Evaluation of the aging effect of 80-100 asphalt cement modified with lignin
Evaluación del efecto del envejecimiento del cemento asfáltico 80-100 modificado con lignina Daniella Rodríguez U, Cristian Rodríguez, Sindy R
dc.creator | Rodríguez U, Daniella | |
dc.creator | Rodríguez, Cristian | |
dc.creator | Ramírez, Sindy | |
dc.creator | Flórez, Cristhian | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T17:32:52Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T17:32:52Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3690173 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Libre | |
dc.relation | Revistas – Ingenierías | |
dc.relation | https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/ingeniare/article/view/408/319 | |
dc.relation | /*ref*/O. J. Reyes y S. Millán, Influencia de la temperatura, la granulometría y el agua en la cohesión de mezclas asfálticas, Rev. Ing. Univ., Vol.13, No.2, pp. 309-324, Julio 2009. | |
dc.relation | /*ref*/R. Herrera-Nájera, G. García, H. Xicoténcatl, & L. Medina, Efecto de la composición del bloque elastomerico de sbs y sebes en las propiedades reológicas de asfaltos modificados, Revista Mexicana de Ingeniería Química., vol. 11, n° 1, pp. 133-144, 2011. | |
dc.relation | /*ref*/X. Vargas y F.A. Reyes, “El fenómeno de envejecimiento de los asfaltos”, Ingeniería e investiga-ción, vol. 30, n° 3, pp. 27-44, 2010. | |
dc.relation | /*ref*/W. D. Fernández, H. Rondón y F. Reyes, "A review of asphalt and asphalt mixture aging", Rev. Ingeniería e Investigación, Vol. 1, No. 33, pp.5-12, abril 2013. | |
dc.relation | /*ref*/L.E., Chávez, C. Hernández y A. Manzano, "Modelación del envejecimiento de los pavimentos asfálticos con la metodología de la superficie de respuesta", Rev. Ing. Inv. Tecnol., Vol. 12, No. 4, pp. 373-382, 2011. | |
dc.relation | /*ref*/C. Bell, Aging of Asphalt-Aggregate Systems, 1a edición, Transportation Research Bureau Press. EUA, 1989. | |
dc.relation | /*ref*/J.P.Aguilar et al. (2013) Uso de materiales de desecho como modificantes de asfalto en costa rica [En línea]. Disponible: http://www.lanamme.ucr.ac.cr/banco-de-informacion-digital-on-line/07-02-13/2013/ USO DE MATERIALES DE DESECHO COMO MODIFICANTES DE ASFALTO EN COSTA RICA. pdf. | |
dc.relation | /*ref*/S. Castillo, y B. Caicedo B., Caracterización de asfaltos con tecnología ‘superpave’ y análisis de ahuellamiento, Tesis Maest. Ing. Civil, Dept. Ing. Civil, Univ. Los Andes, Bogotá, 2005. | |
dc.relation | /*ref*/F. Araya, A. Gonzales, R. Delgadillo, C. Wahr, G. García y R. Zuñiga, “Caracterización reológica avanzada de betunes tradicionales y modificados utilizados actualmente en Chile”, Revista inge-niería de construcción, vol. 27, n° 3, 2012. | |
dc.relation | /*ref*/G. Orozco y J. Murillo, Evaluación del comportamiento de una mezcla densa en caliente modifi-cada con ceniza proveniente de locaciones petroleras, Tesis Ing. Civil Dpto. Ing. Civil, Univ. Pont. Bolivariana, Bucaramanga, Colombia, 2011. | |
dc.relation | /*ref*/Y. Yung, Caracterización, diseño y verificación de una mezcla drenante en caliente modificada con grano de llanta y fibra kaltex, Tesis Maest. Ing. Infraest. y Sist. Transporte, Dept. Ing. Civil, Univ. Nacional, Medellín, Colombia, 2013. | |
dc.relation | /*ref*/H., Rondón, F. Reyes, y B. Ojeda, “Comportamiento de una mezcla densa de asfalto en caliente modificada con desecho de poli cloruro de vinilo (PVC)”, ciencia e ingeniería Neogranadina, vol. 18, n° 2, pp. 29-43, 2008. | |
dc.relation | /*ref*/H. A. Vacca, M.P. Leon, y D. M. Ruiz, Evaluación del efecto del envejecimiento del cemento as-fáltico 80-100 en el horno de película delgada sobre el comportamiento estático y dinámico de mezclas asfálticas tipo MDC-2, Ing. Univ., Vol.16, No.2, pp. 379 - 396, Jul-Dic, 2012. | |
dc.relation | /*ref*/G. Botasso, O. Rebollo, A. Cuattrocchio, y C. Soengas, Utilización de caucho de neumáticos en mezcla asfáltica densa en obras de infraestructura, Infraestructura Vial, Vol. 1, No. 20, pp. 4 - 12, 2008. | |
dc.relation | /*ref*/L.A. Paredes, O.J. Reyes y J.M. Camacho, “Comportamiento de mezclas asfálticas densas a partir del ensayo de viga semicircular simplemente apoyada”, Revista Tecnura, vol. 18, n° 41, 2013, pp. 103-119. | |
dc.relation | /*ref*/J.P. Puello, N. Afanasjeva y M.A. Cifuentes, “Correlaciones estadísticas para la estimación de propiedades reológicas de asfaltos en estado original y envejecido”, Rev. Ion, vol. 26, 2013, pp. 73-84. | |
dc.relation | /*ref*/L.E. Chávez y C. Hernández, "Estado del Arte y Perspectiva del Envejecimiento de los Pavimentos Asfálticos", Acta Universitaria, Vol. 19, No. 1, pp. 30-39, 2009. | |
dc.relation | /*ref*/J. Cárdenas y E. Fonseca, “Modelación del comportamiento reológico de asfalto convencional y modificado con polímero reciclado estudiada desde la relación viscosidad-temperatura”, Rev. EIA, Vol. 1, No. 12, pp. 125-137, Diciembre 2009. | |
dc.relation | /*ref*/T. Pan, “Coniferyl-alcohol lignin as a bio-antioxidant for petroleum asphalt: A quantum chemistry based atomistic study”, Rev. Fuel, Vol. 144, pp. 454-466, 2013. | |
dc.relation | /*ref*/J. Puiggené, J. Torres-Llosa y DR. Takamura. (2013). Efectos del empleo de lates de SBR en la modificación de cemento asfáltico y de emulsiones bituminosa de uso vial. [En línea] Disponible en: http://www.e-asphalt.com/emulsiones/latex.pdf | |
dc.relation | /*ref*/C. Salcedo, Experiencia de modificación de cemento asfáltico con polímeros SBS en obra, Tesis Mag. Ing. Civil, Dept. Ing. Civil, Univ. Piura, Lima, Perú, 2008. | |
dc.relation | /*ref*/A.S. Figueroa, F.A. Reyes, D. Hernández, N. Jiménez Bohórquez, “Análisis de un asfalto modifi-cado con icopor y su incidencia en una mezcla asfáltica densa en caliente”, Rev. Ing. e Inv., Vol. 27, n° 3, pp. 5-15, 2007. | |
dc.relation | /*ref*/M.A. Pérez y J.A López, “Estado del conocimiento de asfaltos modificados en Colombia y su influencia en la pavimentación. Revista virtual de los programas de ingeniería, vol. 4, n° 6, pp. 89-105, 2012. | |
dc.relation | /*ref*/H.A. Rondón, F.AReyes, A.S. Figueroa, E. Rodríguez, C.M Real, y T.A. Montealegre, “Estado del conocimiento del estudio sobre mezclas asfálticas modificadas en Colombia”, Infraestructura Vial, Vol. 18, No. 19, pp. 10-20, 2008. | |
dc.relation | /*ref*/P. Salinas, "Aplicación de micro-pavimento usando asfalto modificado con polímero en la vía Sullana-Aguas Verdes", Tesis Ing. Civil, Dpto. Ing. Civil, Univ. Piura, Piura, Perú, 2009. | |
dc.relation | /*ref*/P. Aragão, C. Alves da Frota, R.A. Bertoldo, y T.M. Freitas da Cunha, "Estudo de misturas areia-asfalto com areia de resíduo de construção e demolição, fibra do açaí e polímeros para a cidade de Manaus", Rev. Ciência & Engenharia, Vol. 20, No. 2, pp. 11 - 19, 2011. | |
dc.relation | /*ref*/F.A. Reyes, C. Guáqueta, L.M. Porras y H.A. Rondón, “Comportamiento de un cemento asfáltico-modificado con un desecho de PVC”, Revista Ingenierías Universidad de Medellín, vol. 12, n° 2, pp. 75-84, 2013. | |
dc.relation | /*ref*/V.R. Botaro, S. Rodríguez, F. Rodríguez, y A.E. Cerantola, "Obtenção e caracterização de blendas de asfalto CAP 20, modificado con poliestireno reciclado, residuos de pneu e lignina organossolve", Rev. Esc. Minas, Vol.59, No.1, pp. 117-122, 2006. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.source | Ingeniare; No 20 (2016): INGENIARE; 47-62 | |
dc.source | Ingeniare; Núm. 20 (2016): INGENIARE; 47-62 | |
dc.source | 2390-0504 | |
dc.source | 1909-2458 | |
dc.title | Evaluation of the aging effect of 80-100 asphalt cement modified with lignin | |
dc.title | Evaluación del efecto del envejecimiento del cemento asfáltico 80-100 modificado con lignina Daniella Rodríguez U, Cristian Rodríguez, Sindy R |