dc.creatorDuran Osorio, María Lubiana
dc.creatorRamírez Arias, José Arcesio
dc.creatorSánchez Rojas, Luis Aurelio
dc.date.accessioned2018-04-12T15:33:30Z
dc.date.accessioned2019-10-04T13:47:11Z
dc.date.available2018-04-12T15:33:30Z
dc.date.available2019-10-04T13:47:11Z
dc.date.created2018-04-12T15:33:30Z
dc.date.created2019-10-04T13:47:11Z
dc.date.issued2016-04-12
dc.identifierTesis Derecho
dc.identifierCD5371
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/16557
dc.description.abstractSe hace necesario verificar si la calificación del origen de los eventos en salud que realizan las diferentes entidades del sistema de seguridad social, como las E.P.S., A.R.L. y A.F.P. en el Municipio de Pereira, cumple la normativa vigente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Libre Seccional Pereira
dc.relationCD-T 362 D93;94 p
dc.relationALCALDÍA DE BOGOTÁ. Decreto ley 1295 de 1994. Art. No. 12. Diario oficial no. 41405 de junio 24 de 1994. Art. No. 12. Bogotá.
dc.relationALCALDIA DE BOGOTÁ. Decreto 2463 de 2001. (Noviembre 21). Diario Oficial 44.652 del 21 de Noviembre de 2001. Bogotá D.E.
dc.relationASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE DE COLOMBIA. Constitución Política de Colombia de 1991. Disponible en: <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125> [con acceso el 3 – 7 de 2015].
dc.relationAYALA C. Carlos L. “Legislación en salud ocupacional y riesgos profesionales”. Editorial Salud Laboral Limitada. Bogotá, Colombia 1999.
dc.relationBENAVIDES VICO, Antonio. “Análisis Práctico de las Prestaciones de Seguridad Social”. Lex Nova. Segunda Edición, Madrid, España, 2008.
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 9 de 1979. Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Disponible en: <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177> [con acceso el 9 – 6 de 2016]
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Disponible en: <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248> [con acceso el 6 – 2 de 2015]
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 776 de 2002. Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. Disponible en: <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16752> [con acceso el 8 – 6 de 2016]
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 962 de 2005. Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos. Disponible en: <http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0962_2005.html > [consulta el 07 – 08 de 2015]
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Disponible en: <http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072 012.pdf> [con acceso el 7 – 10 de 2015]
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia T – 116 de 1993. Disponible en: <http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/T-116- 93.htm> [con acceso 3 – 6 de 2015]
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T – 723 de 2014. Dra. Magistrada Ponente: María Victoria Calle Correa. < http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-723-14.htm> [Consultado el 15 – 06 de 2016]
dc.relationDURÁN SALAZAR, Jeannette. “Procedimiento para la Calificación del origen y pérdida de capacidad laboral”. Ministerio de la Protección Social. Bogotá, 2007.
dc.relationLERMA, Héctor Daniel. “Metodología de la Investigación: Propuesta, Anteproyecto y Proyecto”. Universidad Tecnológica de Pereira, 1999.
dc.relationMINISTERIO DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL.SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES. Enfermedades profesionales, protocolo para su diagnóstico. 1999. Bogotá. D.E.
dc.relationMINISTERIO DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL. Resolución No. 2569 de 1999 (Septiembre 1)
dc.relationMINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, “Pago de Incapacidades”. Concepto No. 4746. Bogotá, 2004.
dc.relationMINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 1401 de 2007. Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Disponible en: <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53497> [Consultado el 20 – 6 de 2016]
dc.relationMINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN COOPERACIÓN CON LA ESCUELA JUDICIAL RODRIGO LARA BONILLA. “Normatividad Del Sistema General De Riegos Profesionales Y Salud Ocupacional”. En: Rama Judicial (en línea). (2007). [consultado 14 de agosto de 2009]. Disponible en http://www.ramajudicial.gov.co/csj_portal/assets/NORMATIVIDAD%20DE% 20RIESGOS%20PROFESIONALES.doc
dc.relationMINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 2346 de 2007. Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. Disponible en: <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25815>. [Consultado el 13 – 6 de 2016]
dc.relationMINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL. NELLY Concepto 359798 del 05 de diciembre de 2008.
dc.relationMINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Y DE SALUD. Resolución 1016 de 1989. Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Disponible en: <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5412> [consultado el 12 – 08 de 2015].
dc.relationMINISTERIO DE TRABAJO. Decreto 1352 de 2013. Por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez, y se dictan otras disposiciones. Disponible en: <http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1352_2013.htm> [Consultado el 21 – 6 de 2016]
dc.relationMINISTERIO DE TRABAJO. Decreto 1443 de 2014. Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Disponible en: <http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad-julio-decretos-2014/3700- decreto-1443-del-31-de-julio-de-2014.html> [Consultado el 12 – 6 de 2016]
dc.relationORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. “C121 Convenio sobre las prestaciones en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, 1964”. En: Organización Internacional del Trabajo (en línea). (2007). [consultado 14 de agosto de 2009]. Disponible en http://white.oit.org.pe/spanish/260ameri/oitreg/activid/proyectos/actrav/proy ectos/aplicum/convenios/c121.html
dc.relationORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Lista de enfermedades profesionales de la OIT (Revisada en 2010). <http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safewor k/documents/publication/wcms_125164.pdf> [Consultado el 17 – 02 de 2016]
dc.relationPEREZ PÉREZ, Gastón y otros. “Metodología de la Investigación Educacional”. Primera Parte. Primera Reimpresión. Editorial Pueblo y Educación, Habana, Cuba, 2001.
dc.relationPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 1295 de 1994. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Disponible en: <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2629> [consultado el 03 – 08 de 2015]
dc.relationPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 19 de 2012. Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45322> [Con acceso el 10 – 6 de 2016]
dc.relationPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 1477 de 2014. Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. Disponible en: <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58849> [Consultado el 3 – 6 de 2016]
dc.relationPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 1507 de 2014. Por el cual se expide el Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional. Disponible en: <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58941> [Consultado el 09 – 6 de 2016]
dc.relationREPÚBLICA DE ECUADOR, Comunidad Andina de Naciones. Decisión 589 de 2004. Disponible en: <http://www.sice.oas.org/trade/junac/decisiones/DEC584s.asp> [consulta el 16 – 03 de 2015]
dc.relationRODRIGUEZ PIZARRO, Alba Nubia y CARVAJAL BURBANO, Arizaldo. “Guía Para la Elaboración de Proyectos de Investigación Social”. Cali, Universidad del Valle, Facultad de Humanidades. Escuela de Trabajo y Desarrollo Social, Cali, 1997.
dc.relationORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. “C121 Convenio sobre las prestaciones en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, 1964”. En: Organización Internacional del Trabajo (en línea). (2007). [consultado 14 de agosto de 2009]. Disponible en http://white.oit.org.pe/spanish/260ameri/oitreg/activid/proyectos/actrav/proy ectos/aplicum/convenios/c121.html
dc.relationTORO GARCÍA, Juan Alberto. “Proyección Área de Medicina Laboral y del Trabajo SUSALUD EPS”. En: Saludocupacional (en línea). (2008). Volumen 14, pág. 4 [consultado 14 de agosto de 2009]. Disponible en: http://74.125.47.132/search?q=cache:ANr0uzpNTd8J:www.saludocupacion al.com.co/documentos/medicina/Proyeccion%2520Medicina%2520Laboral %2520y%2520Trabajo%2520SUSALUD%2520EPS.pdf+Proyecci%C3%B3 n+%C3%81rea+de+Medicina+Laboral+y+del+Trabajo+SUSALUD+EPS&cd =1&hl=es&ct=clnk&gl=co
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.titleAnálisis del proceso de calificación del origen de los eventos en salud en primera oportunidad, dentro del sistema de seguridad social integral, en Pereira 2014 - 2015


Este ítem pertenece a la siguiente institución