dc.contributorCatacolí Jiménez, Alejandra
dc.creatorAmaya Bautista, Erika Vannesa
dc.creatorPalacios Caicedo, Claudia Isabel
dc.date.accessioned2018-03-06T17:23:43Z
dc.date.available2018-03-06T17:23:43Z
dc.date.created2018-03-06T17:23:43Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/11171
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar una estrategia de gestión para la mejora del desempeño ambiental de los proveedores y Contratistas “in house” en General Motors Colmotores; empresa comprometida con la gestión Ambiental en la ejecución de todos sus procesos. Para el desarrollo se implementó una metodología de carácter cuantitativa abordando tres etapas como lo son: diagnóstica, analítica y propositiva; utilizando como referencia la Norma ISO 14001:2004. Al finalizar se obtuvo como resultado la identificación de oportunidades de mejora aplicables; las cuales con una correcta implementación y seguimiento garantizan la mejora del desempeño ambiental.
dc.description.abstractThe objective of this research was to develop a management strategy to improve the environmental performance of suppliers and contractors “in house" in General Motors Colmotores; Company committed to environmental management in the execution of all its processes. For the development a quantitative methodology was implemented addressing three stages as they are: diagnostic, analytical and propositive; using as reference the ISO 14001: 2004 Standard. At the end of the project the result of the was the identification of opportunities for improvement. Which with a correct implementation and follow-up guarantee the improvement of environmental performan.
dc.languagespa
dc.relationBancolombia, G. (2011). Politica de Gestión ambiental en Proveedores. Obtenido de http://www.grupobancolombia.com/webcorporativa/proveedores/rse/politica GestionAmbientalProveedores.asp
dc.relationBUREAUVERITAS. (2008). Manual para la Formación en Medio Ambiente. España: LEX NOVA, S.A. Obtenido de http://www.bureauveritas.com.ar/wps/wcm/connect/bv_comar/local/home/w orldwide-locations/colombia
dc.relationCHEVROLET. (2015). CHEVROLET / GENERAL - MOTORS. Recuperado el 4 de Mayo de 2015, de CHEVROLET / GENERAL - MOTORS: http://www.chevrolet.com.co/mundo-chevrolet/general-motors-politicaambiental.html
dc.relationCordero, P. S. (2002). AGRIS.
dc.relationGeneral Motors Colmotores. (2013). Informe de Sostenibilidad. Bogotá: Ketchum Conexiones.
dc.relationHoof, B. V. (2008). Producción mas Limpia, Paradigma de la Gestión Ambiental. Marcombo.
dc.relationHoof, B. V. (2008). Producción mas Limpia, Paradigma de la Gestión Ambiental. Marcombo.
dc.relationISAGEM. (2015). Modelo de Proveedores. Obtenido de https://www.isagen.com.co/comunicados/Calidad_de__los_Proveedores.pdf
dc.relationISASTUR. (Noviembre de 2014). Guía medioambiental de Proveedores y Subcontratistas del grupo ISASTUR. Obtenido de http://www.grupoisastur.com/web/assets/uploads/documentos/ccf3e-guiamedioambiental-de-proveedores-y-subcontrastistas-del-grupo-isastur.pdf
dc.relationISO 9000. (2005). Sistemas de Gestión de la Calidad- Fundamentos y Vocabulario. International Organization for Standardization.
dc.relationManual de General Motors Colmotores. (Julio de 2013). Manual de Especificaciones Ambientales GM Colmotores. Manual de Especificaciones, Bogotá. Recuperado el 24 de Mayo de 2015
dc.relationMora, L. V. (2001). Gestión Ambiental Sistémica: un nuevo enfoque funcional y organizacional para el fortalecimiento de la gestión ambiental pública, empresarial y ciudadana en el ámbito estatal. Colombia: Leonel Vega Mora.
dc.relationMorancho, Aurelia Bengochea. (2010). Marco Conceptual y Normativo de los Sistemas de Gestión Ambiental. En Dimensión Medioambiental de Responsabilidad Social Coorporativa (págs. 95-96). España: Gesbiblo, S.L.
dc.relationNavarro García, F. (2012). Responsabilidad Social Corporativa. España: ESIC.
dc.relationNTC-ISO 14001. (2004). Sistemas de Gestión Ambiental. Especificaciones y Directrices para su Uso. International Organization for Standardization
dc.relationNTC-ISO 14004. (2004). Directrices Generales sobre Principios Sistemas y Técnicas de Apoyo. International Organization for Standardization.
dc.relationNTC-ISO 14005. (2010). Guía para la Implementación de un sistema de Gestión Ambiental por Etapas, incluyendo el empleo de la evaluación de Desempeño Ambiental. International Organization for Standardization.
dc.relationNTC-ISO 14031. (2000). Gestión Ambiental-Evaluación de Desempeño AmbientalDirectrices. International Organization for Standardization.
dc.relationÓrbita, V. (2007). Evaluacion Ambiental a Proveedores. Obtenido de http://www.orbitaverde.com/evaluacion-ambiental-proveedores-28978
dc.relationQuiñónez Rizo, E. (2012). Responsabilidad Ambiental Empresarial. Bogotá: Ediciones de la U.
dc.relationRaufflet, E. (2012). Responsabilidad Social Empresarial. Mexico: Pearson .
dc.relationRojas Tovar, J. A. (4 de Mayo de 2015). Desempeño de Contratistas. (C. Palacios, & V. Amaya, Entrevistadores) Bogotá, Colombia: Coordinador del Departamento de Gestion Ambiental GM Colmotores.
dc.relationRojas Tovar, Jairo A. (2015). Desempeño Ambiental de Contratistas y Proveedores "in house" año 2015. Documento Excel, Bogotá.
dc.relationRuiz, J. R. (2012). Auditoria Ambiental. Madrid: Universidad Nacional a distancia.
dc.relationSalas, P. C. (2002). Sistema de Gestion Medio Ambiental. Agris.
dc.relationSecretaria Distrital de Medio Ambiente. (s.f de 2013). Programa de Gestión Empresarial. Recuperado el 12 de Agosto de 2015, de http://ambientebogota.gov.co/es/web/gae/10
dc.relationUniversidad Libre. (2009). Universidad Libre. Recuperado el 4 de Mayo de 2015, de Ingeniería Ambiental: http://www.unilibre.edu.co/Ingenieria/ingAmbiental/
dc.relationUniversidad Nacional de Ingeniería, N. (2012). Centro de Produccón Mas Limpia. Recuperado el 15 de 09 de 2015, de http://www.pml.org.ni/index.php/produccion-limpia
dc.relationVan Hoof, B. (2007). La evolución y el futuro de la Producción mas Limpia en Colombia. Revista de Ingeniería, 101-120.
dc.relationVives, A. (2011). La responsabilidad social de la empresa en America Latina.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleMejoramiento del desempeño ambiental de proveedores y contratistas “in house” en general Motors Colmotores


Este ítem pertenece a la siguiente institución