dc.contributor | CORONEL, ALBERTO | |
dc.creator | GOMEZ ACELDAS, NICOLAS | |
dc.date.accessioned | 2018-06-07T20:59:38Z | |
dc.date.available | 2018-06-07T20:59:38Z | |
dc.date.created | 2018-06-07T20:59:38Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/11482 | |
dc.identifier | instname:Universidad Libre | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | |
dc.description.abstract | El desarrollo de la investigación partió de un análisis y diagnóstico de la situación digital actual donde se realizó un análisis interno para identificar fortalezas y debilidades dentro de la organización. un análisis externo para conocer el entorno y un diagnostico final a través de una matriz DOFA que permitió sintetizar la situación actual de marketing digital de la empresa control D. posteriormente se definieron los objetivos y estrategias de marketing digital que la empresa deberá seguir. finalmente, basándose en las estrategias planteadas se definió un plan de acción para su debido cumplimiento. | |
dc.language | spa | |
dc.relation | Aced, C. (2010). Redes sociales en una semana. Recuperado de: “https://books.google.com.co/books?id=Y7g00_MNyK8C&printsec=frontcover&dq=redes+s ociales&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiqhoz8_PrWAhUCLyYKHQv3D7oQ6AEIJTAA#v=o nepage&q=redes%20sociales&f=false” | |
dc.relation | Azarmi, D.(2016). ¡Más allá del “me gusta”! cómo utiizar los medios sociales para obtener una ventaja competitiva”. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=108873 | |
dc.relation | Cámara Colombiana de Comercio (2016). La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico presenta el Tercer Estudio de Transacciones no Presenciales de 2015. Recuperado de: https://www.ccce.org.co/noticias/la-camara-colombiana-de-comercio-electronico-presenta-el- tercer-estudio-de-transacciones-no | |
dc.relation | Código Colombiano de autorregulación publicitaria [Código]. (2013) 1ra ed. Legis | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (30 de julio de 2009). Ley 1341 de 2009. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36913 | |
dc.relation | Cazau, P. (2006). Introducción a la investigación en ciencias sociales. Lima. Editorial Universidad Ricardo Palma. | |
dc.relation | David, F. (2003). Administración Estratégica. México: Pearson Educación. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=kpj- H4TukDQC&pg=PA278&dq=segmentaci%C3%B3n+de+mercado&hl=es&sa=X&ved=0ahU KEwj37Yulif3WAhWJyyYKHSyzCK8Q6AEIJTAA#v=onepage&q=segmentaci%C3%B3n %20de%20mercado&f=false | |
dc.relation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2016). Indicadores básicos de TIC en Hogares. Recuperado de: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por- tema/tecnologia-e-innovacion/tecnologias-de-la-informacion-y-las-comunicaciones- tic/indicadores-basicos-de-tic-en-hogares | |
dc.relation | Docavo, M. (2010). Plan de Marketing Online, Guía de implementación de estrategias de marketing online para PYMES. Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/0B2XgCMFk6axQbkg4bTUwQ2g2aFk/view?ts=59b413d5 | |
dc.relation | El dinero (2015). 10 aspectos legales que debe tener en cuenta un emprendimiento. Recuperado de: http://www.dinero.com/empresas/articulo/aspectos-legales-deben-tener- cuenta-emprendimiento/206644 | |
dc.relation | El tiempo (2017). ¿Qué tan digital eres?. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/multimedia/especiales/estadisticas-del-uso-de-internet-en- colombia/16758954/1/index.html | |
dc.relation | En 50 minutos. (2016) El marketing mix. Recuperado de: https://books.google.com.co/books/about/El_marketing_mix.html?id=VWTyCwAAQBAJ&r edir_esc=y | |
dc.relation | Ferrel, O. (2012). Estrategia de marketing. Mexico, Mexico D. F: Cengage Learning. | |
dc.relation | Galván, E. (2013). El marketing digital, la nueva “P” en la estrategia de mercadotecnia: gente real (real people)”. Recuperado de: http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/015666/015666.pdf | |
dc.relation | Hernández, D. (2013). Importancia del marketing digital para las pymes colombianas orientadas a los negocios internacionales”. Recuperado de: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11579/1/TesisFinalMANRI.pdf | |
dc.relation | Iniestra, L. (21015). Implementación de mercadotecnia digital a una empresa de chocolate gourmet”. Recuperado de: http://148.204.210.201/tesis/1427828131758TesisFinalLui.pdf | |
dc.relation | Kotler, P. Armstrong, G (2012). Fundamentos de Marketing. Decima cuarta edición. México: Pearson. Recuperado de: https://profdariomarketing.files.wordpress.com/2014/03/marketing_kotler-armstrong.pdf | |
dc.relation | La gestión del marketing, producción y calidad en las Pymes. (2008) Publicaciones Vértice. Recuperado:https://books.google.com.co/books?id=SCZWoNL9SbgC&pg=PA23&dq=marke ting+definicion&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjlrMrM9PrWAhXK1CYKHX4HCpIQ6AEIKj AB#v=onepage&q=marketing%20definicion&f=false | |
dc.relation | La nueva era del comercio: el comercio electrónico (2005). Las TIC al servicio de la gestión empresarial. Ideas Propias Editorial. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=evLz521ZVmAC&printsec=frontcover&dq=comercio +online&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwimt9fTgvvWAhWI8CYKHRASCAEQ6AEIJTAA#v =onepage&q=comercio%20online&f=false | |
dc.relation | MD Marketing Digital (2015). ¿Qué es y cómo funciona el marketing digital? Recuperado de: http://www.mdmarketingdigital.com/que-es-el-marketing-digital.php | |
dc.relation | Muñiz, L (2017). Check-List para el diagnóstico empresarial, una herramienta clave para el control de la gestión. Barcelona: Profit Editorial. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=w- buDQAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=DIAGNOSTICO+EMPRESARIAL&hl=es&sa=X &ved=0ahUKEwiNprWVhfvWAhWLTSYKHUR1BZgQ6AEIJTAA#v=onepage&q=DIAG NOSTICO%20EMPRESARIAL&f=false | |
dc.relation | Portafolio (2016). Marketing digital: más oportunidades para las empresas y los consumidores. Recuperado de: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/marketing-digital- y-empresas-501971 | |
dc.relation | Raya, P. (2017). Estrategias comunicativas de la publicidad en Campofrío en Twitter. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=113526 | |
dc.relation | Sainz de Vicuña, J. (2015). El plan de marketing digital en la práctica. España, Madrid: gEsic Editorial. | |
dc.relation | Sampieri, R (2006). Metodología de investigación. México: McGraw – Hill. | |
dc.relation | Uribe, A. (2014). Uso de las redes sociales digitales como herramientas de marketing. Recuperado de: http://www.tdx.cat/handle/10803/284129 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Plan Estratégico de Marketing Digital 2018-2019 para la Empresa Control-D de la Ciudad de Cucuta Norte de Santander | |