dc.contributorROSAS RAMIREZ, SERGIO
dc.creatorMENESES, IVON ANGELICA
dc.creatorSERNA PEREZ, KETTY YASMIN
dc.date.accessioned2018-06-08T15:07:59Z
dc.date.available2018-06-08T15:07:59Z
dc.date.created2018-06-08T15:07:59Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/11489
dc.identifierUniversidad Libre
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractEl Sistema Interamericano de Derechos Humanos-en adelante SIDH- es un escenario Internacional que tiene función la protección y promoción de los derechos humanos; sistema que a su vez esta constituido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)- y por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), órganos que a pesar de sus independencia y funciones diferentes, tienen una finalidad: velar por la garantía de los derechos de las personas residentes en los Estados que hace parte de la OEA. El estudio previo se debe realizar por la CIDH y la decisión definitiva corresponde la corte IDH. Ahora bien, dentro de los elementos garantistas del sistema están las medidas cautelares que sirven como un mecanismo para salvaguardar los derechos que están siendo amenazados o vulnerados de la parte actora, de ahí que la presente investigación se centre en analizar el carácter vinculante de las medidas cautelares en el ámbito internacional, específicamente, aquellas proferidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
dc.languagespa
dc.relationALVARADO, A. (2012). El procedimiento cautelar y la solución urgente y apresurada de una pretensión. Recuperado de: https://letrujil.files.wordpress.com/2013/09/35adolfoalvarado-velloso.pdf
dc.relationANZOLA, S. SÁNCHEZ, E & URUEÑA R. (2013). Después del fallo: el cumplimiento de las decisiones del sistema interamericano de derechos humanos. Una propuesta de metodología. Revista de derechos humanos y políticas públicas. Recuperado de: https://www.upf.edu/dhes-alfa/materiales/res/dhpp_pdf/DHPP_Manual_v3.447- 519.pdf
dc.relationARIAS, B. (2006). Las medidas provisionales y cautelares en los sistemas universal y regionales de protección de los derechos humanos. Revista IIDH (43), 79-158. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2380218
dc.relationARIAS, F & GALINDO, J. (2007). El sistema interamericano de derechos humanos. Recuperado de:https://www.upf.edu/dhesalfa/materiales/res/pmdh_pdf/PMDH_Manual.131-164.pdf
dc.relationCALAMANDREI, P. (1984). Providencias cautelares. Buenos Aires, Argentina: Editorial bibliográfica Argentina.
dc.relationCARNELUTTI, F. (1944). Sistema de derecho procesal civil. Vol. I. Argentina: Editorial Uteha.
dc.relationColmenares Uribe, C. A. (2011). Las medidas cautelares y autosatisfactivas en el contexto constitucional de la tutela efectiva colombo-venezolana. Revista Academia & Derecho, 2(2), 57-82.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL. (27 de abril de 2004). Sentencia C-379. Sala Plena, MP: Alfredo Beltrán Sierra.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL. (12 de noviembre de 2013). Sentencia T-788. Sala tercera de revisión, MP: Luis Guillermo Guerrero Pérez
dc.relationCubides Cárdenas, J. A., Chacón Triana, N., & Martínez Lazcano, A. J. (2015). El control de convencionalidad (CCV): retos y pugnas. Una explicación taxonómica. Revista Academia & Derecho, 6(11), 53-94.
dc.relationFAÚNDEZ, H. (1998). Medidas cautelares y medidas provisionales: acciones urgentes en el sistema interamericano de protección de los derechos humanos. Revista de la facultad de ciencias jurídicas y políticas, Universidad Central de Venezuela. (107) 134-187. Recuperado de: http://www.ulpiano.org.ve/revistas/bases/artic/texto/RDUCV/107/rucv_1998_107_133- 187.pdf
dc.relationFIX-ZAMUDIO, H. (1996). Prólogo al compendio de Resoluciones de la Corte, Medidas provisionales. Publicaciones de la OEA, 1987-1996, E: núm. 1, 1996, p. VIII.
dc.relationFIX-ZAMUDIO, H. (2011). La Corte Interamericana de Derechos Humanos. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1978/19.pdf.
dc.relationGarzón Correa, C. A., & García Zapata, M. N. (2013). La medida cautelar innominada y su inaplicación por los jueces civiles municipales, civiles del circuito y administrativos de oralidad de Medellín en los procesos declarativos. Revista Academia & Derecho, 4(7), 53-77.
dc.relationINFORME ANUAL DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. (2010). Medidas cautelares otorgadas por la CIDH durante el año 2010. Recuperado de: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/BDL/2016/10493.pdf INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS
dc.relationINFORME ANUAL DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. (2011). El sistema de peticiones y casos individuales. Recuperado de: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/BDL/2016/10491.pdf
dc.relationMARINONI, L. (2013). La evolución de la técnica anticipatoria y de la tutela preventiva en Brasil La evolución de la técnica anticipatoria y de la tutela preventiva en Brasil. Recuperado de: https://letrujil.files.wordpress.com/2013/09/39luiz-guillermemarioni.pdf
dc.relationPARRA QUIJANO, J. (2012). Medidas cautelares innominadas. Recuperado de: https://letrujil.files.wordpress.com/2013/09/12jairo-parra-quijano.pdf
dc.relationREY CANTOR, E. (2016). Acceso al Sistema Interamericano de Derechos Humanos (7ª ed.). Bogotá D.C, Colombia: Omar’s café internet jurídico.
dc.relationREY CANTOR, E & REY ANAYA, A. (2012). Medidas cautelares y medidas provisionales ante la Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos. Revista jurídica UCES. Derecho público. 127-193. Recuperado de: http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/bitstream/handle/123456789/904/Medidas_cautel ares_Rey_Cantor.pdf?sequence=
dc.relationREYES SINISTERRA, C. (2016). Las medidas cautelares y anticipatorias en el proceso arbitral en Colombia. 132 Revista Vniversitas, 389-422. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.vj132.mcai
dc.relationSAMPIERI, R. (2010). Metodología de la investigación. México: Mac Grow Hill.
dc.relationSÁNCHEZ, J. (2015). Las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de los derechos humanos (CIDH) y su carácter vinculante. Bogotá D.C, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada
dc.relationYañez Meza, D. A. (2015). La medida cautelar innominada y anticipatoria en el proceso de resposabilidad del Estado por desplazamiento forzado en Colombia. Revista Ius Et Praxis, 21(2), 415-438. Obtenido de http://www.scielo.cl/pdf/iusetp/v21n2/art11.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleVinculatoriedad de las Medidas Cautelares Emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos


Este ítem pertenece a la siguiente institución