dc.contributorCentro de Investigaciones, Seccional Pereira
dc.creatorMurillo Mejía, Laura
dc.creatorMurillo Mejía, Pablo
dc.creatorArboleda Castrillón, Ángela María
dc.date.accessioned2020-02-10T14:17:48Z
dc.date.available2020-02-10T14:17:48Z
dc.date.created2020-02-10T14:17:48Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/17850
dc.identifierUniversidad Libre
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractEste artículo pretende efectuar un análisis sobre la contratación pública en dos aspectos preponderantes, como son la relación de los procesos contractuales con el principio de transparencia, y la manera en que intervienen herramientas jurídicas como el Registro Único de Proponentes, para contribuir a la seguridad jurídica y la eficiencia en dichos procesos contractuales, fundamentado desde los planos legales y jurisprudenciales.
dc.description.abstractThis article intends to carry out an analysis on public procurement in two main aspects, such as the relationship between contractual processes and the principle of transparency, and the way in which legal tools such as the Unique Bidders Registry intervene, to contribute to legal certainty. and efficiency in these contractual processes, based on legal and jurisprudential levels.
dc.languagespa
dc.relationCÁMARA DE COMERCIO DE PEREIRA (2018). Registro de Proponentes. Disponible en: https://www.camarapereira.org.co/es/ipaginas/t/G335/1165/proponentes
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (2011). Ley 1437. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html (22/09/18)
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (1993). Ley 80. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.html
dc.relationGuía de contratación pública para micro y pequeñas empresas MIPYME. Disponible en: http://www.aplicaciones-mcit.gov.co/guiapymes/c4i2.html
dc.relationPOLLAKUSKY & HORNSBY (2018). Índice de Percepción de la Corrupción 2017. Disponible en: https://www.transparency.org/news/pressrelease/el_indice_de_percepcion_d e_la_corrupcion_2017_muestra_una_fuerte_presencia
dc.relationSUÁREZ, G. (2009). La Nueva Contratación Publica en Colombia. 1ª ed. Bogotá: Legis Editores.
dc.relationGÓMEZ, F. (2018). Constitución Política de Colombia de 1991. 29ª ed. Bogotá: Ediciones Leyer. Disponible en: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/la-mitad-de-contratos-publicosen-colombia-en-2017-fueron-directos-174438
dc.relationCOLOMBIA COMPRA EFICIENTE (2018). Principios de la Contratación Estatal. Disponible en: https://sintesis.colombiacompra.gov.co/sintesis/1-etapaprecontractual-principios-de-la-contrataci%C3%B3n-estatal
dc.relationCONSEJO DE ESTADO. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. SECCIÓN TERCERA (2010). Sentencia de abril 14. Rad. 110010326000200800101 00 (36054). C.P.: Enrique Gil Botero. Bogotá
dc.relationCONSEJO DE ESTADO. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (2016). Sentencia de enero 27. Rad. 760012331000200502371 00 (49.847). C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá.
dc.relationCONSEJO DE ESTADO. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. SECCIÓN TERCERA SUBSECCIÓN C. (2011). Sentencia de enero 31. Rad. 25000-23-26- 000-1995-00867-01(17767). C.P.: Olga Mélida Valle de De la Hoz. Bogotá.
dc.relationMONTAÑO P., J. & MONTAÑO O., E. (2016). La contratación pública y sus actos de corrupción desde el ejercicio de la profesión contable. Caso de estudio: Carrusel de la contratación en Santa Fe de Bogotá, D.C., años 2010-2016. Cali: Universidad del Valle. Facultad de Ciencias de la Administración. Maestría en Contabilidad.
dc.relationhttp://hdl.handle.net/10901/17850
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectContratación pública
dc.subjectEficiencia
dc.subjectTransparencia
dc.titleEl registro único de proponentes en relación con el principio de la transparencia en la contratación pública


Este ítem pertenece a la siguiente institución