dc.creatorTapasco Ladino, Leidy Viviana
dc.creatorGarcés Ferro, Carolina
dc.creatorClavijo Murillo, Lina Marcela
dc.date.accessioned2018-05-02T14:38:34Z
dc.date.accessioned2019-10-04T16:01:52Z
dc.date.available2018-05-02T14:38:34Z
dc.date.available2019-10-04T16:01:52Z
dc.date.created2018-05-02T14:38:34Z
dc.date.created2019-10-04T16:01:52Z
dc.date.issued2008-05-02
dc.identifierTesis Ingeniería Financiera
dc.identifierCD3849
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/17315
dc.description.abstractIdentificar la relación del cliente con la entidad bancaria teniendo en cuenta variables culturales y técnicas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Libre Seccional Pereira
dc.relationCD-T 332 G16;34 p
dc.relationSeminario Internacional sobre la Protección de Usuarios de Servicios Financieros. http://www.sbef.gov.bo/archivos/carta_informativa31082005.pdf
dc.relationMENDEZ A, Carlos E.- Metodología (guía para elaborar diseños de investigación en ciencia económica, contable y administrativa.)- Segunda Edición, Mc Graw Hill- Santafé de Bogotá, Colombia, Pág. 148.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.subjectSistema financiero colombiano
dc.subjectCultura financiera
dc.subjectVariables financieras
dc.titleSistema financiero colombiano y su relación con los usuarios del mismo, su cultura financiera y la incidencia de las variables financieras en la misma en la ciudad de Pereira a octubre de 2006


Este ítem pertenece a la siguiente institución