Optimización para la validación de métodos cualitativos en la detección de Listeria monocytogenes en quesos frescos producidos en el departamento de Risaralda
Autor
Londoño González, Ingrid Tatiana
Núñez Rincón, Ana María
Institución
Resumen
Desde el punto de vista microbiológico el queso debe considerarse como un medio de cultivo en donde se están multiplicando algunos microorganismos. Listeria monocytogenes es uno de los microorganismos patógenos que se puede encontrar en el queso, el cual ha sido intensamente estudiado ya que representa un riesgo para la salud del consumidor y una gran preocupación en la industria láctea. L. monocytogenes es el agente etiológico de la listeriosis humana, una enfermedad transmitida por alimentos que representa un problema importante en la salud pública. Existen 13 serotipos para esta bacteria, de los cuales el serotipo 4b se ha identificado como el que produce más brotes de listeriosis en humanos a través de los alimentos, la cual puede presentarse de forma invasiva y no invasiva. En Colombia son muy pocos los reportes de casos y brotes de listeriosis, debido a que no es una enfermedad de notificación obligatoria. Posteriormente se menciona el método de detección según la norma NTC 4666:1999 y los adelantos en la utilización de bacteriocinas para la inhibición de L. monocytogenes en quesos.