Características y análisis del recaudo del impuesto de industria y comercio vigencia 2017 en Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia

dc.creatorPinillos Villamizar, Jesús Alexander
dc.creatorOchoa Torres, Agustín
dc.creatorNariño Vila, Gloria Milena
dc.creatorArévalo Botello, Marle Yanedt
dc.date.accessioned2022-09-28T17:42:42Z
dc.date.available2022-09-28T17:42:42Z
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3692899
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Libre
dc.relationRevistas - Ciencias Sociales y Humanas
dc.relationhttps://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/6016/5541
dc.relation/*ref*/Acuerdo 001. (08 de febrero de 2017). Corporación Concejo Municipal San José de Cúcuta.
dc.relation/*ref*/Por medio de la cual se adopta una condicion especial para el pago de impuestos,
dc.relation/*ref*/tasas, contribuciones y sanciones, en el municipio de san jose de cucuta. Cúcuta,
dc.relation/*ref*/Colombia. Obtenido de https://cucutanortedesantander.micolombiadigital.gov.co/sites/
dc.relation/*ref*/cucutanortedesantander/content/files/000068/3382_acuerdo001de08febde2017.pdf
dc.relation/*ref*/Acuerdo 015. (04 de septiembre de 2012). Corporacion Concejo Municipal de Los Patios.
dc.relation/*ref*/Por medio del cual se modifica el articulo 311-73 del acuerdo 022 de 19 de diciembre
dc.relation/*ref*/de 2012. Los Patios, Colombia. Obtenido de http://www.lospatios-nortedesantander.
dc.relation/*ref*/gov.co/NuestraAlcaldia/Informacin%20Documental%20Concejo/Acuerdo%20
dc.relation/*ref*/Municipal%20N%C2%B0%20015%20del%202014.pdf
dc.relation/*ref*/Acuerdo 017. (15 de mayo de 2014). Coporación Concejo Municipal San José de Cúcuta.
dc.relation/*ref*/Por medio de la cual se modifica el estatuto tributario para el municipio de san
dc.relation/*ref*/jose de cucuta. Cúcuta, Colombia. Obtenido de https://cucutanortedesantander.
dc.relation/*ref*/micolombiadigital.gov.co/sites/cucutanortedesantander/content/files/000004/198_
dc.relation/*ref*/acuerdono017del15demayode2014.pdf
dc.relation/*ref*/Acuerdo 022. (14 de diciembre de 2012). Corporacion Concejo Municipal de Los Patios.
dc.relation/*ref*/Por medio del cual se adopta el estatuto de rentas para el municipio de los patios.
dc.relation/*ref*/Los Patios, Colombia. Obtenido de http://www.lospatios-nortedesantander.gov.co/
dc.relation/*ref*/Transparencia/Normatividad/Acuerdo%20N%C2%BA%20022%20de%202012.pdf
dc.relation/*ref*/Acuerdo 025. (12 de diciembre de 2013). Coporacion Concejo Municipal de Villa
dc.relation/*ref*/Rosario. Por medio del cual se expide el nuevo estatuto de rentas del municipio
dc.relation/*ref*/de villa rosario, norte de santander. Villa Rosario, Colombia. Obtenido
dc.relation/*ref*/de https://villadelrosarionortedesantander.micolombiadigital.gov.co/sites/
dc.relation/*ref*/villadelrosarionortedesantander/content/files/000104/5154_acuerdo025de2013c.pdf
dc.relation/*ref*/Acuerdo 025. (28 de diciembre de 2018). Corporacion Concejo Municipal San José de Cúcuta.
dc.relation/*ref*/Por medio del cual se adoptan modificaciones parciales a las normas tributarias
dc.relation/*ref*/del municipio de San Jose de Cucuta. Cúcuta, Colombia. Obtenido de https://
dc.relation/*ref*/cucutanortedesantander.micolombiadigital.gov.co/sites/cucutanortedesantander/
dc.relation/*ref*/content/files/000460/22978_acuerdo-025-diciembre-282018.pdf
dc.relation/*ref*/Acuerdo 040. (29 de diciembre de 2010). Coporacion Concejo Municipal San Jose de
dc.relation/*ref*/Cúcuta. Por medio del cual se adopta el estatuto tributario para el municipio de
dc.relation/*ref*/san jose de cucuta. Cúcuta, Colombia. Obtenido de https://cucutanortedesantander.
dc.relation/*ref*/micolombiadigital.gov.co/sites/cucutanortedesantander/content/files/000108/5385_
dc.relation/*ref*/estatuto-tributario--vigente-2016.pdf
dc.relation/*ref*/Banco de la República de Colombia. (2006). El papel del gobierno y la polìtica fiscal (3 ed.).
dc.relation/*ref*/Bogotá D.C, Colombia: Banco de la República. Obtenido de https://www.banrep.
dc.relation/*ref*/gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/guia3_el_papel_del_gobierno.pdf
dc.relation/*ref*/Barragan Linares, H. (2007). Filosofia Moderna (1 ed.). Bogotá D.C, Colombia: Universidad
dc.relation/*ref*/Santo Tomas.
dc.relation/*ref*/Cadena, X. (2002). ¿La descentralización empereza? Efecto de las transferencias sobre los
dc.relation/*ref*/ingresos tributarios municipales en Colombia. Revista Desarrollo y Sociedad(50),
dc.relation/*ref*/-108. doi:https://doi.org/10.13043/dys.50.2
dc.relation/*ref*/Cubides Duran, E. (2018). Simplificación tributaria territorial en Colombia. Revista de
dc.relation/*ref*/Derecho Fiscal(12), 171-218. doi:https://doi.org/10.18601/16926722.n12.08
dc.relation/*ref*/Cúcuta, A. d. (Dirección). (2018). Instructivo de Pago Industria y Comercio [Película].
dc.relation/*ref*/Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=N9WA32OxXXk
dc.relation/*ref*/Farfan Rodriguez, J., & Mosquera Restrepo, Y. (2015). Propuesta metodológica para aumentar
dc.relation/*ref*/el recauado tributario en el municipio de Quibdó. Revista Contaduria Universidad
dc.relation/*ref*/de Antioquia(66), 81-112. Obtenido de https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/
dc.relation/*ref*/index.php/cont/article/viewFile/26128/20779406
dc.relation/*ref*/Fernandez, C. (10 de marzo de 2006). Tributacion y Crecimiento Económico a nivel local -
dc.relation/*ref*/Caso de Bogotá. (Trabajo de pregrado). Bogotá D.C, Colombia: Universidad de Los
dc.relation/*ref*/Andes. Obtenido de http://biblioteca.uniandes.edu.co/acepto61.php?id=00006439
dc.relation/*ref*/Garcia, X., Rojas Ortiz, J., & Gomez Gomez, H. (2 de marzo de 2013). Aspectos tributarios
dc.relation/*ref*/del sector salud en el impuesto de industria y comercio, avisos y tableros.
dc.relation/*ref*/(trabajo de posgrado). Bogotá D.C, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.relation/*ref*/Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/14923/
dc.relation/*ref*/GarciaRojasXiomaraAlejandra2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation/*ref*/Gomez, J., & Rojas Parra, N. (15 de noviembre de 2016). Impacto en las finanzas del
dc.relation/*ref*/municipio de caicedonia valle del cauca de la cartera morosa del impuesto de industria
dc.relation/*ref*/y comercio durante la vigencia fiscal 2013-2015. (Trabajo de pregrado). Caicedonia,
dc.relation/*ref*/Colombia: Universidad del Valle. Obtenido de http://bibliotecadigital.univalle.edu.
dc.relation/*ref*/co:8080/bitstream/10893/12573/1/0586388.pdf
dc.relation/*ref*/Gonzales H, J., & Rodriguez V, A. (2009). Medellín: una evaluación del comportamiento de las
dc.relation/*ref*/finanzas públicas municipales, 2000-2006. Revista Perfil de Coyuntura Económica(13),
dc.relation/*ref*/-197. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/pece/n13/n13a7.pdf
dc.relation/*ref*/González, J., & Corredor, F. (2016). La reforma tributaria en Colombia no es estructural, ni
dc.relation/*ref*/integral ni progresiva. Revista de Economia Institucional, 18(34), 173-200. Obtenido
dc.relation/*ref*/de https://doi.org/10.18601/01245996.v18n34.11
dc.relation/*ref*/Guerrero Ragua, R., & Pulido Villamizar, L. (2017). Identificación elementos sustanciales
dc.relation/*ref*/del impuesto de industria y comercio de acuerdo a la dinámica socioeconómica de
dc.relation/*ref*/pamplona 2016. Revista Digital de Semilleros de Investigación REDSI, 1(1), 27-33.
dc.relation/*ref*/Obtenido de http://ojs.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/SEMINVE/
dc.relation/*ref*/article/download/2902/1541
dc.relation/*ref*/Gutierrez, J., & Guzman, C. (2000). Evolución y estado de las finanzas públicas de Bogotá en
dc.relation/*ref*/la década de los noventa y perspectivas. Revista Estudios de Economia y Cuidad(14),
dc.relation/*ref*/-34. Obtenido de http://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/documentos/
dc.relation/*ref*/estudio14_dee.pdf
dc.relation/*ref*/Gutierrez, J., Rodriguez González, C., & Castro Torres, J. (2000). Ajuste Fiscal y Sistema
dc.relation/*ref*/de Transferencias: Serias repercuciones de un analisis incompleto. Revista Estudios de Economia y Ciudad(9), 1-32. Obtenido de http://www.shd.gov.co/shd/sites/default/
dc.relation/*ref*/files/documentos/estudio09_dee.pdf
dc.relation/*ref*/Gutiérrez, M., & Moreno Jaimes, C. (2015). La recaudación del impuesto predial en México:
dc.relation/*ref*/un análisis de sus determinantes económicos en el período 1969-2010. Revista
dc.relation/*ref*/Mexicana de Ciencias Politica y Sociales, 60(225), 45-78. Obtenido de http://www.
dc.relation/*ref*/revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/51788
dc.relation/*ref*/Herrera Robles, A. (2003). Régimen presupuestal de los municipios en Colombia. Revista
dc.relation/*ref*/de Derecho(19), 19-51. Obtenido de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/
dc.relation/*ref*/derecho/article/view/2971/2048
dc.relation/*ref*/Iregui B, A., Melo B, L., & Ramos F, J. (2010). El impuesto predial en Colombia: factores
dc.relation/*ref*/explicativos del recaudo. Revista de Economia del Rosario, 8(1), 25-58. Obtenido de
dc.relation/*ref*/La Opinion. (2 de junio de 2017). Cúcuta Reportó un recuado historico de impuestos. La
dc.relation/*ref*/opinión. Obtenido de https://www.laopinion.com.co/cucuta/cucuta-reporto-unrecaudo-
dc.relation/*ref*/historico-de-impuestos-134428#OP
dc.relation/*ref*/Lara Alfonso, L., & Rodriguez Hernandez, S. (15 de Noviembre de 2006). Analisis Evolutivo
dc.relation/*ref*/del impuesto de industria y comercio para Bogota en la decada del noventa y su
dc.relation/*ref*/influencia sobre las empresas dedicadas al comercio al por mayor de productos
dc.relation/*ref*/medicinales y farmaceuticos. (Trabajo de pregrado). Bogotá D.C, Colombia:
dc.relation/*ref*/Universidad de la Salle. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.
dc.relation/*ref*/cgi?article=1425&context=contaduria_publica
dc.relation/*ref*/Ley 14. (06 de julio de 1983). Congreso de la República. Por la cual se fortalecen los fiscos
dc.relation/*ref*/de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones. Bogota D.C, Colombia:
dc.relation/*ref*/Diario Oficial No. 36.288 a los 6 días del mes de julio de 1983. Obtenido de https://
dc.relation/*ref*/www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=267
dc.relation/*ref*/Martinez Rojas, J., Diaz Sierra, J., & Villasmil Molero, M. (2017). La naturaleza del impuesto
dc.relation/*ref*/de avisos y tableros como impuesto que grava otro impuesto. Revista Academia &
dc.relation/*ref*/Derecho, 14(8), 335-354. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/
dc.relation/*ref*/academia/article/download/1497/1099/
dc.relation/*ref*/Mindiola Perez, G., & Cardenas Ramirez, E. (10 de abril de 2012). Factores que inciden en
dc.relation/*ref*/la evasión del impuesto de industria y comercio por parte de los comerciantes del
dc.relation/*ref*/municipio de Ocaña. (Trabajo de pregrado). Ocaña, Colombia: Universidad Francisco
dc.relation/*ref*/de Paula Santander. Obtenido de http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/
dc.relation/*ref*/bitstream/123456789/233/1/25190.pdf
dc.relation/*ref*/Musgrave, R., & Musgrave, P. (1992). Hacienda Pública: Teorica y aplicada (5 ed.). Madrid,
dc.relation/*ref*/España: Editorial McGraw Hill.
dc.relation/*ref*/Ochoa Torres, A., & Pinillos Villamizar, J. (2018). Encadenamiento a través de una unidad
dc.relation/*ref*/productiva solidaria para la promoción, comercialización y distribución de una
dc.relation/*ref*/marca con identidad regional conformada por productos de industrias regionales. Revista Espacios, 39(14), 6-26. Obtenido de https://www.revistaespacios.com/
dc.relation/*ref*/a18v39n14/18391406.html
dc.relation/*ref*/Pinillos Villamizar, J. (2017). Origen y evolución del gravamen a los movimientos
dc.relation/*ref*/financieros. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 2(3), 138-148. Obtenido de http://
dc.relation/*ref*/www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/gestionyd/article/view/249/245
dc.relation/*ref*/Pinillos, V. (2018). Cambio de enfoque en la determinación del impuesto de renta
dc.relation/*ref*/para personas naturales en Colombia a partir de la Ley 1819 de 2016. Revista
dc.relation/*ref*/Espacios, 39(18), 30-38. Obtenido de https://www.revistaespacios.com/a18v39n18/
dc.relation/*ref*/a18v39n18p30.pdf
dc.relation/*ref*/Pinzón, J. (2015). Análisis del comportamiento del impuesto ICA en el presupuesto del
dc.relation/*ref*/Distrito Capital (1996 - 2005). Revista Facultad de Ciencias Economias, 23(2), 191-
dc.relation/*ref*/doi:https://doi.org/10.18359/rfce.1616
dc.relation/*ref*/Razmilic, S. (2014). Impuesto territorial y financiamiento municipal. Santiago de Chile:
dc.relation/*ref*/Editorial CEP. Obtenido de https://www.cepchile.cl/cep/site/artic/20160304/
dc.relation/*ref*/asocfile/20160304100937/PPP_004_SRazmilic.pdf
dc.relation/*ref*/Rodriguez, E., & Vargas, W. (2015). Estrategias de control fiscal para la recaudación tributaria
dc.relation/*ref*/de un órgano municipal. Revista Negotium, 11(31), 3-23. Obtenido de https://www.
dc.relation/*ref*/redalyc.org/pdf/782/78241171002.pdf
dc.relation/*ref*/Stiglitz, J. (1988). Economía del Sector Publico (3 ed.). Barcelona: Editorial Antoni Bosch.
dc.relation/*ref*/Valencia Hurtado, J., & Vasquez Mesa, J. (28 de diciembre de 2017). Diseño de una propuesta
dc.relation/*ref*/de actualización a la política fiscal para el impuesto de industria y comercio con
dc.relation/*ref*/la finalidad de promover un mayor recaudo del impuesto. (Trabajo de pregrado).
dc.relation/*ref*/Caicedonia, Colombia: Universidad del Valle. Obtenido de http://45.5.164.20:8080/
dc.relation/*ref*/bitstream/10893/12516/1/0586422.pdf
dc.relation/*ref*/Valencia Ramos, J., & Mackenzie Torres, T. (15 de octubre de 2018). Determinantes del
dc.relation/*ref*/recaudo del impuesto predial e industria y comercio en los municipios de palestina,
dc.relation/*ref*/Neira y Chinchiná, Caldas en el periodo 2008 – 2015. (Trabajo de posgrado).
dc.relation/*ref*/Manizales, Colombia: Universidad Autonoma de Manizales. Obtenido de http://
dc.relation/*ref*/repositorio.autonoma.edu.co/jspui/bitstream/11182/670/1/Determinantes_recaudo_
dc.relation/*ref*/impuesto_predial_Industria_comercio_.pdf
dc.relation/*ref*/Villavecer, J. (2012). Tierra e impuestos: la política detrás del impuesto rural. Revista
dc.relation/*ref*/Fasciculos(9), 5-12. Obtenido de https://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-
dc.relation/*ref*/Desarrollo/ur/Fasciculos-Anteriores/Tomo-VII-2012/Tierra-impuestos/
dc.relation/*ref*/Zapata, J., Acosta, O., & Gonzalez, A. (20 de Noviembre de 2001). Evaluación de la
dc.relation/*ref*/descentralización municipal en Colombia ¿Se consolidó la sostenibilidad fiscal
dc.relation/*ref*/de los municipios colombianos durante los años noventa? Bogotá D.C, Colombia:
dc.relation/*ref*/Dirección de Desarrollo Territorial del DNP. Obtenido de https://colaboracion.dnp.
dc.relation/*ref*/gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/165.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceAcademia & Derecho; No 19 (2019): Revista Academia & Derecho; 261-288
dc.sourceAcademia & Derecho; Núm. 19 (2019): Revista Academia & Derecho; 261-288
dc.source2215-8944
dc.titleCharacteristics and analysis of the collection of the industry and commerce tax in force 2017 in Cúcuta, Los Patios and Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia
dc.titleCaracterísticas y análisis del recaudo del impuesto de industria y comercio vigencia 2017 en Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución