dc.contributorCórdoba Mena, Fausto Emilio
dc.creatorRojas Garzón, Fabián Camilo
dc.date.accessioned2019-07-29T16:40:56Z
dc.date.available2019-07-29T16:40:56Z
dc.date.created2019-07-29T16:40:56Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/15879
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractEl presente trabajo hace parte de un proyecto investigativo, desarrollado por un estudiante de la Universidad Libre seccional Bogotá, el cual consiste en la generación de gas, a partir de la degradación de aguas miel provenientes de beneficio y lavado del café. Esto por medio de un biodigestor anaerobio diseñado y construido por el autor. El proyecto se desarrolla en su fase constructiva en la finca “el recreo” ubicada en la vereda santa marta, la cual pertenece al municipio mesitas del colegio. Sin embargo, los análisis realizados al efluente a degradar son realizados en los laboratorios de la Universidad Libre seccional Bogotá sede el Bosque. El interés por parte del autor hacia el tema de estudio nace a partir de una visita a la finca mencionada anteriormente, esta fue realizada con fines académicos. Durante el recorrido por los diferentes procesos se identificó una de las mayores problemáticas que tiene la actividad cafetera. En específico en la etapa de beneficio y lavado donde se generan efluentes hídricas contaminadas con materia orgánica. Esto genera gran potencial para el uso de reactores anaerobios ya que permitirá la generación de gas como posterior oportunidad de obtención de energía y como valor agregado la disminución en la materia orgánica presente en el efluente por degradación de la misma. Una vez identificada la problemática para el desarrollo del presente proyecto, se busca un documento que pueda ser utilizado como base técnica. De esta forma se llega al “Manual de Especificaciones Técnicas para el Diseño y Construcción de Biodigestores” el cual fue elaborado por la SERMANAT (Secretaria de Medio Ambientes y Recursos Naturales) de México. Por otra parte para saber el nivel de impacto que está generando el reactor sobre el efluente residual, tanto para la generación de energía como para el cumplimiento normativo se analizan la DQO, SST, entre otros parámetros que te ven afectados por la contaminación de agua con materia orgánica, dichas mediciones se hacen a la entrada y a la salida del reactor. Cabe resaltar que como normatividad de referencia se utiliza la resolución 631 de 2015 para tener valores de referencia en cuanto a vertimiento. En cuanto al reactor se toman medidas de volumen y presión de gas durante el tiempo de funcionamiento.En la fase de construcción proyecto se obtienen productos Como el diseño del reactor, un video con el sólido del reactor que servirá como plano para la construcción del mismo. Por otra parte se encuentra que por medio del biodigestor hay una generación de gas, y al mismo tiempo se lleva del incumplimiento al cumplimiento de los límites para vertimientos provenientes del beneficio y lavado de café por el método ecológico establecidos en capítulo Vl, articulo 9 de la resolución 631 de 2015 (parámetros físico químicos vertimientos provenientes de la agroindustria, beneficio de café).
dc.languagespa
dc.relationSEMARNAT. (2010). Especificaciones tecnicas para el Diseño y Construccion de Biodigestores
dc.relationNúñez, G. E. (4 de enero de 2013). Caficultura en Cundinamarca inicia año con optimismo. Obtenido de confidencial Colombia: http://confidencialcolombia.com/es/1/304/4500/Caficultura-en- Cundinamarca-inicia-a%C3%B1o-con-optimismo-Cafe-cundinamarca-2013- econom%C3%ADa-Colombia.htm
dc.relationSalazar Salas, L. A., Quiroga Mateus, R. Y., & Castillo Rojas, L. F. (2013). Diagnóstico del tratamiento de aguas residuales mediante los sistemas de CENICAFE y Majavita del beneficio ecológico del café con módulo becolsub en la Hacienda Majavita. INNOVANDO EN LA U, 9.
dc.relationRodríguez Valencia, N. (2009). MANEJO DE RESIDUOS EN LA AGROINDUSTRIA CAFETERA: CENICAFE. Obtenido de CENICAFE W eb site: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/acodal/xxx.pdf
dc.relationPuerta Quintero, G. I. (2007). REGISTRO DE LA TRAZABILIDAD DEL CAFE EN LA FINCA. AVANCES TECNICOS CENICAFE, 1-8.
dc.relationReal Olvera, J., & Islas Gutiérrez, J. (2010). Biodegradación anaerobia de las aguas generadas en el despulpado del café. Biotecnología.
dc.relationGutiérrez Guzmán, n., Valencia Granada, E., & Aragón Calderón, R. A. (2014). Publicaciones: U DISTRITAL. Obtenido de U. DISTRITAL Web site:http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/colfor/article/view/5407
dc.relationRojas Vélez. (2011). ventajas: biodigestores. blogspot. Obtenido de biodigestores.blogspot:http://biodegestores.blogspot.com.co/2011/11/ventajas-elbiodigestor.html
dc.relationBraun, W. v. (s.f.). dacateca: unad.
dc.relationguerrero , l. (agosto de 2014). vida verde. Obtenido de vida.verde web site: http://vidaverde.about.com/od/Energias-renovables/a/Que-Es-El-Biogas.htm
dc.relationUNAD. (enero de 2012). datateca unad. Obtenido de unad web site: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301332/contLinea/leccin_5_digestin_anaerobia.html
dc.relationUDL. (junio de 2010). UDL. Obtenido de UDL Web site: http://web.udl.es/usuaris/r5213847/metanog.html
dc.relationcenicafe. (2016). manejo de residuos del beneficio del cafe. chinchina: cultivemos .
dc.relationUPRM. (21 de Octubre de 2014). BIOLOGY: UPRM. Obtenido de UPRM Web site: http://www.uprm.edu/biology/profs/massol/manual/p2-redox.pdf
dc.relationUNAD. (26 de septiembre de 2014). datateca: UNAD. Obtenido de UNAD Web site: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358041/EXE/leccin_8_determinacin_y _clculo_de_la_dbo5_y_dbo.html
dc.relationUNAD. (26 de septiembre de 2014). datateca: UNAD. Obtenido de UNAD Web site: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358041/EXE/leccin_9_determinacin_y _clculo_de_la dqo.html
dc.relationguerrero , l. (AGOSTO de 2014). ¿QUE ES EL BIOGAS? Obtenido de vidaverde WEB SITE: http://vidaverde.about.com/od/Energiasrenovables/a/Que-Es-El-Biogas.htm
dc.relationCENICAFE. (2016). manejo de subproductos. chinchina: cultivemos cafe.
dc.relationcondorchem. (febrero de 2011). condorchem . Obtenido de condorchem blogspot: http://blog.condorchem.com/tratamiento-biologico-deaguas-residuales/
dc.relationUNAD. (enero de 2012). datateca unad. Obtenido de unad web site: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301332/contLinea/leccin_5_digestin_a naerobia.html
dc.relationaguamarket. (octubre de 2010). DICCIONARIO DEL AGUA. Obtenido de aguamarket web site: http://www.aguamarket.com/diccionario/terminos.asp?Id=177%20&%20termin o=Bacterias+metanog%E9nicas
dc.relationAntonia, T. (2015). batanga. Obtenido de batanga Web site: http://www.batanga.com/curiosidades/4505/que-es-el-biogaS
dc.relationUNAD. (febrero de 2007). DatatecaUnad. Obtenido de UNAD Web site: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358010/exe/leccin_29_metanognesis. html
dc.relationkenbi. (s.f.).Laboratorios INTEMAN S.A. (26 de 10 de 2016). Kenbipedia DQO. Obtenido de kenbi web site: http://www.kenbi.eu/kenbipedia_3.php
dc.relationkenbi. (s.f.).Laboratorios INTEMAN S.A. (26 de 10 de 2016). Kenbipedia DBO. Obtenido de kenbi web site: http://www.kenbi.eu/kenbipedia_3.php
dc.relationel agua potable. (25 de AGOSTO de 2013). QUE ES EL ORP Y PARA QUE SIRVE. Obtenido de http://www.elaguapotable.com/Que%20es%20el%20ORP%20o%20potencial %20REDOX%20y%20para%20que%20sirve.pdf
dc.relationAENOR. (2013). Norma nº UNE-EN 1484:1998. España
dc.relationIDEAM. (2007). Solidos Suspendidos Totales en Agua Secados a 103°C - 105°C. Bogota D.C
dc.relationCordoba Mena , F. E. (Noviembre de 2017). Guia para la Determinacion de DQO en Fuentes Hidricas Superficiales. (F. C. Rojas Garzon, Entrevistador)
dc.relationMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Resolucion 631 de 2015.
dc.relationCENICAFE. (2016). manejo de subproductos. chinchina: cultivemos cafe
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEnergías Alternativas Y Renovables: Evaluación Del Proceso De Degradación Anaerobia De Residuos Orgánicos Del Beneficio Del Café Para Obtener Biogás


Este ítem pertenece a la siguiente institución