Evaluación de la cascarilla de café como material adsorbente para la remoción de iones plomo Pb2+ presente en soluciones acuosas
Registro en:
instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
Autor
Barón Pacheco, Laura Johana
Institución
Resumen
Se evaluó la cascarilla de café como material adsorbente para la remoción de iones Pb2+ presente en soluciones acuosas por medio de ensayos de adsorción en modo discontinuo (Batch). El material fue caracterizado mediante espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), a través del cual se determinó que la cascarilla de café posee en la superficie grupos funcionales que le confieren la habilidad para adsorber contaminantes, a través de un diseño experimental de tipo central compuesto se pudo analizar los efectos de las variables; velocidad de agitación y concentración de Pb2+, hallando que las condiciones óptimas para el proceso están en una velocidad de agitación de 200 rpm y una concentración de 50 mg L-1 dentro del rango analizado. El equilibrio del proceso fue estudiado por medio de los modelos de isoterma Freundlich y Langmuir. La adsorción de iones Pb2+ se ajustó mejor al modelo de Langmuir, la capacidad de adsorción del material fue de 5.20 mg g-1. El análisis de la tendencia cinética determinó que el proceso sigue el modelo de pseudo segundo orden, dando valor para el coeficiente cinético K2 de 0.082 g min-1 mg-1. Y una capacidad de adsorción máxima de 4.80 mg g-1. El tiempo en el cual el proceso alcanzo el estado estable fue de 30 minutos, hecho favorable para la realización del proceso.