El papel del Consejo Comunitario en la percepción de gobernabilidad de sus habitantes

dc.creatorMoreno-Murillo, Greison
dc.date.accessioned2022-09-28T17:14:16Z
dc.date.available2022-09-28T17:14:16Z
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3687759
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Libre
dc.relationRevistas - Ciencias Sociales y Humanas
dc.relationhttps://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/1173/907
dc.relation/*ref*/ALMOND, Gabriel A. y VERBA, Sidney. The civic culture. Cap. 1 “An Approach to political culture” Princeton University Press, 1963. ISBN: 0-8039-3558-7
dc.relation/*ref*/BAZUA, F. y VALENTI, G. Política Pública y desarrollo. En: MASSÉ, C. y SANDOVAL, E. Políticas públicas y desarrollo municipal. Problemas teórico – prácticos de la gestión pública y municipal. México. El cole- gio Mexiquense. Universidad autónoma del Estado de México. 1995: 50-82.
dc.relation/*ref*/CELEDÓN, Carmen y ORELLANA Renato. Gobernancia y partici- pación ciudadana en la reforma de la salud en Chile. En: Foro intera- mericano subregional de liderazgo en salud. (3: enero, 2003. Santiago, Chile) Biblioteca virtual TOP. Santiago. Chile
dc.relation/*ref*/COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 70. (27 de agos- to de 1993) Por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política. El Congreso de Colombia. Diario Oficial. Quib- dó, 1993. No. 41.013.p. 1-15.
dc.relation/*ref*/FEDESARROLLO y CERAC. Hacia un desarrollo integral de la ciu- dad de Buenaventura y su área de influencia. Informe preparado para Oleoducto al Pacífico. Buenaventura: Fedesarrollo-Cerac, 2013.
dc.relation/*ref*/FULLAT, Octavi. Filosofías de la educación: PADEIA. Barcelona (ES): Ceac S.A., 1992. ISBN 84-329-9204-6.
dc.relation/*ref*/GEERTZ, Clifford. La interpretación de las culturas. Traducido por Al- berto L. Bixio. Barcelona: Gedisa, 2000. ISBN 84-7432-090-9.
dc.relation/*ref*/HERNÁNDEZ, S., Roberto. et al. Metodología de la investigación. 4 ed. México D.F: MacGraw-Hill/Interamericana, 2006. p 882. ISBN 970- 10-5753-8
dc.relation/*ref*/IBÁÑEZ, G., Tomás. El cómo y el por qué de la psicología social. En: Introducción a la Psicología social. Ed. UOC, Barcelona: Tomás Ibáñez, 2004. p. 53-92.
dc.relation/*ref*/LATORRE, Antonio, et al. Bases metodológicas de la investigación educativa. Barcelona: GR92, 1996. p. 315. ISBN 849-32-8838-1
dc.relation/*ref*/MARTÍNEZ, B., Sandra. Hacia una etnografía del Estado. reflexiones a partir del proceso de titulación colectiva a las comunidades. En: Universitas Humanística. Marzo – junio, 2013, no. 75. p. 1-32
dc.relation/*ref*/MARTÍNEZ, M., Rafael. Reflexiones en torno al sistema de gobierno de las universidades ante el reto de la modernización de la gobernan- za universitaria. En: Revista catalana de dret públic. Enero, 2012, no. 44,p. 110-154.
dc.relation/*ref*/MAYORGA, Fernado. y CORDOVA Eduardo. Gobernabilidad y go- bernanza en América Latina.Instituto Universitario de estudios del desarrollo. Working Paper NCCR Norte-Sur IP8, Ginebra. 2007
dc.relation/*ref*/MATEOS, Araceli. El concepto de cultura política. [En línea] Página Web versión HTML [citado octubre de 2014]. Disponible en internet: http://campus.usal.es/~dpublico/areacp/materiales/Culturapolitica.pdf
dc.relation/*ref*/MERCADO, Asael. y HERNÁNDEZ Alejandrina. El proceso de cons- trucción de identidad colectiva. En: Convergencia. Mayo – agosto, 2010, no. 53, p. 229-251
dc.relation/*ref*/MORENO, M., Greison. Representaciones sociales de los estudiantes afrocolombianos en torno a la construcción de su etnicidad. En: Re- vista Escuela de Administración de Negocios. Enero –junio 2014, no. 76, p. 193-201.
dc.relation/*ref*/MORENO, M., Greison. Representaciones sociales de los estudiantes afrocolombiano de la institución educativa Atanasio Girardot de la comunidad negra de Zacarías rio Dágua, en torno a la construcción de su identidad étnica. Trabajo de grado Magíster en Educación. Bue- naventura, Colombia: Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey México. Escuela de postgrados. Departamento de Educa- ción, 2013. 123 p.
dc.relation/*ref*/MORENO, M., Greison. Factores institucionales que inciden en la apli- cación de la normativa ambiental en el Establecimiento carcelario de Buenaventura, Valle. En: Opinión pública. Noviembre, 2013, no. 1, p. 11-19
dc.relation/*ref*/MURILLO, H., Luisa, F. Percepción de los estudiantes del programa de sociología de la Universidad del Pacifico en torno a las Políticas de Retención estudiantil. Buenaventura, Colombia: Universidad del Pací- fico. Facultad de Humanidades. Programa de Sociología, 2013. 114 p.
dc.relation/*ref*/NUIJTEN, Monique. Power, community and the state. The Political Anthropology of organisation in Mexico. London: Pluto Press, 2003. 227p. ISBN 074-53-1947-5
dc.relation/*ref*/OTERO, Mariela. y CARIDAD, Migdalia. Competencia comunicacional en la gestión gerencial comunitaria. En: TELOS. Revista de estudios interdisciplinarios en Ciencias Sociales, vol.11, no.1, 2009, p. 35-51.
dc.relation/*ref*/PARSONS, Talcott. The structure of social action: a study in social theory with special reference to a group of recent European writers. Glencoe : McGraw-Hill, 1937.856 p.
dc.relation/*ref*/SURIÁ, Raquel. Psicología Social (Sociología).. [En línea] Página Web versión HTML [citado octubre de 2014]. Disponible en internet: http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/14284/1/TEMA%201.%20 CONCEPTO%20Y%20TRAYECTORIA%20DE%20LA%20PSICOLO- G%C3%8DA%20SOCIAL.pdf
dc.relation/*ref*/VAN DER ZANDER, James. Manual de Psicología Social. En: Emotions. Ed. Paidos Barcelona: James Van der Zanden, 1998. p. 591-632.
dc.relation/*ref*/VARGAS, M., Luz. Sobre el concepto de Percepción. En: Alteridades, vol. 4, no. 8, 1994, p. 47-53.
dc.relation/*ref*/WOODS, Peter. La escuela por dentro: La etnografía en la investiga- ción educativa. Barcelona: Paidos, 1987. 220 p. ISBN 847-50-9442-2
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceEntramado; Vol 11 No 2 (2015): Entramado; 146-157
dc.sourceEntramado; Vol. 11 Núm. 2 (2015): Entramado; 146-157
dc.sourceEntramado; v. 11 n. 2 (2015): Entramado; 146-157
dc.source2539-0279
dc.source1900-3803
dc.subjectGobernabilidad
dc.subjectNegros
dc.subjectOrganizaciones comunitarias
dc.titleThe role of community councils in the community members’ perception of governability.
dc.titleEl papel del Consejo Comunitario en la percepción de gobernabilidad de sus habitantes


Este ítem pertenece a la siguiente institución