El camino hacia el proceso monitorio

dc.creatorRanea, Roberto Loutayf
dc.creatorBenavides, Alvaro
dc.date.accessioned2022-09-28T17:06:56Z
dc.date.available2022-09-28T17:06:56Z
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3686913
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Libre
dc.relationRevistas - Ciencias Sociales y Humanas
dc.relationhttps://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/353/277
dc.relation/*ref*/Arazi, R. (s.f.). El nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Río Negro. Obtenido de Poder Judicial de la Provincia de Rio Negro: http://www.jusrionegro.gov.ar/inicio/reformacpcc/NuevoCodigoCivil_de_RioNegro_por_Dr_Arazi.pdf
dc.relation/*ref*/Bonet Navarro, J. (2008). Eficiente implementación del procedimiento monitorio en Iberoamérica. En C. d. Américas, Justicia Civil: Perspectivas para una reforma en América Latina (págs. 479-500). Santiago de Chile: Alfabeta.
dc.relation/*ref*/Brizuela, V., Ávila Paz de Robledo, R, (2011) Revista UNLaR Ciencia, volumen 2 N°2, p8-12.
dc.relation/*ref*/Calamandrei, P. (1946) “El Proceso Monitorio”, traducción de Santiago Sentís Melendo, Argentina: Ed. Bibliográficas.
dc.relation/*ref*/Carteau C. A. El Proceso Monitorio [Publicación periódica]. - Buenos Aires : La Ley, 2001. - Vols. F-Sec.
dc.relation/*ref*/Colmenares Uribe, C. A. “El proceso monitorio en el Código General del Proceso en Colombia: Ley 1564 de 2012”, parte del Proyecto “Procedimiento monitorio como herramienta para mitigar la congestión judicial en materia civil en Colombia”, dentro del Programa de Maestría de la Universidad Libre, Seccional Cúcuta, en convenio con la Universidad de Medellín. https://letrujil.files.wordpress.com/2013/09/14carlos-alberto-colmenares.pdf (fecha de consulta: 13 de junio de 2015).
dc.relation/*ref*/Donne, J. (1999) Meditaciones XVII [Sección de libro] // Devotions upon Emergent Occasions. - [s.l.] : Vintage,.
dc.relation/*ref*/Picó I Junoy, J Páginas de Direito [En línea]. - Marzo de 2014. - Junio de 2015. - http://www.tex.pro.br/home/artigos/261-artigos-mar-2014/6458-el-proceso-monitorio-una-vision-espanola-y-europea-de-la-tutela-rapida-del-credito.
dc.relation/*ref*/Loutayf Ranea, R. (2004) “Proceso Monitorio”; “Códigos Procesales de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación”, Bs. As. -Abeledo Perrot-, La Plata –Librería Editora Platense-, t. X-a (Actualización. Parte General), pág. 495.
dc.relation/*ref*/Martínez, O. J. “El Procedimiento Monitorio en el Código Procesal Civil Modelo para Iberoamérica”; http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/592/30.pdf.
dc.relation/*ref*/Memoria del Consejo General del poder Judicial, (2008) Libro II, Madrid.
dc.relation/*ref*/Morahan, M. “La hora del procedimiento monitorio. La bienvenida implementación en la provincia de Entre Ríos de una estructura procesal con siglos de vigencia”; http://ateneoentrerriano.org/La%20hora%20del%20Procedimiento%20Monitorio%20M%20MORAHAN.doc.
dc.relation/*ref*/Nuria Barcones, A. El juicio monitorio: Estudio de los documentos del articulo 812 LCE [Publicación periódica]. - Madrid : [s.n.]. - 2052 - 53 : Vol. Boletín.
dc.relation/*ref*/Pereira Campos, S; Rodríguez, C. “El Proceso Monitorio en el Código Procesal Civil Modelo para Iberoamérica”; http://www.academia.edu/10488638/El_proceso_monitorio_en_el_C%C3%B3digo_Modelo_para_Iberoam%C3%A9rica_y_en_el_C%C3%B3digo_General_del_Proceso_de_Uruguay.
dc.relation/*ref*/Quinteros Pérez, M. I; Bonett Ortiz S. A; Colmenares Uribe, C. A.; (2014) “El proceso monitorio. Tendencia del derecho procesal iberoamericano”, Revista del Instituto Colombiano de Derecho Procesal • No. 40 • Bogotá, D.C. – Colombia.
dc.relation/*ref*/Sendra, G. (2001) Proceso Civil Práctico –Madrid: La Ley- Tomo IX (pág.850 y ss.).
dc.relation/*ref*/Yrarrázaval Arturo, S. C. “Código del Trabajo: El procedimiento Laboral Monitorio”. Publicado el 5 de julio de 2012. http: //www.claseejecutiva.cl/blog/2012/07/codigo-del-trabajo-el-procedimiento-laboral-monitorio/, (fecha de consulta: 13 de junio de 2015).
dc.relation/*ref*/Jurisprudencia y Leyes
dc.relation/*ref*/Argentina, Chaco, Cámara de Diputados, Ley 6002, 2007.
dc.relation/*ref*/Argentina, Rio Negro, Legislatura Provincial, Código Procesal Civil Y Comercial, Ley 4142, 2011.
dc.relation/*ref*/Argentina, San Juan, Cámara de Diputados, Código procesal Civil y Comercial de Minería, Ley 7942, 2008.
dc.relation/*ref*/Argentina, La Pampa, Cámara de Diputados, Código Procesal Civil y Comercial, Ley 1828, 1999.
dc.relation/*ref*/Argentina, entre Ríos, Legislatura Provincial, Código procesal Civil y Comercial, Ley 9776, 2007.
dc.relation/*ref*/Argentina, Congreso de la Nación Argentina, Anteproyecto de Reforma del Código Procesal Civil y Comercial, 1993.
dc.relation/*ref*/Chile, Código de Trabajo, ley 20.087 del 3 de enero del año 2006.
dc.relation/*ref*/Código Procesal Civil Modelo para Iberoamérica, Año 1988, IX Jornadas del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal; Gelsi, Torello y Véscovi.
dc.relation/*ref*/Colombia, Código General del Proceso, Ley 1564, Año 2012.
dc.relation/*ref*/España, Ley 8/1999 de reforma de la Ley 49/1960 sobre Propiedad Horizontal.
dc.relation/*ref*/Parlamento Europeo, Reglamento (Ce) N O 1896/2006.
dc.relation/*ref*/Uruguay, Asamblea General, Ley N° 1582/88.
dc.relation/*ref*/Corte Interamericana de DDHH, “La última tentación de Cristo” (Olmedo Bustos y otros VS. Chile) 2001.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceAcademia & Derecho; No 10 (2015): Revista Academia y Derecho; 185-216
dc.sourceAcademia & Derecho; Núm. 10 (2015): Revista Academia y Derecho; 185-216
dc.source2215-8944
dc.titleThe Road to a Monitory procedure
dc.titleEl camino hacia el proceso monitorio


Este ítem pertenece a la siguiente institución