dc.creator | Peña Orozco, Carlos Alberto | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T17:09:26Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T17:09:26Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3687178 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Libre | |
dc.relation | Revistas - Ciencias Sociales y Humanas | |
dc.relation | https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/advocatus/article/view/3582/2980 | |
dc.relation | /*ref*/ANDREAS, Forer. Justicia transicional. Bogotá: Editorial Ibáñez, 2012. | |
dc.relation | /*ref*/ANDREAS, Forer; LÓPEZ, Claudia. Colombia: Un nuevo modelo de justicia transicional. Bogotá: Editores Por Profis, 2011. | |
dc.relation | /*ref*/BAUMAN, Zygmunt. Tiempos líquidos. Barcelona: Tusquets, 2009. | |
dc.relation | /*ref*/CANALES, Rodrigo. TED: los carteles como empresas, 2012. En: https://www.youtube. com/watch?v=uyooAxPW9DU | |
dc.relation | /*ref*/Comisión Asesora de Política Criminal. Diagnóstico y propuesta de lineamientos de política criminal para el Estado colombiano. Bogotá, 2012. | |
dc.relation | /*ref*/Comisión Colombiana de Juristas. Documento Informativo Extraordinario. Bogotá, 5 de junio, 2008. | |
dc.relation | /*ref*/Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación. Disidentes, rearmados y emergentes: ¿Bandas criminales o tercera generación de paramilitar? Bogotá: CNR, 2007. | |
dc.relation | /*ref*/Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación. La Reintegración: Logros en medio de rearmes y dificultades no resueltas. Informe 2, agosto de 2010. | |
dc.relation | /*ref*/Comunicado de Prensa No. 19. Mayo 15 y 16 de 2013. | |
dc.relation | /*ref*/Congreso de la República. Gaceta, No. 74 del 4 de marzo de 2005. | |
dc.relation | /*ref*/Congreso de la República. Gaceta, No. 43 del 11 de febrero de 2005. | |
dc.relation | /*ref*/Corte Constitucional Colombiana. Sentencia C-280/13 del 15 de mayo de 2013. | |
dc.relation | /*ref*/Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso 19 comerciantes contra Colombia. Sentencia del 5 de julio de 2004. Serie C. No. 109. Fundamento 84. | |
dc.relation | /*ref*/Debate Nacional - Desarrollo. Las Bacrim y el paramilitarismo. Medellín: Editorial El Mundo, 2009. | |
dc.relation | /*ref*/Decimosegundo Informe Trimestral de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP/OEA), 9 de febrero de 2009. | |
dc.relation | /*ref*/Decreto 2374 del 1 de julio de 2010. Diario Oficial 47.757 del 1 de julio de 2010. “Por el cual se crea la Comisión Interinstitucional contra las Bandas y Redes Criminales…”. | |
dc.relation | /*ref*/Decreto Legislativo 3398 del 24 de diciembre de 1965. Diario Oficial 31.842 del 25 de enero de 1966. “Por medio del cual se organiza la Defensa Nacional”. | |
dc.relation | /*ref*/Defensoría del Pueblo Regional de Antioquia (2011). Informe sobre el desplazamiento forzado en Antioquia y la valoración de la política pública de atención integral. En: http:// www.defensoria.org.co/red/anexos/pdf/11/ desplazados/infRegionalAntioquia.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Defensoría del Pueblo. Defensoría Delegada para la Evaluación del Riesgo de la Población Civil como Consecuencia del Conflicto Armado. Sistema de Alertas Tempranas – SAT. Informe de Riesgo N° 045-06 del 17 de noviembre de 2006. | |
dc.relation | /*ref*/Defensoría del Pueblo. Defensoría Delegada para la Evaluación del Riesgo de la Población Civil como Consecuencia del Conflicto Armado. Sistema de Alertas Tempranas – SAT. Informe de Riesgo N° 025-09 A.I., del 13 de octubre de 2009. | |
dc.relation | /*ref*/Defensoría del Pueblo. Defensoría Delegada para la Evaluación del Riesgo de la Población Civil como Consecuencia del Conflicto Armado. Sistema de Alertas Tempranas – SAT. Informe de Riesgo N° 009-09 del 25 de enero de 2010. | |
dc.relation | /*ref*/Defensoría del Pueblo. Defensoría Delegada para la Evaluación del Riesgo de la Población Civil como Consecuencia del Conflicto Armado. Sistema de Alertas Tempranas – SAT. Informe de Riesgo N° 005-10 del 30 de abril de 2010. | |
dc.relation | /*ref*/WALDMAN, Peter. Guerra civil, terrorismo y anomia social: el caso colombiano en un contexto globalizado. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 2007. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.source | Advocatus; Vol 11 No 22 (2014): Advocatus; 281-298 | |
dc.source | Advocatus; Vol. 11 Núm. 22 (2014): Advocatus; 281-298 | |
dc.source | Advocatus; Vol. 11 No 22 (2014): Advocatus; 281-298 | |
dc.source | Advocatus; v. 11 n. 22 (2014): Advocatus; 281-298 | |
dc.source | 2390-0202 | |
dc.source | 0124-0102 | |
dc.subject | Bandas criminales | |
dc.subject | Debilidad del estado | |
dc.subject | Economía criminal | |
dc.title | Characterization of the formation and structuring of criminal gangs in the department of magdalena | |