El Principio de la Primacía de la Realidad como Garante de los Derechos Laborales de los Trabajadores Oficiales Vinculados Mediante Contratos de Prestación de Servicios

dc.creatorCortés Morales, María Amparo
dc.date.accessioned2022-09-28T17:21:00Z
dc.date.available2022-09-28T17:21:00Z
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3688611
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Libre
dc.relationRevistas - Ciencias Sociales y Humanas
dc.relationhttps://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/1571/1159
dc.relation/*ref*/Doctrina Arias, J. C. (2017). Colombia: Del Estado social a la esquizofrenia constitucional. Revista Verba Iuris, 12(38), pp. 63-79. Bogotá. Barona Betancourt, R. (2012). Primacía de la realidad en el sector salud. Bogotá, Librería Ediciones del Profesional Ltda. Barone, J. (2018). El deber de mitigar los daños por incumplimiento contractual. Revista Verba Iuris, 13(39), pp. 81-106.
dc.relation/*ref*/Bolaños, B. (2018). Implementación de la infor- mación genética ADN como medio probatorio en el sistema penal acusatorio colombiano. Revista Verba Iuris, 13(39), pp. 27-47. Bonilla H (2018). Sugerencias para la primera reforma al Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012) en Revista Vía Inveniendi et Iudicandi, Vol. 13, N.° 1, enero-junio 2018, pp. 217-236. DOI: http:// dx.doi.org/10.15332/s1909-0528.2018.0001.08. Documento extraído el 2 de abril de 2018 de http:// revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/ view/4272/4049 Barrera, J. & Moreno, M. (2018). La persona en el grado civil. Crítica a la realidad del proceso de adopción y no adopción de adolescentes en Revista Vía Inveniendi et Iudicandi, Vol. 13, N.° 1, pp. 119-140. DOI: http://dx.doi.org/10.15332/s1909- 0528.2018.0001.04. Documento extraído el 1 de abril de http://revistas.usantotomas.edu.co/index. php/viei/article/view/4268/4045 Castro J. (2018). Alcance del principio iura novit curia en la responsabilidad del Estado colombiano en Revista Vía Inveniendi et Iudicandi, Vol. 13, N.° 1, enero-junio 2018, pp. 169-187. DOI: http:// dx.doi.org/10.15332/s1909-0528.2018.0001.06. Documento extruido el 2 de abril de 2018 de http:// revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/ view/4270/4047 Cristancho Parra, L (1981). Prestaciones Sociales de empleados públicos y trabajadores oficiales. Bogotá, Librerías jurídicas Wilches. Jaramillo Jassir, J. (2010). Principios constitucio- nales y legales del derecho del trabajo colombiano. Bogotá, Ediciones Doctrina y Ley Ltda. Obando Garrillo, J. (2010). Tratado de derecho administrativo laboral. Bogotá, Ediciones Doctrina y Ley Ltda. Pla Rodríguez, A. (1978). Los Principios del Derecho del Trabajo. Buenos Aires, Ediciones De- palma. Rincón Córdoba, J. (2009). Derecho adminis- trativo laboral. Empleo público, sistema de carrera administraba y derecho a la estabilidad laboral. Bogotá, Universidad Externado de Colombia. Rodríguez Garreta, J. (2012). Guía relaciones laborales y prestacionales. Bogotá, Ediciones Doc- trina y Ley Ltda.
dc.relation/*ref*/ Rodríguez, Libardo R. (2017). Derecho adminis- trativo general y colombiano. Colombia: Editorial Temis S.A. Suárez, C. (2018) Incidencia de la potestad del procuradorparadarmuertepolíticaaunfuncionario electo por voto popular en Revista Vía Inveniendi et Iudicandi, Vol. 13, N.° 1, enero-junio 2018 , pp. 141-167. DOI: http://dx.doi.org/10.15332/ s1909- 0528.2018.0001.05. Documento extraído el 2 de abril de 2018 de http://revistas.usantotomas.edu. co/index.php/viei/article/view/4269/4046 Trujillo, I. (2018). Las instituciones en la admi- nistración financiera de las misiones diplomáticas de Colombia en el exterior en Revista IUSTA, Nº 48, enero-junio 2018, pp. 145-178. DOI: https:// doi.org/10.15332/s1900-0448.2018.0048.06. Documento extraído el 20 de marzo de 2018 de http://revistas.usta.edu.co/index.php/iusta/article/ view/4102/3906 Villegas Arbeláez, J. (2005). Derecho adminis- trativo Laboral. Tomo I. Bogotá: Legis Editores S.A. Younes Moreno D. (2005). Derecho administra- tivo laboral. Colombia: Editorial Temis S.A. Jurisprudencia Corte Constitucional. Colombia. Sentencias. C-555 de 1994, expediente Nº D-572”. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá. C-154 de 1997, expediente Nº D-1430”. M.P. Hernando Herrera Vergara. Bogotá. C-555 de 1994, expediente Nº D-8428”. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá. C-154 de 1997, expediente Nº D-8428”. M.P. Hernando Herrera Vergara. Bogotá. C-1110 de 2001, expediente Nº D-8428”. M.P. Clara Inés Vargas Hernández. Bogotá. C-665 de 1998, expediente Nº D-2102”. M.P. Hernando Herrera Vergara. Bogotá.
dc.relation/*ref*/Corte Suprema de Justicia. Colombia Sala de Casación Laboral. (1975, mayo) “Sentencia, Acta Nº 15. Gaceta Judicial Nº 2392, p. 459”, M.P. José Eduardo Gnecco. Bogotá. Sala de Casación Laboral. (1997, diciembre) “Sentencia, Rad., 10153, M.P. Rafael Méndez Arango. Bogotá.
dc.relation/*ref*/Sala de Casación Laboral (2004, mayo) Rad., 22357. M.P. Luis Javier Osorio López. Sala de Casación Laboral (2005, abril) Rad., 24397. M.P. Luis Javier Osorio López. Sala de Casación Laboral (2006, marzo) Rad., 26707. M.P. Luis Javier Osorio López. Sala de Casación Laboral (2006, septiembre) Rad., 26539. M.P. Gustavo José Gnecco Mendoza. Sala de Casación Laboral (2009, marzo) Rad., 34116. M.P. Elsy del Pilar Cuello Calderón. Sala de Casación Laboral (2009, junio) Rad., 33772. M.P. Gustavo José Gnecco Mendoza. Sala de Casación Laboral (2010, marzo) Rad., 37912. M.P. Luis Javier Osorio López. Sala de Casación Laboral (2011, febrero) Rad., 40273. M.P. Carlos Ernesto Molina Monsalve. Sala de Casación Laboral (2011, noviembre). Rad., 23535. M.P. Luis Javier Osorio López. Sala de Casación Laboral (2012, agosto) Rad., 41522. M.P. Carlos Ernesto Molina Monsalve. Sala de Casación Laboral (2013, agosto) Rad., SL-580. M.P. Elsy del Pilar Cuello Calderón. Sala de Casación Laboral (2014, marzo) Rad., SL3169. M.P. Luis Gabriel Miranda Buelvas. Sala de Casación Laboral. (2004, agosto) “Sentencia, Radicado No. 22259”. M.P. Luis Javier Osorio. Bogotá. Sala de Casación Laboral. (20 a04, mayo) “Sentencia radicado No. 22357. M.P. Luis Javier Osorio López. Bogotá.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceVerba luris; No 40 (2018): Verba Iuris - Edición 40; 111-127
dc.sourceVerba luris; Núm. 40 (2018): Verba Iuris - Edición 40; 111-127
dc.source2619-3752
dc.source0121-3474
dc.titleThe Principle of the Primacy of Reality as Guarantor of the Labor Rights of Official Workers Contracted through Contracts for the Provision of Services
dc.titleEl Principio de la Primacía de la Realidad como Garante de los Derechos Laborales de los Trabajadores Oficiales Vinculados Mediante Contratos de Prestación de Servicios


Este ítem pertenece a la siguiente institución