dc.creatorRoldan H., Héctor Emilio
dc.creatorPosso Vergara, Jennifer
dc.creatorGarcía, Andrés Felipe
dc.date.accessioned2018-08-27T14:54:22Z
dc.date.accessioned2019-10-03T18:46:02Z
dc.date.available2018-08-27T14:54:22Z
dc.date.available2019-10-03T18:46:02Z
dc.date.created2018-08-27T14:54:22Z
dc.date.created2019-10-03T18:46:02Z
dc.date.issued2017-08-27
dc.identifierTesis Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, Gerencia y Control de Riesgos
dc.identifierCD5782
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/16127
dc.description.abstractEste proyecto busca, mediante la creación de la empresa “OCUPARTE S.A.S.”, brindar asesoría en el desarrollo, implementación y manejo de los sistemas de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para el ámbito de la propiedad horizontal, al mismo tiempo que se educa, concientiza y se crean estrategias de autocuidado, promoción y prevención de la salud en los trabajadores y empleadores a nivel empresarial en general.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Libre Seccional Pereira
dc.relationCD-T 363.119 G165;112 p
dc.relationALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. [Intranet DIS: integraciónsocial.gov.co]. “PCDTH-002 Procedimiento Registro y Análisis del Ausentismo Laboral”. Bogotá, 20 de ene de 2017. Recuperado de Internet, de la URL: http://intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/3.3_proc_adminis_ge stion_talento_humano/10012017_Procedimiento_Registro_y_Análisis_del_Ausentis mo_Laboral.docx, Consultado el 20 de sep de 2017.
dc.relationARL SURA, "Inducción - RIDSSO.com", recuperado de Internet de la URL: http://www.ridsso.com/documentos/muro/207_1450475347_56747f53aacea.xlsx, El 28 de septiembre de 2017.
dc.relationARL SURA. “Metodología Investigación Accidente De Trabajo”. Documento recuperado de Internet: http://www.ridsso.com/documentos/muro/207_1478777318_582459e6a521d.docx, septiembre 22 de 2017.
dc.relationARL SURA. “Modelo para la Elaboración del Manual de Seguridad y Salud en el Trabajo para Contratistas”. Documento recuperado de internet, URL: www.ridsso.com/documentos/muro/d1d32479d313af000b9cebedafc30679.docx, septiembre 28 de 2017.
dc.relationARL SURA. “Prevención, preparación y respuesta ante emergencias". Documento recuperado de Internet, URL: www.ridsso.com/documentos/muro/9026_1457112395_56d9c54bb732c.xlsx, 29-oct2017.
dc.relationARL SURA. “Procedimiento de adquisiciones y compras”. Documento recuperado de Internet de la URL: https://www.arlsura.com/index.php/283-sgsst/2457-adquisiciones2. 20 de sept de 2017.
dc.relationARL SURA. “Procedimiento para el Ingreso de Contratistas”. Documento recuperado de Internet, URL: http://www.ridsso.com/documentos/muro/207_1426269599_5503259fcf2ba.xls, 28 de septiembre de 2017.
dc.relationARL SURA. ”Metodología ARL Sura Para La Identificación De Peligros, Evaluación y Valoración De Riesgos”. Documento recuperado de Internet: http://www.ridsso.com/documentos/muro/207_1459260926_56fa8dfe35d3f.docx, septiembre 28 de 2017.
dc.relationARL-Sura, “Documentación”. Documento recuperado de Internet de la URL: http://www.ridsso.com/documentos/muro/207_1461191013_571801651d6c2.docx, 27 de septiembre de 2017.
dc.relationBESTRATÉN Manuel; Pareja Francisco, del INSHT de España. “NTP 330, Sistema simplificado de evaluación de riesgos de accidente”. Barcelona 1993. Recuperado de Internet a partir de URL: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Fich eros/301a400/ntp_330.pdf, septiembre 17 de 2017
dc.relationBRITISH STANDARDS INSTITUTION. “BS 8800 V 2004. Guide to occupational health and safety management systems”. Recuperado de Internet a partir de URL: http://pozhproekt.ru/nsis/bs/management/BS-8800-2004.pdf, Septiembre 20 de 2017.
dc.relationCOLEGIO SAINT ANDREWS. “Identificación de Tareas de Alto Riesgo”. Documento recuperado de internet, de la URL: http://www.saintandrews.edu.co/sgc/COLEGIO%20SAINT%20ANDREWS_/GESTI ON%20HUMANA/SALUD%20OCUPACIONAL/IDENTIFICACION%20DE%20T AREAS%20DE%20ALTO%20RIESGO%20V1.pdf, 28 de agosto de 2017.
dc.relationICONTEC GTC 45. (2010). “Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riegos en seguridad y salud ocupacional, (571), 1–38”. Recuperado de internet a partir de URL: http://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf,
dc.relationICONTEC GTC 45. (2010). “Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riegos en seguridad y salud ocupacional, (571), 1–38”. Recuperado a partir de URL: http://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf.
dc.relationICONTEC. “Norma Técnica Colombiana, NTC 5254 Gestión de Riesgo”, 2006. Editada por Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, Bogotá D.C., 2006.
dc.relationICONTEC. “Norma Técnica Colombiana, NTC ISO 31000. Gestión del riesgo. Principios y directrices”. 2011, Editada por Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, Bogotá D.C., 2011.
dc.relationICONTEC. “Norma Técnica Colombiana, NTC OHSAS 18001 versión 2007. Seguridad y Salud laboral”, Editada por Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, Bogotá D.C., 2007.
dc.relationINGENIEROS ELECTRICISTAS Y MECÁNICOS. “Procedimiento Inspecciones de Seguridad y Salud en el Trabajo”, recuperado de internet, de la URL: http://www.accc.com/index.php?option=com_content&view=article&id=202:procedimientoinspecciones-salud-ocupacional-&catid=42:acerca-de-acacc, el 20 de septiembre de 2017.
dc.relationINGRESO, Ingenieros Expertos. “Auditoría del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST”, documento recuperado de internet, de la URL: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rj a&uact=8&ved=0ahUKEwjB75ed4enXAhUEWSYKHe0cDXcQFggkMAA&url=htt p%3A%2F%2Fingeso.co%2Fauditoria-del-sistema-de-gestion-de-seguridad-y-saluden-el-trabajo-sg-sst%2F&usg=AOvVaw3Kz_kToPtNDAlDcP-RUBeQ, septiembre 20 de 2017.
dc.relationMEJÍA Quijano Rubi Consuelo. “Administración de Riesgos un enfoque empresarial”, Universidad Eafit, Fondo Editorial, 2006
dc.relationMINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. “Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia (Gatiso)” 2006.
dc.relationMINISTERIO DEL TRABAJO, Gobierno de Colombia. "Decreto 1072 de 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo". 26 de mayo de 2015. Recuperado a partir de URL: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rj a&uact=8&ved=0ahUKEwjm_8WmnPHXAhUJYt8KHUO_DAQQFggqMAE&url= http%3A%2F%2Fdecreto1072.co%2F&usg=AOvVaw3V95FPS2apXnUEE7TgW7 WF, Consultado el 28 de sep de 2017.
dc.relationMINISTERIO DEL TRABAJO, República de Colombia. “Ley 1562 de 2012”. Recuperado de Internet a partir de URL:http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48365, septiembre 17 de 2017.
dc.relationPOSITIVA, Compañía de Seguros. “Auditoría de cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo”, documento recuperado de internet, de la URL: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rj a&uact=8&ved=0ahUKEwjQsJPY6enXAhXISCYKHVjcDFEQFggxMAI&url=https %3A%2F%2Fpositivaeduca.positiva.gov.co%2FcdPositiva%2Fweb%2Fweb%2Fpdf %2Fauditoriadelcumplimientodesistema.pdf&usg=AOvVaw16KuM41qXc8lYApye mnFit, septiembre 20 de 2017.
dc.relationSAFEYA. Preguntas frecuentes sobre la auditoría del SG-SST. Documento recuperado de Internet: https://safetya.co/auditoria-del-sg-sst/, septiembre 20 de 2017
dc.relationUNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES. "GTH-F-23, Matriz de requisitos legales". Documento recuperado de Internet, de la URL: http://www.ucm.edu.co/ssst/wp-content/uploads/docs/gth-f-23.xls, 28 de octubre de 2017.
dc.relationUNIVERSIDAD DEL VALLE, Vicerrectoria de Bienestar Universitario, Sección De Salud Ocupacional Edificio, 1–27. “Diagrama De Procesos Solicitud Elementos De Protección Personal”. (2006). Recuperado de Internet a partir de URL: http://saludocupacional.univalle.edu.co/SEPP.pdf, Consultado el 28 de sep de 2017.
dc.relationUNIVERSIDAD DEL VALLE. Vicerrectoría De Bienestar Universitario, Sección De Salud Ocupacional. “Instructivo Para La Utilización de la Guía de Elementos de Protección Personal (E.P.P) Para Los Servidores Públicos De La Universidad, de Acuerdo a los Factores de Riesgo Ocupacional a que Están Expuestos en su Labor”. Documento recuperado de Internet, URL: http://saludocupacional.univalle.edu.co/SEPP.pdf, Consultado el 28 de sep de 2017
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.subjectEmpresas - Diseño
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectControl de riesgos
dc.titleDiseño de una empresa (Ocuparte S.A.S), orientada a la gestión de seguridad y salud en el trabajo, aplicado en empresas prestadoras de servicios en bienes raíces


Este ítem pertenece a la siguiente institución