dc.contributor | Agudelo, Sirley Juliana | |
dc.creator | Ávila Salazar, Jesús Antonio | |
dc.creator | Manrique, Mayra Alejandra | |
dc.creator | Vargas Suarez, Martha Suley | |
dc.date.accessioned | 2019-04-26T20:21:50Z | |
dc.date.available | 2019-04-26T20:21:50Z | |
dc.date.created | 2019-04-26T20:21:50Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/15506 | |
dc.identifier | instname:Universidad Libre | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | |
dc.description.abstract | El presente trabajo indagará la posición procesal, las capacidades probatorias y los medios con los que cuenta el opositor en general para lograr su buena fe exenta de culpa y si conforme las exigencias que ha establecido la norma y la jurisprudencia se encuentra en la capacidad de obtenerla. El estudio se efectuará a partir del análisis de las sentencias del tribunal superior del distrito judicial de Cúcuta, sala civil especializada en restitución de tierras entre los años 2012 y 2017.
También se busca poner en evidencia las diferencias sustanciales en el trato que se le da dentro del proceso de restitución a la víctima y el opositor, y cómo estas han impuesto cargas excesivas al opositor que junto a las falencias de defensa, conocimiento y recursos económicos limitan su actuar e impactan negativamente la decisión que tomará el juez sobre estos, aclarando y distinguiendo los conceptos de opositor con buena fe exenta de culpa y segundo ocupante desde lo normativo, bloque de constitucional y la sentencia C- 330 de 2016 de la corte constitucional. | |
dc.description.abstract | The present work will investigate the procedural position, the evidentiary capabilities and the means available to the opponent in general to achieve good faith without guilt and if according to the requirements established by the law and jurisprudence is in the ability to obtain it. The study will be conducted from the analysis of the judgments of the superior court of the judicial district of Cucuta, civil chamber specialized in land restitution between 2012 and 2017.
It also seeks to highlight the substantial differences in the treatment that is given within the process of restitution to the victim and the opponent, and how they have imposed excessive burdens on the opponent that together with the shortcomings of defense, knowledge and economic resources limit its act and negatively impact the decision that the judge will take on these, clarifying and distinguishing the concepts of opponent with good faith free of guilt and second occupant from the normative, constitutional block and the ruling C-330 of 2016 of the constitutional court. | |
dc.language | spa | |
dc.relation | DEJUSTICIA. (2017, P 27). LA BUENA FE EN LA RESTITUCIÓN DE TIERRA. BOGOTÁ D.C.: CREATIVE COMMONS. | |
dc.relation | ECHANDÍA, H. D. (1987). COMPENDIO DE DERECHO PROCESAL. TEORÍA GENERAL DEL PROCESO, TOMO I. MEDELLÍN. | |
dc.relation | GARCIA VARGAS, K. &. (2015). LA JURISDICCIÓN ORDINARIA Y LA INDETERMINACIÓN RESTRICTIVA QUE REPRESENTA EL TIPO PENAL DE PREVARICATO EN COLOMBIA. BOGOTÁ D.C.: REVISTA ACADEMIA Y DERECHO. | |
dc.relation | LARENZ, K. (1958). DERECHO DE OBLIGACIONES. TOMO I. MADRID: REVISTA DE DERECHO. | |
dc.relation | LEÓN, N. C. (2013). LA RESTITUCIÓN DE TIERRAS, UN CAMINO IMPERATIVO QUE NO ADMITE FRACASOS. BOGOTÁ. | |
dc.relation | PICAZO, L. D. (1982). PRÓLOGO A LA OBRA: F. WIEACKER. EL PRINCIPIO GENERAL DE BUENA FE. | |
dc.relation | RECONCILIACIÓN, C. N. (2009, P 25). EL DESPOJO DE TIERRAS Y TERRITORIOS. BOGOTÁ D.C.: KIMPRES LTDA. | |
dc.relation | SALAZAR, J. A. (1995). LA TUTELA. UNA ACCIÓN HUMANITARIA. BOGOTÁ D.C.: DOCTRINA Y LEY. SANCHEZ NELSON, C. S. (2013). LA RESTITUCIÓN DE TIERRAS, UN IMPERATIVO QUE NO ADMITE FRACASOS. BOGOTÁ: DEJUSTICIA. | |
dc.relation | SEPULVEDA, H. O. (2010). PRINCIPIO DE LA BUENA FE Y RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. ESTUDIOS DE DERECHO VOL. LXVII. N 149. | |
dc.relation | TORO, F. D. (2016). EL DESEQUILIBRIO PROCESAL Y PROBATORIO DEL "OPOSITOR VÍCTIMA O SUJETO VULNERABLE" EN EL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS. BOGOTÁ: OPERA PRIMA JURISPRUDENCIA. | |
dc.relation | UNIDAS, O. -O. (2007). MANUAL SOBRE LA RESTITUCIÓN DE LAS VIVIENDAS Y EL PATRIMONIO DE REFUGIADOS Y PERSONA DESPLAZADAS. MARZO. | |
dc.relation | VÁSQUEZ, R. (1998). INTERPRETACIÓN JURÍDICA Y DECISIÓN JUDICIAL. MÉXICO: FONTAMARA. | |
dc.relation | VILLARREAL, M. L. (2006). EL PRINCIPIO DE BUENA FE EN MATERIA CONTRACTUAL EN EL SISTEMA JURÍDICO COLOMBIANO. BOGOTÁ D.C.: REVISTA DE DERECHO PRIVADO, PAG 86. | |
dc.relation | LEY 1448 DE 2011 – LEY DE VÍCTIMAS Y DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS LEY 1564 DE 2012 - CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO | |
dc.relation | SENTENCIA C-1007 (CORTE CONSTITUCIONAL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2002). SENTENCIA C-1194 (CORTE CONSTITUCIONAL 3 DE DICIEMBRE DE 2005). SENTENCIA C-1194 (CORTE CONSTITUCIONAL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2008). SENTENCIA C-1194 (CORTE CONSTITUCIONAL 3 DE DICIEMBRE DE 2008). | |
dc.relation | SENTENCIA C-330 (CORTE CONSTITUCIONAL 23 DE JUNIO DE 2006). SENTENCIA C-820 (CORTE CONSTITUCIONAL 14 DE OCTUBRE DE 2012). SENTENCIA C-934 (CORTE CONSTITUCIONAL 11 DE DICIEMBRE DE 2013). SENTENCIA C-963 (CORTE CONSTITUCIONAL 12 DE FEBRERO DE 1999). SENTENCIA T 487 (CORTE CONSTITUCIONAL 17 DE AGOSTO DE 1992). | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Buena fe exenta de culpa en el proceso de restitución de tierras - capítulo Norte de Santander | |