(19), 125-156
dc.relationSantos Ibarra, J. (2013). La teoría de los actos separables del contrato estatal. Academia & Derecho, (7), 133-144. https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.7.2530
dc.relationSantos Gracia, S. (2019). Eficiencia y eficacia de los pliegos tipo en la contratación estatal colombiana. Trabajo de Grado. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, D.C. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/45600
dc.relationSentencia 00049. (14 de febrero de 2019). Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera. C.P. Oswaldo Giraldo López. Radicación número: 11001-03-24-000-2017-00049-00. Obtenido de https://d1tribunaladministrativodelmagdalena.com/images/jurisprudencia_CPACA/ ACTUALIZACI%C3%93N_2019/2017-00049-00.pdf
dc.relationSentencia 00135. (11 de abril de 2019). Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección B. C.P. María Adriana Marín. Radicación: 11001032600020140013500. Obtenido de http://www.contratacionenlinea.co/index.php?module=resourcesmodule&action=vi ew&id=6441
dc.relationSentencia 00833. (24 de junio de 2013). Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C. C.P. Enrique Gil Botero. Radicación Número 05001-23-31-000-1998-00833-01(25.642). Obtenido de https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_tercera_e._no. _25642_de_2013.aspx#/
dc.relationSentencia C-932. (8 de noviembre de 2007). Corte Constitucional. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra. Referencia: expediente D-6794. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-932-07.htm
dc.relationSerrano Cuervo, A. (2014). Corrupción en la contratación pública en Colombia. (tesis de especialización). Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de:https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12906/CORRUPCI% D3N%20EN%20LA%20CONTRATACI%D3N%20P%DABLICA%20EN%20CO LOMBIA.%20Aldemar%20Serrano.%20Oct.%208..pdf;jsessionid=C78BFAE493E 39FD3334144974BD7B45A?sequence=1
dc.relationTransparencia por Colombia. (2019). Radiografía de los hechos de corrupción en Colombia 2016 – 2018. Bogotá, D.C. Obtenido de https://transparenciacolombia.org.co/2019/05/06/radiografia-de-los-hechos-decorrupcion-en-colombia-2016-2018/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectContratación
dc.subjectInfraestructura vial
dc.subjectDemocracia participativa
dc.titleReforma de la contratación en infraestructura vial en Colombia mediante la implementación de los pliegos tipo.


Este ítem pertenece a la siguiente institución