El trilema de la banca central colombiana: un problema inter-temporal;
O trilema da banca central colombiana: um problema intertemporal

dc.creatorCHAVARRO MIRANDA, FERNANDO
dc.creatorGRAUTOFF LAVERDE, MANFRED
dc.date.accessioned2022-09-28T17:23:00Z
dc.date.available2022-09-28T17:23:00Z
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3688854
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Libre
dc.relationRevistas - Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.relationhttps://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriolibre/article/view/1258/976
dc.relation/*ref*/Agenor, Pierre-Richard y Montiel, Peter. Development macroeconomics. Princeton University Press, 1996.
dc.relation/*ref*/Alesina, Alberto; Carrasquilla, Alberto y Steiner,
dc.relation/*ref*/Roberto (2000). The Central Banking in Colombia. Documentos de Trabajo, Fedesarrollo, agosto de 2000.
dc.relation/*ref*/Banco de la República (2007). Informe sobre inflación, marzo de 2007.
dc.relation/*ref*/Bofinger, Peter (2002). Monetary Policy: Goals, Institutions, Strategies and Instruments. Oxford University Press.
dc.relation/*ref*/Clavijo Vergara, Sergio (2002). "Política Monetaria y Cambiaria en Colombia:
dc.relation/*ref*/Progresos y desafíos (1991-2002)", en: Borradores de Economía, Bogotá: Banco de la República, No. 2001.
dc.relation/*ref*/Clavijo, Sergio (2002). "Banca Central y
dc.relation/*ref*/Coordinación Macroeconómica: El caso Colombia", en: Borradores Semanales de Economía, Bogotá: Banco de la República, noviembre, 2002.
dc.relation/*ref*/Cukierman, Alex (1992). Central Bank Strategy, Credibility and Independence: Theory and Evidence. The MIT Press, Cambridge.
dc.relation/*ref*/Gómez, Javier (2006). "La Política Monetaria en Colombia", en: Borradores Semanales de Economía, Bogotá: Banco de la República, abril de 2006.
dc.relation/*ref*/González, Jorge I (1999). "Macroeconomía, volatilidad financiera y tasa de sacrificio en Colombia", en: Cuadernos de Economía, No. 30, 1er. semestre.
dc.relation/*ref*/Hernández, Antonio y José Tolosa (2001). "La Política Monetaria en Colombia en la Segunda Mitad de los Noventa", en: Borradores Semanales de Economía, Bogotá: Banco de la República, No. 172, febrero de 2001.
dc.relation/*ref*/Hicks, John (1966). "Las Dos Triadas", en: Ensayos Críticos sobre Teoría Monetaria, Barcelona: Editorial Ariel, 1975.
dc.relation/*ref*/Junguito, Roberto (1994). "La Independencia de la Banca Central en América Latina", en: Borradores Semanales de Economía, Bogotá: Banco de la República, No. 2, septiembre de 1994.
dc.relation/*ref*/Kalmanovitz, Salomón (2000). "La independencia del Banco Central y la Democracia en América Latina", en: Revista del Banco de la República, Bogotá: Banco de la República, Vol. LXXIII, No. 875, septiembre de 2000.
dc.relation/*ref*/Meisel, Adolfo (1996). "Autonomía de la Banca Central e inflación: la experiencia colombiana, 1923-1995", en: Borradores Semanales de Economía, Bogotá: Banco de la República, marzo de 1996.
dc.relation/*ref*/Melo, Luis Fernando y Riascos, Álvaro (2004). "Sobre los efectos de la política monetaria en Colombia", en: Borradores Semanales de Economía, Bogotá: Banco de la República, marzo de 2004.
dc.relation/*ref*/Posada, Carlos Esteban (2002). "La inflación y el Banco Central: economía de un emisor independiente", en: Cuadernos de Economía, Vol. XXI, No. 36.
dc.relation/*ref*/Peston, Maurice (1974). Theory of Macroeconomic Policy. John Wiley & Sons.
dc.relation/*ref*/Steiner, Roberto (editor) (1995). La autonomía del Banco de la República: economía política de la reforma. Bogotá: Fedesarrollo - Tercer Mundo.
dc.relation/*ref*/Urrutia, Miguel (2002). "Una visión alternativa: la política monetaria y cambiaria en la última década", en: Borradores Semanales de Economía, Bogotá: Banco de la República, mayo de 2002.
dc.relation/*ref*/Valencia B., Gonzalo (1998). "La banca central en Colombia", en: Borradores Semanales de Economía, Bogotá: Banco de la República, julio de 1998.
dc.relation/*ref*/Vargas, Hernando (2006). "El riesgo de mercado de la deuda pública: ¿una restricción a la política monetaria? el caso colombiano", en: Borradores Semanales de Economía, Bogotá: Banco de la República, marzo de 2006.
dc.relation/*ref*/Walsh, Carl (1998). Monetary Theory and Policy. MIT Press, Use.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceCriterio Libre; Vol. 8 Núm. 12 (2010): Revista Criterio Libre No. 12; 15-30
dc.source2323-0886
dc.source1900-0642
dc.titleThe trilema of the central colombian banking: an inter-temporary problem
dc.titleEl trilema de la banca central colombiana: un problema inter-temporal
dc.titleO trilema da banca central colombiana: um problema intertemporal


Este ítem pertenece a la siguiente institución