dc.contributor | Escobar Malaver, Pedro Miguel | |
dc.creator | Bernal, Yineth Marcela | |
dc.creator | Tovar, Diana Marcela | |
dc.date.accessioned | 2018-04-25T19:38:39Z | |
dc.date.available | 2018-04-25T19:38:39Z | |
dc.date.created | 2018-04-25T19:38:39Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/11416 | |
dc.identifier | instname:Universidad Libre | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | |
dc.description.abstract | Debido al deterioro ambiental por el que esta atravesando el mundo en la actualidad, producto del desarrollo industrial y del crecimiento poblacional, se ha visto la necesidad de intervenir en los procesos industriales de las empresas de tal forma que se minimicen los impactos ambientales generados por sus actividades.
A nivel mundial la Gestión Ambiental dentro de las empresas esta adquiriendo gran importancia como una base fundamental para el desarrollo integral de la misma.
Un Sistema de Gestión Ambiental representa un enfoque estructurado para establecer objetivos ambientales, lograrlos y demostrar que han sido alcanzados.
La norma ISO 14001 es un conjunto de documentos de Gestión Ambiental que, una vez implantados, afectará todos los aspectos de la gestión de una organización en sus responsabilidades ambientales y ayudará a las organizaciones a tratar sistemáticamente asuntos ambientales, con el fin de mejorar el comportamiento ambiental y las oportunidades de beneficio económico.
La ISO 14001 provee los requisitos para la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental. El cumplimiento de estos requisitos demanda evidencia de objetivos, los cuales pueden ser auditados para demostrar que el sistema se encuentra operando efectivamente en concordancia con la norma. La ISO 14001 puede ser utilizada para propósitos internos (proveer la seguridad a la dirección de la organización) y para propósitos externos (proveer aseguramiento a las partes interesadas).
Dada la situación por la que atraviesa nuestro país en la actualidad respecto a sus relaciones internacionales y la proximidad de hacer efectivo el Tratado de Libre Comercio, es preciso para las empresas el diseño e implementación de Sistemas de Gestión Ambiental que les permita ingresar a un mercado de competencia y solides comercial, demostrando su compromiso con el medio ambiente y con la calidad.
PROSERVA como Empresa líder en el manejo y destrucción de residuos peligrosos ha visto la importancia de ingresar al mundo de la competitividad ambiental, adquiriendo un compromiso con el medio ambiente, con sus clientes y con ellos mismos, a través del diseño y próxima implementación de un Sistema de Gestión Ambiental que permita lograr el mejoramiento continuo en sus procesos por medio de la creación de un Manual Ambiental. | |
dc.language | spa | |
dc.relation | FUNDACIÓN MAPFRE. Implicación Ambiental de la Incineración de residuos
Urbanos, Hospitalarios e Industriales. Editorial Itsemap Ambiental. Madrid España.
1994 | |
dc.relation | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN
ICONTEC. Guía de Implementación de la Norma ISO 14001. 1997 | |
dc.relation | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN
ICONTEC. Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 14001. 1996 | |
dc.relation | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN
ICONTEC. Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 14004. Directrices generales sobre
principios, sistemas y técnicas de apoyo. 1996 | |
dc.relation | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN
ICONTEC. Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 14010. Principios generales de
Auditoria Ambiental. 1997 | |
dc.relation | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN
ICONTEC. Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 14011. Directrices para la
Auditoria Ambiental. 1997 | |
dc.relation | DAVI Hunt, CATHERIN Johnson. Sistemas de Gestión Medioambiental. Editorial
Mac Graw Hill. España 1996. | |
dc.relation | DAVI Hunt, CATHERIN Johnson. Sistemas de Gestión Medioambiental. Editorial
Mac Graw Hill. España 1996. | |
dc.relation | GAYLE Woodside, PATRICK Aurrichio. Auditoria de Sistemas de Gestión
Medioambiental. Inducción a la Norma ISO14001. Editorial Mac Graw Hill. 2002 | |
dc.relation | MARC J. Epstein. El Desempeño Ambiental en la Empresa. Ecoe Ediciones. Santa
Fé de Bogotá. Abril de 2000. | |
dc.relation | NOEL DE NEVERS. Ingeniería de Control de la Contaminación del Aire. Mac Graw
Hill. 1998. | |
dc.relation | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN
ICONTEC. Normas del Sistema de Gestión Ambiental y Auditorias Ambientales.
2003 | |
dc.relation | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN
ICONTEC. Normas del Sistema de Gestión Ambiental y Auditorias Ambientales.
2003 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Diseño de un sistema de gestión ambiental para la empresa Proserva Ltda basado en la norma ISO 14001 | |