Parques científicos-tecnológicos y modelo triple-hélice.

dc.creatorHerrera-Márquez, John Jairo
dc.creatorSalas-Navarro, Leidy Carolin
dc.creatorDomínguez-Moré, Gina Paola
dc.creatorTorres-Saumeth, Katherine Maria
dc.date.accessioned2022-09-28T17:14:14Z
dc.date.available2022-09-28T17:14:14Z
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3687757
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Libre
dc.relationRevistas - Ciencias Sociales y Humanas
dc.relationhttps://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/1170/904
dc.relation/*ref*/ACOSTA, Jaime. Políticas productivas de innovación y regiones y el desarrollo de parques científicos y tecnológicos entre nación, regio- nes, empresas y universidades. Alusión a los proyectos de parques en Bogotá. Bogotá D.C., 2011. 24 p.
dc.relation/*ref*/ADÁN, Carmen. El ABC de los parques científicos. En: Seminarios de La Fundación Española de Reumatología. Mayo, 2012. vol. 13, no. 3, p. 85–94.
dc.relation/*ref*/ADÁN, Carmen; BELLAVISTA, Joan. Las tres hélices en los parques científicos y tecnológicos de Cataluña. En: Revista Económica, el mo- nográfico: Economía del Conocimiento y el Territorio. 2011. vol. 64, p. 121-129.
dc.relation/*ref*/ALBAHARI, Alberto; PÉREZ-CANTO, Salvador y LANDONI, Paolo. Science and Technology Parks impacts on tenant organizations: a re- view of literature. En: MPRA. Octubre, 2012. Paper no. 41914, p. 1-29.
dc.relation/*ref*/ALMEIDA, Alexandre; SANTOS, Cristina y RUI, Mario. Bridging scien- ce to economy: the role of science and technologic parks in innova- tion strategies in “follower” regions. Portugal: Universidade do Porto, Faculdade de Economia do Porto, 2008. 18 p. FEP Working Papers 302.
dc.relation/*ref*/ASOCIACIÓN DE PARQUES CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE ESPAÑA (APTE). Definición de parque [online]. Campanillas (Mála- ga): APTE, s.f- [consultado Febrero 3, 2012]. Disponible en internet: http://www.apte.org/es/definicion-de-parque.cfm.
dc.relation/*ref*/ASOCIACIÓN DE PARQUES CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE ESPAÑA (APTE). Directorio Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España [online]. Campanillas (Málaga): APTE, 2014- [consultado Enero 22, 2015]. Disponible en internet: http://asp-es. secure-zone.net/v2/index.jsp?id=5766/10010/25739&lng=es.
dc.relation/*ref*/ASSOCIATION OF UNIVERSITY RESEARCH PARKS (AURP). What is a Research Park? [online]. Tucson (Arizona): AURP, s.f.- [consultado Febrero 3, 2012]. Disponible en internet: http://www.aurp.net/index. php?option=com_content&view=article&id=120.
dc.relation/*ref*/BELLINI, Nicola; TERÄS, Jukka y YLINENPÄÄ, Håkan. Science and Technology Parks in the Age of Open Innovation. The Finnish Case. En: SYMPHONYA Emerging Issues in Management. Enero-Junio, 2012, vol. 1, p. 25-44.
dc.relation/*ref*/BENKO, Georges. Technopoles, high-tech industries and regional de- velopment: A critical review. En: GeoJournal. Enero, 2000. vol. 51, no. 3, p. 157-167.
dc.relation/*ref*/BRASIL. Estratégia Nacional de Ciência, Tecnologia e Inovação 2012 – 2015, Brasilia: Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação, 2012. 220 p.
dc.relation/*ref*/CARAYANNIS, Elías y CAMPBELL, David. Mode 3 Knowledge Pro- duction in Quadruple Helix Innovation Systems: 21st-Century De- mocracy, Innovation, and Entrepreneurship for Development [online]. Illustrated ed. [Germany]: Springer Science & Business Media, 2011. [consultado 31 Agosto, 2015]. Disponible en internet: http://www. springer.com/us/book/9781461420613. ISBN 978-1-4614-2062-0.
dc.relation/*ref*/CEIM. CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL DE MADRID-CEOE. La innovación: Un factor clave para la competitividad de las empresas. Colección dirigida por Alfonso González Hermoso de Mendoza. Ma- drid-España: Dirección General de Investigación. Consejería de Edu- cación de la Comunidad de Madrid, 2001. 170 p. ISBN 84-451-1992-3.
dc.relation/*ref*/Centros de investigación de excelencia. [online]. Bogotá: Colombia Aprende, La red del conocimiento, s.f- [consultado Julio 19, 2012]. Disponible en internet: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/in- vestigadores/1609/article-114986.html.
dc.relation/*ref*/CHANG CASTILLO, Helene. El modelo de la triple hélice como un medio para la vinculación entre la universidad y empresa. En: Revista Nacional de administración. Enero-Junio, 2010, vol.1, no. 1, p. 85-94.
dc.relation/*ref*/COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1450. (16, Junio, 2011). Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010- 2014. Diario oficial. Bogotá, D.C., 2011. no. 48102. 84 p.
dc.relation/*ref*/COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 590. (12, Julio, 2000). Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. Diario oficial. Bogotá, D.C., 2000. no. 44078. 16 p.
dc.relation/*ref*/COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 905. (2, Agosto, 2004). Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empre- sa colombiana y se dictan otras disposiciones. Diario oficial. Bogotá, D.C., 2004. no. 45628. 14 p.
dc.relation/*ref*/COLOMBIA. CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMI- CA Y SOCIAL DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Conpes 3582 (27, Abril, 2009). Política de Ciencia, Tecnología e Inno- vación. Bogotá, D.C.: El Consejo, 2009. 69 p.
dc.relation/*ref*/COLOMBIA. CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMI- CA Y SOCIAL DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Conpes 3834 (2, Julio, 2015). Política de Ciencia, Tecnología e Innova- ción. Bogotá, D.C.: El Consejo, 2015. 54 p.
dc.relation/*ref*/COLOMBIA. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. Bogotá, D.C, 2015. 781p.
dc.relation/*ref*/COLOMBIA. MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO. Polí- tica de Parques Tecnológicos (12 de Septiembre de 2003). Bogotá: El Ministerio, 2003. 36 p.
dc.relation/*ref*/COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEÓN. Estudio sobre el empleo y análisis de perfiles competenciales en los parques tecno- lógicos y científicos de Castilla y León. 3 ed. León: Unión sindical de comisiones obreras de Castilla y León, 2007. 2087 p.
dc.relation/*ref*/COOKE, Philip. From Technopoles to Regional Innovation Systems:- The Evolution of Localised Technology Development Policy. Canadian Journal of Regional Science/Revue canadienne des sciences regionals [online]. 2001, XXIV:1. [consultado Febrero 3, 2015], pp. 21-40. Dis- ponible en internet: http://www.cjrs-rcsr.org/archives/24-1/COOKE. pdf. ISSN 0705-4580.
dc.relation/*ref*/CORTÉS, Liliana. La relación entre parques científicos tecnológicos y los polos científicos de cuba como un espacio significativo en la formación de capacidades científicas para el desarrollo de la I+D+I. Contribuciones a las ciencias sociales [online], Enero 2011. [consulta- do Agosto 27, 2014]. Disponible en internet: http://www.eumed.net/ rev/cccss/11/lcs.htm.
dc.relation/*ref*/DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLO- GÍA E INNOVACIÓN (COLCIENCIAS). Colciencias abre Convoca- toria para el fortalecimiento de Centros de Investigación, Desarro- llo Tecnológico y Parques de Ciencia y Tecnología [online]. Bogotá: Colciencias, Julio 2011- [consultado Febrero 3, 2012]. Disponible en internet: http://www.colciencias.gov.co/noticias/colciencias-abre-con- vocatoria-para-el-fortalecimiento-de-centros-de-investigaci-n-desa- rroll.
dc.relation/*ref*/DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLO- GÍA E INNOVACIÓN (COLCIENCIAS). Convocatoria para proyec- tos de investigación en ciencias básicas: Colciencias, s.f.- [consultado Octubre 10, 2014b]. Disponible en internet: http://www.colciencias. gov.co/convocatoria/convocatoria-para-proyectos-de-investiga- ci-n-en-ciencias-b-sicas-.
dc.relation/*ref*/DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (COLCIENCIAS). Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, Programa Nacional en Ciencias Básicas [online]. Bogotá, D.C.: Colciencias, s.f.- [consultado Octubre 10, 2014a]. Disponible en internet: http://www.colciencias.gov.co/programa_estrategia/cien- cias-b-sicas.
dc.relation/*ref*/DÍEZ, Isabel, FERNÁNDEZ-OLMOS, Marta. Knowledge spillovers in science and technology parks: how can firms benefit most?. En: Jour- nal of Technology Transfer. Febrero, 2015, vol. 40, p. 70-84.
dc.relation/*ref*/DU PREEZ, Niek y LOUW, Louis. A framework for managing the in- novation process. En: Management of Engineering & Technology. PIC- MET, Julio, 2008, Portland International Conference on, p. 546-558.
dc.relation/*ref*/EROSA, Victoria. Dealing with Cultural Issues in the Triple Helix Mo- del Implementation: A Comparison Among Government, University and Business Culture. En: Procedia - Social and Behavioral Sciences. Agosto, 2012, vol. 52, p. 25-34.
dc.relation/*ref*/ESPAÑA. Estrategia estatal de innovación, Madrid: Ministerio de cien- cia e innovación, Secretaría general de innovación, 2010. 50 p.
dc.relation/*ref*/ETZKOWITZ, Henry. La triple hélice : universidad, industria y gobier- no. Implicaciones para las políticas y la evaluación. Traducido por Car- los María Allende. Estocolmo: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, (ANUIES), 2002. 17 p.
dc.relation/*ref*/ETZKOWITZ, Henry. The Triple Helix: University-Industry-Govern- ment Innovation in Action. Ed. Routledge. New York: Taylor & Francis, 2008. 176 p. ISBN: 978-0415964517.
dc.relation/*ref*/FRANCIA. National Research and Innovation Strategy, Paris: Ministry For Higher Education and Research, 2009. 38 p.
dc.relation/*ref*/GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO. Plan de Desarrollo Departa- mental 2008-2011. Por el Bien del Atlántico. Unidos, Todo se Puede Lograr. Equipo de trabajo Verano, Eduardo; Salas, Marcela; Lemus, Pe- dro; Varela, Walter; Ariza, Ernesto y Otros. Barranquilla (Atlántico), 2008.182 p.
dc.relation/*ref*/GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO. Plan de Desarrollo Departa- mental 2012-2015. Atlántico más social. Compromiso Social Sobre lo Fundamental. Equipo de trabajo Segebre, José; Iglesias, Divas; Varela, Walter; Martínez, Vladimiro; Roca, Dennis y Otros. Barranquilla (At- lántico), 2013. 300 p.
dc.relation/*ref*/GONZÁLEZ, Teresa. El modelo Triple Hélice de relación Universidad, Industria y Gobierno: Un análisis crítico. En: Arbor. Julio-Agosto, 2009, vol. 185, no. 783, p. 739-755.
dc.relation/*ref*/HEIJS, Joost. Sistemas Nacionales y Regionales de Innovación y Polí- tica Tecnológica: Una aproximación teórica. Madrid-España: Instituto de análisis industrial y financiero, 2001. 40 p. (Documento de Trabajo no. 24).
dc.relation/*ref*/HERRERA Jhon y SALAS Leidy. Caracterización de los servicios de- mandados de los Renglones Ciencias Biomédicas y Biofarmacéuticas y Biomedicina Molecular del Clúster de Farmacia & Salud de un Par- que de Ciencia y Tecnología en el Caribe Colombiano. Trabajo de grado Químico Farmacéutico. Barranquilla: Universidad Del Atlántico. Facultad de Química y Farmacia. Programa de Farmacia, 2013, 120 p.
dc.relation/*ref*/HSINCHU SCIENCE PARK. Hsinchu Science Park [online]. Hsinchu (Taiwan): Hsinchu Science Park, Ministry of Science and Technology, Di- ciembre 2014- [consultado Febrero 7, 2015]. Disponible en internet: http://www.sipa.gov.tw/english/home.jsp?serno=201003210015&m- serno=201003210003&menudata=EnglishMenu&contlink=include/ menu03.jsp&level2=Y.
dc.relation/*ref*/INSTITUT NATIONAL DE LA STATISTIQUE (Francia). Un plus fort recourse à l ́innovation technologique en Franche-Comté. En: l ́es- sentiel. Octubre, 2012, vol. 140, p. 1-8.
dc.relation/*ref*/INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS” (COLCIENCIAS). Las empresas de base tecnológica e innovadoras y su relación con los fondos de inversión de capital. Coordinación editorial Germán Bolívar Blanco. Bogotá: Fundación cultural javeriana de artes gráficas (JAVEGRAF), 2007. 43 p. ISBN 978-958-8290-16-4.
dc.relation/*ref*/INTERNATIONAL ASSOCIATION OF SCIENCE PARK AND AREAS OF INNOVATION (IASP). Location of Science and Technolo- gy Parks – university [online]. Campanillas (Málaga): IASP, Enero 2015- [consultado Enero 14, 2015]. Disponible en internet: http://www.iasp. ws/statistics.
dc.relation/*ref*/INTERNATIONAL ASSOCIATION OF SCIENCE PARK AND AREAS OF INNOVATION (IASP). Science park (IASP official defini- tion) [online]. Campanillas (Málaga): IASP, s.f- [consultado Febrero 3, 2012]. Disponible en internet: http://www.iasp.ws/knowledge-bites.
dc.relation/*ref*/INTERNATIONAL ASSOCIATION OF SCIENCE PARK AND AREAS OF INNOVATION (IASP). The role of universities in science parks [online]. Campanillas (Málaga): IASP, Abril 2012- [consultado Ju- nio 4, 2012]. Disponible en internet: http://www.iasp.ws/question-of- the-month.
dc.relation/*ref*/KANSAI SCIENCE CITY. What’s Keihanna? [online]. Kyoto (Kyoto): Kansai Science City, s.f- [consultado Enero 22, 2015]. Disponible en internet: http://www.kri-p.jp/english/whats_keihanna/.
dc.relation/*ref*/LÓPEZ, Cristina. Un nuevo equipamiento territorial: los Parques Científicos y Tecnológicos. Análisis de la experiencia española. Tesis Doctoral. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid. Escuela E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). Departamento Ingeniería Civil: Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente, 2004. 264 p.
dc.relation/*ref*/LÓPEZ, María; MEJÍA, Juan y SCHMAL, Rodolfo. Un Acercamiento al Concepto de transferencia de tecnología en las universidades y sus diferentes manifestaciones. En: Panorama socioeconómico. Enero-Ju- nio, 2006, no. 32, p. 70-81.
dc.relation/*ref*/LUENGO, María y OBESO, María. El efecto de la Triple Hélice en los resultados de la innovación. En: Revista de administración de empre- sas. Julio-Agosto, 2013, vol. 53, p. 388-399.
dc.relation/*ref*/MELO, Rita. Territorio e Innovación en la construcción de los Parques Tecnológicos en el estado de São Paulo. En: Questiones urbano regio- nales. Febrero, 2013, vol. 1, no. 2, p. 31–43.
dc.relation/*ref*/MILLIER,Lauren; DICKINSON, Brock y BLAIS, Paul. Case study: tech- nology parks and incubation in economic development. The case of Drayton Valley, Canada. Canada: FCM International, 2013. 6 p.
dc.relation/*ref*/MORALES, María; PLATA Paola y CASALLAS Claudia. Los parques tecnológicos en Colombia como mecanismo de vinculación univer- sidad-entorno. En: Libre empresa. Enero-Junio, 2011, vol. 8, no. 1, p. 11-29.
dc.relation/*ref*/MORALES, María; SANABRIA, Pedro y CABALLERO, Daniel. Carac- terísticas de la vinculación universidad-entorno en la Universidad Nacional de Colombia. En: Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión. Junio, 2015. vol. XXIII, no. 1, p. 189-208.
dc.relation/*ref*/NATIONAL RESEARCH COUNCIL (Estados Unidos) Committee on Competing in the 21st Century: Best Practice in State and Regio- nal Innovation Initiatives. Editado por Charles W Wessner. Washing- ton: National Academies Press, 2013. 240 p.
dc.relation/*ref*/NATIONAL RESEARCH COUNCIL (Estados Unidos). Understan- ding research, science and technology parks: global best practices, re- port of a symposium. Editado por Charles W. Wessner. Whashington: National Academies Press, 2009. 214 p. ISBN 978-0-309-13789-8.
dc.relation/*ref*/ONDATEGUI, Julio C. Parques científicos y tecnológicos los nuevos espacios productivos del futuro. En: Investigaciones Geográficas. Ene- ro-Junio, 2001, vol. 25, p. 95–118.
dc.relation/*ref*/ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARRO- LLO ECONÓMICOS (OCDE). National Intellectual Property Sys- tems, Innovation and Economic Development with Perspectives on Colombia and Indonesia (Sistemas nacionales de propiedad intelec- tual, innovación y desarrollo económico con perspectivas en Co- lombia e Indonesia). Colombia: OECD Publishing, 2014. 196 p. ISBN: 9789264204485.
dc.relation/*ref*/Overview of Tsukuba City [online]. Tsukuba (Ibaraki): City of Tsuku- ba, s.f- [consultado Enero 22, 2015]. Disponible en internet: http:// www.tsukubainfo.jp/tsukuba/tsukuba.html.
dc.relation/*ref*/PARQUE TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA. Ciencia, Tecnología y Humanismo, breve historia [online]. Medellín (Antioquia), s.f- [consul- tado Junio 4, 2012]. Disponible en internet: http://www.parquepta. org/corporativo/historia.
dc.relation/*ref*/Parque Tecnológico de la Umbría [online]. Cali (Valle del Cauca), s.f- [consultado Febrero 22, 2015]. Disponible en internet: http:// www.usbcali.edu.co/index.php?option=com_content&task=view&i- d=525&Itemid=30.
dc.relation/*ref*/PEÑA, Jesús; BRAVO, Saulo; ÁLVAREZ, Felix; PINEDA, Duvan. Análisis de las Características de las Incubadoras de Empresas en Colombia: Un Estudio de Casos. En: Journal of Economics, Finance & Administra- tive Science. Mayo, 2011, vol. 16, no. 30, p. 14-29.
dc.relation/*ref*/PINEDA MÁRQUEZ, Katherine; MORALES RUBIANO, María Eu- genia y ORTIZ RIAGA, María Carolina. Modelos y mecanismos de interacción Universidad-empresa-Estado: retos para las universidades colombianas. En: Equidad & Desarrollo. Agosto, 2011, no. 15, p. 41-67.
dc.relation/*ref*/Plataforma ScienTI – Colombia [online]. Bogotá D.C.: Colcienias, Octubre, 2014 [consultado Marzo 7, 2015]. Disponible en internet: http://www.colciencias.gov.co/scienti.
dc.relation/*ref*/Presentación del Parque Tecnológico de Guatiguará [online]. Bucara- manga (Santander): Universidad de Santander, s.f- [consultado Agosto 23, 2013]. Disponible en internet: http://www.uis.edu.co/webUIS/es/ investigacionExtension/guatiguara/index.html.
dc.relation/*ref*/RAMÍREZ, María, GARCÍA, Manuel. La alianza Universidad-Empre- sa-Estado: Una estrategia para promover innovación. En: Revista EAN. Enero-Junio, 2010, vol. 68, p.112-133.
dc.relation/*ref*/RIVERA, Irma; OCAMPO, Juan y ARREDONDO, Linda. El modelo de la triple hélice y la gestión de la vinculación en la universidad autóno- ma de baja california, Instituto Politécnico Internacional [online]. [Baja california, México]: Instituto Politécnico Internacional, s.f- [consulta- do Febrero 23, 2015]. Disponible en internet en: http://www.reposi- toriodigital.ipn.mx/handle/123456789/3587.
dc.relation/*ref*/RODEIRO David, CALVO Nuria. El rol de los parques científicos-tec- nológicos en el emprendimiento universitario. Propuesta de un catá- logo de indicadores de evaluación. En: Globalización, Competitividad y Gobernabilidad (GCG). Mayo-Agosto, 2012. vol. 6, no. 2, p. 95-109.
dc.relation/*ref*/RODRÍGUEZ-POSE, Andrés, HARDY, Daniel. Technology and In- dustrial Parks in Emerging Countries Panacea or Pipedream ?. Edi- tado por Henk Folmer et al. London: Springer, 2014. 110 p. ISBN: 978331907991-2.
dc.relation/*ref*/ROURE, Joan; CONDOM, Pere; RUBIRARTA, Marius; VENDRELL, Montserrat. Benchmarking sobre parques Científicos. Madrid: Fun- dación Española para el Desarrollo de la Investigación en Genómica y Proteómica (Genoma España), 2005. 109 p. (Serie La biotecnología española: Impacto económico, evolución y perspectivas; no. 5). ISBN 84-609-6396-9.
dc.relation/*ref*/SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA). Red Tecnopar- que Colombia, programa SENA [online]. Bogotá (Bogotá D.C): SENA, s.f- [consultado Febrero 23, 2015]. Disponible en internet: http://tec- noparque.sena.edu.co/quienes/quees/Paginas/default.aspx.
dc.relation/*ref*/THE UNITED KINGDOM SCIENCE PARK ASSOCIATION (UKS- PA). About UKSPA [online]. Little Chesterford (Saffron Walden): UKSPA, s.f- [consultado Febrero 3, 2012]. Disponible en internet: http://www.ukspa.org.uk/our-organisation/about-us.
dc.relation/*ref*/UNITED KINGDOM (UK). Innovation and Research Strategy for Growth, Londom: Secretary of State for Business, Innovation and Skills, 2011. 104 p. ISBN: 9780101823920.
dc.relation/*ref*/UNITED STATES OF AMERICA (USA). A strategy for american inno- vation, Washington: National Economic Council, Council of Economic Advisers and Office of Science and Technology Policy, 2011.
dc.relation/*ref*/UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. Acuerdo 04 de 2013. Por el cual se modifica el Plan de Desarrollo Institucional de la Uni- versidad Militar Nueva Granada. Bogotá, D.C.: Consejo Superior Uni- versitario, 2013.
dc.relation/*ref*/UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Universidad-Empre- sa-Estado. Alianza para desarrollo y competitividad del país. En: Claves para el debate público. Abril, 2008, no. 12, p. 2-16.
dc.relation/*ref*/VÁSQUEZ-URRIAGO, Ángela, et al. The impact of science and tech- nology parks on firms’ product innovation: empirical evidence from Spain. En: Journal of Evolutionary Economics. Enero, 2014, vol. 24, no. 4, p. 835-873.
dc.relation/*ref*/WANG, Jenn-hwan y LENG, Tse-Kang. High Tech Industrial Parks in Beijing and Shanghai : The Production of Space and Space of Produc- tion. Berkeley (California): Institute of East Asian Studies, 2011. 30 p. (Paper to be presented at the “Producing Space and Territory in Contemporary China” conference. Institute of East Asian Studies).
dc.relation/*ref*/WORLD ECONOMIC FORUM. The Global Competitiveness Report 2014–2015. Full Data Edition. Geneva: Professor Klaus Schwab, 2014. 565 p. (published by the world economic forum within the framework of The Global Competitiveness and Benchmarking Network). ISBN: 978-92-95044-98-2.
dc.relation/*ref*/ZHANG, Haiyang y SONOBE, Tetsushi. Development of Science and Technology Parks in China , 1988 – 2008. Economics [online]. 2011, vol. 5 [consultado Enero 22, 2015], pp. 1-25. Disponible en internet: http://dx.doi.org/10.5018/economics-ejournal.ja.2011-6. ISSN 1864- 6042.
dc.relation/*ref*/ZOUAIN, Desiree y PLONSKI, Guilherme. Science and Techno- logy Parks: laboratories of innovation for urban development - an approach from Brazil. Triple Helix [online], Diciembre, 2015, vol. 2, no. 7, [consultado Enero 22, 2015], pp- 1-22. Disponible en internet: http://link.springer.com/article/10.1186/s40604-015-0018-1/fulltext. html.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceEntramado; Vol 11 No 2 (2015): Entramado; 112-130
dc.sourceEntramado; Vol. 11 Núm. 2 (2015): Entramado; 112-130
dc.sourceEntramado; v. 11 n. 2 (2015): Entramado; 112-130
dc.source2539-0279
dc.source1900-3803
dc.subjectCiencia y tecnología
dc.subjectInvestigación
dc.subjectInnovación
dc.titleScience & technology parks and Triple Helix Model.
dc.titleParques científicos-tecnológicos y modelo triple-hélice.


Este ítem pertenece a la siguiente institución