dc.creator | Espinel Rico, Camilo Ernesto | |
dc.creator | Clavijo Rangel, Sergio Luis | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T17:07:14Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T17:07:14Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3686929 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Libre | |
dc.relation | Revistas - Ciencias Sociales y Humanas | |
dc.relation | https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/1488/1100 | |
dc.relation | /*ref*/Avila Baray, H. (Octubre de 2006). Introducción a la metodología de la investigación. Obtenido de http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/eureka/pudgvirtual/introduccion%20 a%20la%20metodologia%20de%20la%20investigacion.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Beccaria, C. (2005). De los delitos y las penas. Madrid. España : Editorial Trotta. | |
dc.relation | /*ref*/Bernal Cuéllar, J., & Montealegre Lynett, E. (2013). El proceso penal: fundamentos constitucionales y teoría general. Bogotá D.C.: U. Externado de Colombia. | |
dc.relation | /*ref*/Bernal Pulido, C. (2002). El juicio de la igualdad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. Obtenido de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/ bjv/libros/1/344/5.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Cifuentes Muñoz, E. (1997). La igualdad en la Jurisprudencia de la Corte Constitucional. Revista de Derecho Público No 7. Obtenido de https://derechopublico.uniandes.edu. co/components/com_revista/archivos/derechopub/pub254.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Fernández Carrasquilla, J. (2011). Derecho penal: parte general ; principios y categorías dogmáticas. Bogotá D.C.: Editorial Ibañez. | |
dc.relation | /*ref*/Fernández León, W. (2010). Procedimiento penal acusatorio y oral. Volumen II. Bogotá D.C.: Librería Ediciones del Profesional Ltda. | |
dc.relation | /*ref*/Ferrajoli, L. (2011). Derecho y razón: Teoría del garantismo penal. Madrid. España: Editorial Trotta. | |
dc.relation | /*ref*/Gadamer, H. (2012). Verdad y Metodo. España: Editorial: Sigueme. | |
dc.relation | /*ref*/Gómez López , J. (2001). Tratado de Derecho Penal. Tomo I. Bogotá D.C.: Ediciones Doctrina y Ley. | |
dc.relation | /*ref*/Jakobs, G. (1998). Sobre la Teoría de la Pena . Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | /*ref*/Jescheck, H. H. (1988). Tratado de derecho penal: parte general. Editorial: Comares. | |
dc.relation | /*ref*/Lopera Mesa, G., & Arias Holguin, D. (Septiembre de 2010). Principio de Proporcionalidad y Derechos Fundamentales en la Determinación Judicial de la Pena. Obtenido de Escuela Judicial ‘’Rodrigo Lara Bonilla’’: http://www.ejrlb.net/biblioteca2011/ content/pdf/a9/4.pdf | |
dc.relation | /*ref*/López Medina, D. (2006). El derecho de los jueces: obligatoriedad del precedente constitucional, análisis de sentencias y líneas jurisprudenciales y teoría del derecho judicial. Bogotá D.C.: Editorial Legis Editores S.A. | |
dc.relation | /*ref*/Mir Puig, S. (2015). Derecho penal. parte general 10-ed. Madrid: Reppertor. | |
dc.relation | /*ref*/Paláez Mejía, J. M. (2013). Reglas de prueba en el incidente de reparación integral. Revista Academia & Derecho, 4(7), 29-39. | |
dc.relation | /*ref*/Rawls, J. (1996). The Law of Peoples. Bogotá D.C.: Universidad de los Andes. | |
dc.relation | /*ref*/Reyes Núñez, L. (2010). Allanamiento a cargos y preacuerdos en el sistema penal acusatorio. Bogotá D.C.: Leyer. | |
dc.relation | /*ref*/Sanabria Villamizar, R. J. (2014). Teleología de la cláusula de exclusión en Colombia. Revista Academia & Derecho, 5(9), 83-110. | |
dc.relation | /*ref*/Sentencia C-022. (23 de Enero de 1996). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Carlos Gaviria Díaz. Bogotá D.C., Colombia: Ref.: Expediente No. D-1008. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-022-96.htm | |
dc.relation | /*ref*/Sentencia C-250. (28 de Marzo de 2012). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expedientes D-8590, D-8613 y D-8614 acumulados. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/ RELATORIA/2012/C-250-12.htm | |
dc.relation | /*ref*/Velez Restrepo, O., & Maria Eumelia, Galeano. (2002). Investigación cualitativa Estado del Arte. Medellin: Universidad de Antioquia. Westen, P. (1990). Hablando de Igualdad: Análisis de la fuerza retórica de la “igualdad” en el discurso moral y jurídico. Princeton University Press. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.source | Academia & Derecho; No 14 (2017): Revista Academia y Derecho; 87-114 | |
dc.source | Academia & Derecho; Núm. 14 (2017): Revista Academia y Derecho; 87-114 | |
dc.source | 2215-8944 | |
dc.subject | Derecho penal | |
dc.subject | Hermenéutica | |
dc.subject | Administración de justicia | |
dc.title | Criterios para la inaplicación de la ley 890 de 2004 en delitos con prohibición de beneficios en Colombia | |