dc.creatorAntúnez Sánchez, Alcides Francisco
dc.date.accessioned2022-09-28T17:19:30Z
dc.date.available2022-09-28T17:19:30Z
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3688433
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Libre Sede Cartagena
dc.relationRevistas - Ciencias Sociales y Humanas
dc.relationhttps://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/2114/1610
dc.relation/*ref*/AFONSO DA SILVA, J. (2009) Direito Ambiental Constitucional. Editora Método. Brasil.
dc.relation/*ref*/AGUILERA KLINT, F. (2010) De la economía ambiental a la economía ecológica. Editora Icaria. España.
dc.relation/*ref*/AGUILAR TORRES, J. (2010) La responsabilidad civil objetiva por daños al medio ambiente y su regulación en México. Editora Redipal. México.
dc.relation/*ref*/ALVES SILVA, L.F. (2014) Derecho Ambiental. Editora Lumen. Brasil.
dc.relation/*ref*/ÁLVAREZ, A. (2010) Responsabilidad civil por daño ambiental. Instituto de Derecho comparado de la Academia de De- recho de Córdova. Argentina.
dc.relation/*ref*/ANTUNES BARREIRA, P. (2010) Derecho Ambiental. Universidad de Goias. Brasil.
dc.relation/*ref*/ARMISÉN CAUSARANO, J.P. (2008) Concepto, alcances y resultados actuales de la auditoría ambiental. Universidad Nacional de México. México.
dc.relation/*ref*/ARNER GUERRE, A. (2013) Responsabilización voluntaria de la industria en la protección medio ambiental. Universi- dad de Zaragoza. España.
dc.relation/*ref*/ARISTAZABAL OSSA, H. (2010) Auditorías ambientales. Contraloría General de Colombia. Colombia.
dc.relation/*ref*/ARIAS MENDOZA, J. J. (2010) Bienes y servicios ambientales. En: Revista de estudios de economía aplicada. España.
dc.relation/*ref*/ARIÑO ORTIZ J. M. (1997) Significado actual de la noción de servicio público. El nuevo servicio público. Editora Marcial Pons. España.
dc.relation/*ref*/BASURTO GONZÁLEZ, D. (2012) Responsabilidad Social y Ambiental en las Empresas. En: Revista Política y Gestión Empresarial. México.
dc.relation/*ref*/BESARES ESCOBAR, M.A. (2011) Derecho Penal Ambiental. Editora Porrúa. México D. F.
dc.relation/*ref*/BELLMONT, Y. (2012) El concepto de justicia ambiental. En elementos para una teoría de la justicia ambiental y el estado ambiental de derecho.1era ed. Universidad Nacional de Colombia.
dc.relation/*ref*/BERNAL PEDRAZA, A.Y. (2009) Responsabilidad ambiental de las empresas, un compromiso ético con el desarrollo sostenible. Universidad Externado de Colombia.
dc.relation/*ref*/BERNAL PISFIL, F. (2010) Auditoría Ambiental o Ecoauditoría. En: Revista Actualidad Empresarial, Nº 201.Colombia.
dc.relation/*ref*/BELMONTE MARTIN, I. (2009) La Ecoauditoría: un instrumento para la defensa del medio ambiente. En: Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Elche. España.
dc.relation/*ref*/BERMEJO VERA. (2008) La Administración inspectora. Editora Thomson Civitas. España.
dc.relation/*ref*/BIONDI, M. (2010) En busca de aportes teóricos para lograr la identidad de la contabilidad ambiental. En: Revista Con- tabilidad y Auditoría. Nº 32. Universidad de Buenos Aires.
dc.relation/*ref*/BOTASSI, C. A. (1997) Derecho Administrativo Ambiental. Editora Platense S.R.L. Argentina.
dc.relation/*ref*/BOTERO VILLEGAS, R. (2010) Marco Legal del Control Fiscal Ambiental. Contraloría General. Colombia.
dc.relation/*ref*/BONILLA PRIEGO, M. (2000) Algunos problemas en la determinación del coste medio ambiental en la empresa. En: Revista de Técnica Contable. No. 615. España.
dc.relation/*ref*/BOJÓRQUEZ-TAPIA, L. (1998) Aspectos metodológicos de la auditoría ambiental. PEMEX: ambiente y energía. Los retos del futuro. UNAM. México.
dc.relation/*ref*/BORREEGAARD, N. (1997) Sistemas de incentivos financieros para la introducción de tecnología ambiental. Instrumentos económicos de la política ambiental. Política Tributaria e Impuestos Ecológicos. Editora Ambiente y Desarrollo. Argentina.
dc.relation/*ref*/BOKOBO MOICHE, S. (2000) Gravámenes e incentivos fiscales ambientales. En: Revista Trivium. España.
dc.relation/*ref*/BOWEN, H. (1953) La responsabilidad social de los empresarios. La auditoría, vínculos con otras ciencias y saberes. Estados Unidos de América.
dc.relation/*ref*/BURDYSHAW, C. (2011) Experiencia de otros Tribunales Ambientales en el Mundo. En: Revista Justicia Ambiental. No.4.Chile.
dc.relation/*ref*/BRAÑES BALLESTEROS. R. (2003) La Fundación del Derecho Ambiental en América Latina. Chile.
dc.relation/*ref*/BRACAMONTES ALDANA, J. (1994) Marco legal de las auditorías ambientales en el mundo. La protección ambiental con la combinación de legislación, regulación y políticas voluntarias a la industria. UNAM. México.
dc.relation/*ref*/BRANDON, J. (1995) Reingeniería. Como aplicarla con éxito en los negocios. Editora Mc Grac Hill. España.
dc.relation/*ref*/CARDONA GALLO, M. (2007) Minimización de Residuos: una política de gestión ambiental empresarial. En: Revista P+L. Colombia.
dc.relation/*ref*/CARMONA LARA, M. (2005) Aspectos jurídicos de la auditoría ambiental en México. UNAM. México.
dc.relation/*ref*/CAFFERATA, N. A. (2008) Naturaleza jurídica del Derecho Ambiental. Editora INE- Semarnat. México.
dc.relation/*ref*/CAFFERATA, N. A. (2004) Teoría de los principios del Derecho Ambiental. Editora INE- Semarnat. México.
dc.relation/*ref*/CANOSA USERA, R. (2011) Protección constitucional de los derechos subjetivos ambientales. Editora Montecorvo. España.
dc.relation/*ref*/CÁNOVAS GONZÁLEZ, D. (2011) Estudios sobre Derecho del Ambiente. Editora Hnos. Vadell. Venezuela.
dc.relation/*ref*/CÁNOVAS GONZÁLEZ, D. (2012) Necesidades y potencialidades del Derecho Ambiental cubano. CITMA. Cuba.
dc.relation/*ref*/CÁNOVAS GONZÁLEZ, D. (2013) Nuevas normas sobre responsabilidad civil por daños derivados del manejo de pro- ductos y desechos químicos. CITMA. Cuba.
dc.relation/*ref*/CASTAÑEDA LOZANO, Y. (2010) El Ciudadano Ambiental. En: Revista Universidad de La Salle. Colombia.
dc.relation/*ref*/CALDERÓN BERTHENEUF, J. (2011) La Auditoría Ambiental en México. Editora PROFEPA. México.
dc.relation/*ref*/CONESA FERNÁNDEZ, V. (1997) Auditorías Medioambientales: guía metodológica. España. Editora Mundi-Prensa. España.
dc.relation/*ref*/CONESA FERNÁNDEZ, V. (2003) Instrumentos de la gestión ambiental en la empresa. 1era ed. Editora Mundi - Prensa. España.
dc.relation/*ref*/DA CONCEIÇÃO DA COSTA MARQUES, M. (2012) La problemática de la Auditoría Ambiental. Universidad de Coím- bra. Portugal.
dc.relation/*ref*/DE BESA ANTUNES, P. (2010) Direito Ambiental. Ed. 14. Editora Lumen Juris. Brasil. DIEZ SANCHEZ, J. (2009) Función Inspectora. Editora Iustel. España.
dc.relation/*ref*/DOPAZO FRAGUÍO, P. (2001) El Régimen Jurídico de las marcas de calidad ambiental. Etiqueta ecológica y tutela am- biental. Editora Exlibris.1ª Ed. España.
dc.relation/*ref*/DUGUIT, L. (1925) Las transformaciones del Derecho Público. Editora Colin. París.
dc.relation/*ref*/DROMI, J.R. (1998) Tratado de Derecho Administrativo. 7ma ed. Editora Ciudad Argentina. Argentina.
dc.relation/*ref*/EGUSQUIZA PEREDA, C. (2006) Auditoría ambiental. UNAM. México.
dc.relation/*ref*/ESCALERA IZQUIERDO, G. (1999) Implantación de la reingeniería por procesos. Actividades, técnicas y herramientas. En: Revista del Empresario. España.
dc.relation/*ref*/FERNÁNDEZ DE GATTA, D. (2006) Derecho Ambiental. Aspectos generales sobre la protección jurídica del medio ambiente. Universidad de Salamanca. España.
dc.relation/*ref*/FERNÁNDEZ DE GATTA, D. (2004) La responsabilidad social corporativa en materia ambiental. Boletín económico ICE. España.
dc.relation/*ref*/FERNÁNDEZ RAMOS, S. (2000) La inspección en el marco del control de la aplicación del Derecho Ambiental. En: Revista Derecho Ambiental No 24. España.
dc.relation/*ref*/FERNÁNDEZ RAMOS, S. (2010) Inspección administrativa y la potestad sancionadora. En Blanca Lozano Cutanda. Diccionario de las sanciones administrativas. Editora Iustel. España.
dc.relation/*ref*/FERNÁNDEZ RAMOS, S. (2009) La inspección ambiental estatal. Editora Comares. España.
dc.relation/*ref*/FRONTI DE GARCÍA, L. (2003) La auditoría ambiental, un nuevo enfoque profesional. En: Revista contabilidad y audi- toría. No 18. Argentina.
dc.relation/*ref*/FRONTI DE GARCÍA, L. (2007) Contabilidad Ambiental, segmento contable para el Siglo XXI. Ediciones Cooperativas. Argentina.
dc.relation/*ref*/GARCÍA ENTERRÍA, E. (2005) Derecho Administrativo. Editora Félix Varela. Cuba.
dc.relation/*ref*/GÓMEZ GARCÍA, L.E. (2011) La Auditoría Ambiental ¿voluntaria u obligatoria? En: Revista Derecho Ambiental y Ecología. México.
dc.relation/*ref*/GOMEZ LOPEZ, R. (2009) Generalidades de la Auditoría. En: Revista Universidad de Málaga. España.
dc.relation/*ref*/GONZÁLEZ MALAXECHEVARRÍA, Á. (1997) La Auditoría Medioambiental, su evolución histórica y entorno político- institucional. España.
dc.relation/*ref*/GORDILLO, A. (2006) Tratado de Derecho Administrativo. 8va ed. Editora Macchi. Argentina. GRAY R. (1999) Conta- bilidad y Auditoría Ambiental. Editora ECOE. España. 1999.
dc.relation/*ref*/GRANERO CASTRO, J. (2007) Como implantar un sistema de gestión ambiental según la norma ISO. Editora Pirámide. España.
dc.relation/*ref*/JAQUENOD DE ZSOGON, S. (2004) Derecho Ambiental. Editora Dykinson. España.
dc.relation/*ref*/JORDANO FRAGA, J. (2010) Viejos y Nuevos retos de la Evaluación de Impacto Ambiental. En: Revista Derecho y Medio Ambiente. España.
dc.relation/*ref*/JUSTE RUIZ, J. (2007) La evolución del Derecho Internacional del medio ambiente. Universidad de Valencia. España.
dc.relation/*ref*/JUSTE RUIZ, J. (2012) Hacia un convenio mundial sobre las evaluaciones ambientales. En: Revista Aranzadi. no. 23. España.
dc.relation/*ref*/JUSTE RUIZ, J. (2010) Derecho Ambiental de la Unión Europea. Universidad de Valencia. España.
dc.relation/*ref*/LÓPEZ SELA, P. (2006) Derecho Ambiental. Editora Iure. México.
dc.relation/*ref*/LORENA BARILÁ, G. (2002) Auditoría Ambiental: El camino hacia el logro de una ventaja competitiva. Universidad de Ciencias Económicas. Argentina.
dc.relation/*ref*/LORENZO, T. (2009) Auditoría Ambiental voluntaria. Marco jurídico ambiental de la empresa. En: Revista Novedades y perspectivas. México.
dc.relation/*ref*/LORENZETTI, R. L. (2008) Teoría del Derecho Ambiental. 1era ed. Editora Porrúa. México.
dc.relation/*ref*/LOZANO CUTANDA, B. (2004) Derecho Ambiental Administrativo. 5ta ed. Editora Dykinson. España.
dc.relation/*ref*/MARTÍN MATEO, R. (1991) Tratado de Derecho Ambiental. Vol. I. 1ra ed. Editora Trivium S.A. España.
dc.relation/*ref*/MARTÍN MATEO, R. (1994) El etiquetado ecológico, nuevo instrumento para la tutela ambiental. Editora Trivium. España.
dc.relation/*ref*/MARTÍN MATEO, R. (1997) Derecho Administrativo Ambiental. 6ta ed. Editora Trivium. España.
dc.relation/*ref*/MORA RUIZ, M. (2012) Tendencias del Derecho Administrativo. El Derecho Administrativo Ambiental: Transformacio- nes en el Derecho Administrativo general. En: Revista Derecho y Conocimiento. España.
dc.relation/*ref*/MURAD ROBLES, P. (2009) La Auditoría Ambiental voluntaria. Editora Semarnat. México.
dc.relation/*ref*/MIRANDA HERNÁNDEZ, G.I. (2012) La potestad inspectora de las Administraciones Públicas. En: Revista Cuadernos de Inspección del Territorio. España.
dc.relation/*ref*/NOGUEIRA LÓPEZ, E. (2000) Ecoauditorías, intervención pública ambiental y autocontrol empresarial. En: Revista Indret. España.
dc.relation/*ref*/PÁEZ SANDUBETE, J. (2008) La Auditoría Medio Ambiental en la Unión Europea, una perspectiva contable. Editora Trivium. España.
dc.relation/*ref*/PÉREZ MORENO, A. (2011) Instrumentos de la tutela ambiental. Universidad de Sevilla. España. REY SANTOS, O. Fundamentos del Derecho Ambiental. Editora Ciabo. Cuba. 2013.
dc.relation/*ref*/REBOLLO PUIG, M. (2009) La actividad Inspectora. Editora Comares. España.
dc.relation/*ref*/RIVERA, L.M. (2010) Marketing de los productos ecológicos. En: Revista de la Empresa. España. SANZ RUBIALES, I. (2010) Derecho Administrativo Sancionador. Editora Lex Nova. España. SANCHEZ MORON, M. (2010) Derecho Administrativo.6ta ed. Editora Tecnos. España.
dc.relation/*ref*/SALES DE FREITAS, J. C. (2013) Auditoría Externa Ambiental como instrumento de defensa del medio ambiente. En: Revista De Jure. No. 20. Brasil.
dc.relation/*ref*/SALES, R. (1999) Auditoría Ambiental, aspectos jurídicos. Editora Malheiros. Brasil.
dc.relation/*ref*/SOTO HUANCA, R. (2010) La Auditoría Ambiental y su proceso en el contexto de la auditoría integral. En: Revista Ciencia y Desarrollo. España.
dc.relation/*ref*/SERRANO GÓMEZ, C. (1995) El Etiquetado Ecológico. Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente. España.
dc.relation/*ref*/VITA ROSO, J. (2011) La auditoría jurídica perfecciona la gobernabilidad de las empresas. Editora Método. Brasil.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsDerechos de autor 2018 Saber, Ciencia y Libertad
dc.sourceSaber, Ciencia y Libertad; Vol 9 No 2 (2014): Knowledge, Science and Freedom; 109-134
dc.sourceSaber, Ciencia y Libertad; Vol. 9 Núm. 2 (2014): Revista Saber, Ciencia y Libertad; 109-134
dc.source2382-3240
dc.source1794-7154
dc.titleLa auditoría ambiental como función de la administración pública en la protección del bien público ambiental, para construir la empresa ecológica como meta del desarrollo sostenible


Este ítem pertenece a la siguiente institución