dc.contributorTorrado Vergel, Jefry Yoel
dc.contributorClavijo Cáceres, Darwin
dc.creatorGalavis Rodríguez, Jhon Alvaro
dc.creatorMartínez Ramírez, Martha Patricia
dc.creatorRamírez Carrascal, María Camila
dc.date.accessioned2018-11-01T16:07:57Z
dc.date.available2018-11-01T16:07:57Z
dc.date.created2018-11-01T16:07:57Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/11749
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractLa investigación para determinar la aplicabilidad que se dio al procedimiento sancionatorio en el caso de los migrantes irregulares venezolanos en el municipio de san José de Cúcuta (Colombia) en los años 2016-2017, presenta un examen de las sanciones o medidas administrativas que se encuentran contempladas en la normativa colombiana para ser aplicadas a los migrantes irregulares; así como las sanciones o medidas administrativas que ha aplicado migración Colombia en el municipio de san José de Cúcuta con respecto a los migrantes irregulares en los años 2016-2017; y, finalmente, las dificultades que ha tenido la autoridad migratoria en el municipio de san José de Cúcuta para aplicar las sanciones o medidas administrativas en el caso de los migrantes irregulares en los años 2016-2017. Se trata de una investigación de naturaleza jurídica, de tipo documental, y con enfoque cualitativo.
dc.description.abstractThe investigation to determine the applicability that was given to the sanctioning procedure in the case of venezuelan irregular migrants in the municipality of san José de Cucuta (Colombia) in the years 2016-2017, presents an examination of the sanctions or administrative measures that are found contemplated in the colombian regulations to be applied to irregular migrants; as well as the sanctions or administrative measures that migración Colombia has applied in the municipality of san José de Cucuta with respect to irregular migrants in the years 2016-2017; and, finally, the difficulties that the migration authority has had in the municipality of san José de Cucuta to apply sanctions or administrative measures in the case of irregular migrants in the years 2016-2017. It is an investigation of a juridical nature, of a documentary type, and with a qualitative approach.
dc.languagespa
dc.relationArciniegas Suárez, C. A. (2014). El procedimiento administrativo para asuntos de migración según el código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo. Universidad Nueva Granada. Bogota, D.C.
dc.relationColombia. Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de Colombia de 1991. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991.
dc.relationColombia. Congreso de la República. (1993). Ley 43 (febrero 01). Por medio de la cual se establecen las normas relativas a la adquisición, renuncia, pérdida y recuperación de la nacionalidad colombiana; se desarrolla el numeral 7 del artículo 40 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C. Diario Oficial No. 40.735, de 1 de febrero de 1993. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0043_1993.html
dc.relationColombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1437 (enero 18). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá, D.C. Diario Oficial No. 47.956 de 18 de enero de 2011. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html
dc.relationConsultoría para los derechos humanos y el desplazamiento forzado CODHES, Et. al., (2018). Necesidades de protección de las personas venezolanas forzadas a migrar, refugiadas y en riesgo de apátrida en Colombia. Informe país como aporte a la audiencia temática 168 período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en República Dominicana. Bogotá, D.C. Obtenido de: http://www.refworld.org.es/pdfid/5b50d8494.pdf
dc.relationGrupo de Verificaciones Migratorias Regional Oriente. (2018). Oficio Radicado No. 20187090332171 dirigido al Señor Jhon Alvaro Galavis Rodríguez en respuesta a su derecho de petición de información. Cúcuta, N.S.
dc.relationGuerra Restrepo, D. (2015). Tipos de sanciones y marco jurídico que se aplica en Colombia a los extranjeros fuera de estatus jurídico. Universidad Pontificia de Comillas de Madrid, España.
dc.relationKrüger Sarmiento, C. (2018). “Para Colombia el migrante venezolano es mucho más que una simple cifra”. En: El Nacional. Obtenido de: http://www.elnacional.com/noticias/mundo/para-colombia-migrante-venezolano-mucho-mas-queuna-simple-cifra_225407
dc.relationMigración Colombia – Ministerio de Relaciones Exteriores. (2017). Radiografía migratoria Colombia - Venezuela 2017. Obtenido de: http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/multimedia/6308- radiografia-de-venezolanos-en-colombia-31-12-2017
dc.relationMigración Colombia – Dane. (2016). Boletín Anual de Estadísticas. Enero – Diciembre de 2016. Obtenido de: http://migracioncolombia.gov.co/phocadownload/Bolet%C3%ADn%20Estad%C3% ADstico%202016%20Espa%C3%B1ol.pdf
dc.relationMinisterio de Relaciones Exteriores. (2015). Decreto 1067 (mayo 26). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Relaciones Exteriores. Bogotá, D.C. Diario Oficial No. 49.523 de 26 de mayo de 2015. Obtenido de: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/decreto_1067_2 015.htm
dc.relationMinisterio de Relaciones Exteriores. (2017). Decreto 1743 (agosto 31). Por medio del cual se modifican parcialmente las disposiciones generales de las Oficinas Consulares Honorarias, Pasaportes, Visas, de la Protección y Promoción de Nacionales en el exterior, del Retorno, del Fondo Especial para las Migraciones, de la Tarjeta de Registro Consular y disposiciones de Extranjería, Control y Verificación Migratoria, de que tratan los Capítulos III al XI, y 13, del Título I de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto número 1067 de 2015. Bogotá, D.C. Diario Oficial No. 49.621 de 31 de agosto de 2015. Obtenido de: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/decreto_1743_2 015.htm
dc.relationMinisterio de Relaciones Exteriores. (2017). Resolución 5797 (julio 25). Por medio de la cual se crea un Permiso Especial de Permanencia. Bogotá, D.C. Diario Oficial No. 50307 del 27 de julio de 2017. Obtenido de: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_minr elaciones_5707_2008.htm
dc.relationMuñoz, F. (2018). 442.462 Venezolanos identificados en el registro RAMV recibirán regularización temporal. Bogotá, D.C. Obtenido de: http://es.presidencia.gov.co/noticia/180613-442462-venezolanos-identificados-enregistro-RAMV-recibiran-regularizacion-temporal
dc.relationPresidencia de la República. Departamento Administrativo de la Función Pública. (2011). Decreto 4062 (octubre 31). Por el cual se crea la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, se establece su objetivo y estructura. Bogotá, D.C. Diario Oficial No. 48.239 de 31 de octubre de 2011. Obtenido de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=70183
dc.relationSilva Gómez, O. E. (2015). Migración irregular. Aproximación: doctrina internacional y jurisprudencia penal colombiana a partir de la Constitución de 1991. Conflicto & Sociedad Vol. 3, N°1, enero - junio de 2015, pp. 127-143 - ISSN 2322-6900 - UNISABANETA – Sabaneta.
dc.relationSuay, J. (1999). La discutible vigencia de los principios de imparcialidad y de contradicción en el procedimiento administrativo sancionador. Revista de Administración Pública Núm. 123. Septiembre-diciembre 1990.
dc.relationUnidad Administrativa Especial Migración Colombia. (2015). Resolución 714 (junio 12). Por la cual se establecen los criterios para el cumplimiento de obligaciones migratorias y el procedimiento sancionatorio de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia. Bogotá, D.C. Diario Oficial No. 49.554 de 25 de junio de 2015. Obtenido de: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_uaem c_0714_2015.htm
dc.relationUnidad Administrativa Especial Migración Colombia. (2016). Resolución 1220 (agosto 12). Por la cual se establecen los Permisos de Ingreso y Permanencia, Permisos Temporales de Permanencia, y se reglamenta el Tránsito Fronterizo en el territorio nacional. Bogotá, D.C. Diario Oficial No. 49.963 de 12 de agosto de 2016. Obtenido de: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_uaem c_1220_2016.htm
dc.relationUnidad Administrativa Especial Migración Colombia. (2017). Oficio Radicado No. 20172000423331 dirigido al Secretario General de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes. Bogotá, D.C.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectMigrantes
dc.subjectDerecho administrativo
dc.subjectProcedimiento sancionatorio
dc.titleAplicabilidad del procedimiento sancionatorio a los migrantes irregulares venezolanos en el municipio de San José de Cúcuta Colombia en los años 2016-2017


Este ítem pertenece a la siguiente institución