dc.contributor | Guerra Lemoine, Sonia Lucia | |
dc.creator | Rey Bobadilla, David Alexander | |
dc.creator | Pena Andrade, John Jaime | |
dc.date.accessioned | 2017-11-27T23:05:25Z | |
dc.date.available | 2017-11-27T23:05:25Z | |
dc.date.created | 2017-11-27T23:05:25Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/10976 | |
dc.identifier | instname:Universidad Libre | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | |
dc.description.abstract | Instalaciones para Almacenamiento Temporal de Desechos y Fuentes en Desuso, Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica ubicados en INGEOMINAS sede CAN es un estudio enmarcado como una herramienta del Sistema de Gestión Ambiental de la institución con el fin de cumplir con las condiciones del mismo y de su política ambiental. Estos laboratorios debido a la naturaleza de sus actividades manejan radiaciones ionizantes a diferentes frecuencias y longitudes de onda, por ello dentro del documento se abarca ampliamente el tema como el aspecto más importante a manejar por medio de un análisis a los impactos y riesgos inherentes que se generan por la ejecución de las actividades y operaciones desarrolladas en estos espacios. En éste estudio se analizó aspectos tales como: medidas de protección, prevención, mitigación, control y seguimiento de residuos especiales. Dichas medidas se complementan por un Plan de Monitoreo y Seguimiento que velará por las condiciones ambientales en términos de dispersión de radiación y salud ocupacional. Además se plantean elementos para enfrentar eventos ocasionales como lo son el posible desecho de fuentes radiactivas selladas en desuso, el riesgo de incendio que se presenta las instalaciones por los equipos presentes en los laboratorios; entre otros, abarcados dentro del marco del Plan de Contingencia. A su vez se aconsejan algunas técnicas de manejo de infraestructura para el evento de desmantelamiento y abandono de las instalaciones. El conjunto de éstos aspectos ayudará a controlar de una forma más eficiente las implicaciones que conlleva el riesgo de trabajar en esta actividad, tanto para el personal que labora en el Instituto como para cualquier persona que tenga contacto con el área de influencia. Así, este estudio se convertirá en una herramienta calificada para la toma de decisiones y planificación estratégica del Sistema de Gestión Ambiental | |
dc.description.abstract | Plan of Environmental Handling for Gamma Spectroscopy Laboratory, Temporary Storage of Waste and Radio-active sources in disuse Laboratory, and Secondary Dosimetric Calibration Laboratory of INGEOMINAS - CAN, is a study made as a tool within the INGEOMINAS` Environmental Management System in order to accomplish conditions and of Environmental politics. Due to their activities, these laboratories handle ionizing radiation of different frequencies and waves. Therefore, it is a widely discussed in this document as the most important aspect of environmental management, through the analysis of the impacts and inherent risks generated from the activities and operations in these places. In this study was analyzed aspects such as: protection measures, prevention, mitigation, control and pursuit measurements of special residuals. These measurements are complemented by a monitory and pursuit program in order to maintain the environmental conditions in terms of radiological dispersion and occupational health. It also gives some elements to face occasional events like the possible waste of radioactive sources sealed in disuse, fire risks due to the laboratory equipments, among others, embraced inside the frame of the Plan of Contingency. Some techniques are also proposed for events such as installations dismantlement and abandonment. Gathering all these aspects will help to control more efficiently the risks of working with this activity, not only to the laboratory staff but also to any person having some contact with the influence area. This way, this study will be an important qualified tool for making decisions and strategic planning within the Environmental Management System. | |
dc.language | spa | |
dc.relation | ASFAHL C., Ray. Seguridad Industrial y Salud. Ed. Pearson Education. Cuarta
Edición. México. 2000. | |
dc.relation | BANCO MUNDIAL. Los desechos peligrosos requieren sistemas especiales de
manipulación y eliminación. Ed. Horizontes Urbanos. Volumen 11. No. 7. Agosto -
Septiembre 1987. | |
dc.relation | BENAVIDES, Livia. Guía para la definición y clasificación de Residuos Peligrosos.
CEPIS/OPS. Perú. Julio. 1997. | |
dc.relation | BERNABEI, Dante. LAUTENSCHLAEGER, Ludwig. Seguridad, Manual para el
Laboratorio. Ed. Merck KGaA. Segunda Edición. Alemania. 1998. | |
dc.relation | BIERMANN, Enrique. Metodología de la investigación y del trabajo científico. Ed.
UNAD. Bogotá, Colombia. 1997. | |
dc.relation | BLACKMAN, William. Basic Hazardous Waste Management. Ed. Lewis Publishers.
U.S.A. 1993. | |
dc.relation | CANTER, Larry W. Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. Segunda
Edición. Ed. McGraw-Hill. Madrid. España. 1997 | |
dc.relation | CARMONA, Ivonnen. Análisis de Muestras por Espectrometría Gamma.
INGEOMINAS. Versión 1-SEPT. /02. | |
dc.relation | CARMONA, Ivonnen. Solicitud de Análisis de Muestras por Espectrometría
Gamma. INGEOMINAS. Versión 1-SEPT. /02. | |
dc.relation | CARRANZA NORIEGA, Raimundo. Medio ambiente problemas y soluciones.
Primera edición. 2001. | |
dc.relation | CHICA, Uriel / OLAYA, Hernán. Manual de Protección Radiológica del Laboratorio
Secundario de Calibración Dosimétrica (LSCD) – INGEOMINAS. Versión 1.
Grupo de Seguridad Nuclear y protección Radiológica. 2004. | |
dc.relation | CIEMAT. Tecnologías Energéticas e Impacto Ambiental. Ed. McGraw-Hill.
Madrid. España. 2001. | |
dc.relation | DAMA 2000. Humedales de Bogotá, Ecosistemas Estratégicos. Versión Html.
CURSO DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA EL MANEJO DE MATERIAL
RADIACTIVO. Organizado por el Ministerio de Minas y Energía. | |
dc.relation | DAMA 2000. Modelo Hidrogeológico para los acuíferos de Bogotá. Versión Html.
DE LA PEÑA, Eduardo Manuel / GOMEZ, Blanca Catherine. Diseño de un Plan
de manejo Ambiental y Disposición Final de los Residuos Sólidos Generados en
los Laboratorios de INGEOMINAS. Santafé de Bogotá, 2001, 141p. Trabajo de
Grado (Ingeniero Químico). Fundación Universidad de América. Facultad de
Ingeniería Química. | |
dc.relation | ECOPETROL. Plan de Contingencia. Normas de Ingeniería de Oleoductos.
Junio.1995. | |
dc.relation | ENCICLOPEDIA MULTIMEDIA ENCARTA. Microsoft Corporation. 2005. | |
dc.relation | FIKSEL, Joseph. Ingeniería de Diseño Medioambiental. DFE. Ed McGraw-Hill.
Madrid. España. 1996. | |
dc.relation | GONZÁLEZ RÍOS, Roxana V. Plan de manejo Ambiental Del Reactor Nuclear
IAN-R1, Ministerio de Minas y Energía. 2001. | |
dc.relation | ICONTEC. Compendio Tesis y otros trabajos de grado. Ed. ICONTEC. Bogotá, D.
C. Colombia. 2002. | |
dc.relation | INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA DE COLOMBIA, IASCOL Ltda. Plan de
manejo Ambiental para el Transporte Institucional. Primer Avance. Bogotá.
Marzo.2005 | |
dc.relation | INGEOMINAS. Guía para la evaluación de aspectos e impactos ambientales.
Versión 2 – OCT /03 | |
dc.relation | INGEOMINAS. Manual de Gestión Ambiental. 2005. | |
dc.relation | INGEOMINAS. Propuesta Indicadores de Desempeño Ambiental. Versión 1-
DIC/2002. | |
dc.relation | INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA, MINERO
– AMBIENTAL Y NUCLEAR. INGEOMINAS. Política Ambiental Corporativa.
Agosto/01. | |
dc.relation | KIELY, Gerard. Ingeniería Ambiental. Ed. McGraw-Hill. Madrid. España. 1999. | |
dc.relation | LIRA, Gonzalo. Compendio para manejo, tratamiento y monitoreo de Residuos
Peligrosos. Universidad de Santiago de Chile. 1999. | |
dc.relation | MACANA GOIA, Jorge. Manual de Procedimientos Monitores Portátiles de
Radiación. Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica (LSCD). 2002. | |
dc.relation | MEMORIAS 4P
0
P
CURSO LATINOAMERICANO DE DEMOSTRACIÓN DE
PROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS PREVIOS A LA DISPOSICIÓN FINAL DE
DESECHOS RADIOACTIVOS. Organizado por el Organismo Internacional de
Energía Atómica y la Comisión Chilena de Energía Nuclear | |
dc.relation | MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO
TERRITORIAL. Enero/04. Términos de referencia para la elaboración y
presentación del Plan de manejo Ambiental de las instalaciones nucleares y de
los laboratorios de INGEOMINAS sede CAN, ante el Ministerio de Ambiente,
Vivienda y Desarrollo Territorial. | |
dc.relation | MIR SANHUEZA, Azucena. Descripción de Métodos y Procedimientos de
Procesamiento de Desechos radiactivos Sólidos. Unidad Gestión Desechos
radiactivos Comisión Chilena de Energía Nuclear. Chile. Abril. 2000. | |
dc.relation | MONGE, Gladys. CANTANHEDE, Álvaro. Esparza, María Luisa. Minimización,
tratamiento y disposición final de Residuos Industriales Peligrosos. CEPIS. Perú.
1997. | |
dc.relation | MOSOS, Fernando. Manual de Procedimientos para la Gestión de Fuentes en
Desuso en el Almacén Temporal. INGEOMINAS. Diciembre. 2003. | |
dc.relation | NTC- 14001, Sistemas de Administración Ambiental. Especificaciones con guía
de uso. ICONTEC. 2000. | |
dc.relation | PEÑA OSORIO, Arturo. Plan de manejo Ambiental y Contingencia para las
actividades de perforación campo y de campo institucionales. Perforación de
pozos de agua subterránea. INGEOMINAS. Diciembre. 2002. | |
dc.relation | RUDAS, Guillermo. Economía y Ambiente. Ed. CEREC. Bogotá, D.C. Colombia.
Julio de 1998. | |
dc.relation | SALVAT, Juan. ENCICLOPEDIA SALVAT "CÓMO FUNCIONA". Radioactividad,
átomo nuclear, desintegración alfa, beta y gamma. Volumen IX - Páginas 41 – 44.
Salvat Editores, S.A. | |
dc.relation | SANCHEZ TRIANA, Ernesto. URIBE BOTERO, Eduardo. PNUD-DNP. Programa
de las Naciones Unidas para el desarrollo- Departamento Nacional de planeación.
Contaminación Industrial en Colombia. Ed. Tercer Mundo Editores. Primera
Edición. Colombia. Agosto. 1994. | |
dc.relation | SEOANEZ CALVO, Mariano. Colección Ingeniería Medio Ambiental, Ecología
Industrial. Ed. Ediciones Mundi-prensa. Segunda Edición. España. 1997. | |
dc.relation | UNEP/ICC/FIDIC. Manual de Capacitación sobre Sistemas de Manejo Ambiental.
Cámara de Comercio. Colombia. Diciembre. 1995. | |
dc.relation | UNIVERSIDAD LIBRE. Departamento de Investigación. Guía Para Evaluación de
Proyectos de Investigación en Ingeniería, Primera Edición, 2004. | |
dc.relation | UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Facultad de Ingeniería. Programa de
investigación sobre los residuos sólidos. Bogotá. Colombia. Noviembre. 1988. | |
dc.relation | V. CONESA, Fernández. Guía metodológica para la evaluación del impacto
ambiental. Tercera edición. Ediciones mundi-prensa.1997 | |
dc.relation | Twww.dama.gov.coT | |
dc.relation | Twww.car.gov.coT | |
dc.relation | www.usach.cl.ima | |
dc.relation | www.ingeominas.gob.co | |
dc.relation | Thttp://www.atsdr.cdc.gov/es/T | |
dc.relation | Twww.ecoportal.netT | |
dc.relation | Thttp://omega.ilce.edu.mx:3000/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/099/htm/mct_1.htmT | |
dc.relation | Thttp://www.monografias.com/trabajos16/radiactividad/radiactividad.shtml#RADIACT | |
dc.relation | http://Twww.cepis.ops-oms.orgT | |
dc.relation | Thttp://www.idrc.ca/industry/brazil_s15.htmlT | |
dc.relation | Thttp://www.merck.com.coT | |
dc.relation | http://www.minambiente.gov.co | |
dc.relation | Thttp://www.udec.clT | |
dc.relation | Thttp://www.usach.cl/ima/buenambienteT | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Calibración | |
dc.subject | Laboratorio de espectrometría | |
dc.subject | Ingeniería | |
dc.title | Plan de manejo ambiental para el laboratorio de espectrometría gamma, las instalaciones para almacenamiento temporal de desechos y fuentes en desuso, laboratorio secundario de calibración dosimétrica ubicados en Ingeominas sede CAN | |