dc.contributorOtero Zúñiga, Jorge
dc.creatorRicaurte Monzon, Edgar Ignacio
dc.date.accessioned2017-11-22T21:20:53Z
dc.date.available2017-11-22T21:20:53Z
dc.date.created2017-11-22T21:20:53Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/10939
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realizó la Evaluación del Impacto y Plan de Manejo Ambiental para el Centro de Recepción y Rehabilitación de Fauna Silvestre del DAMA, en cada una de sus áreas, para lo cual se da una descripción general del área de influencia determinando aspectos físicos, climáticos y socioeconómicos; también se describen las actividades que realiza el Centro y sus áreas; siguiendo con la identificación, cuantificación y calificación de los impactos ambientales mediante la utilización de matrices. Posteriormente se presenta el Plan de Manejo Ambiental que consta de un conjunto de fichas temáticas en las cuales se especificarán los efectos que se pretende controlar, las actividades que los pueden producir y el método seleccionado como óptimo para solucionar o al menos mitigar cada impacto ambiental (suelo, hídrico, aire, humano, fauna y flora). Incluye una programación detallada de los monitoreos necesarios y su periodicidad para garantizar que los objetivos propuestos en cuanto al mantenimiento de la calidad ambiental se cumplen permanentemente. Por ultimo se presenta el plan de contingencias en el cual se dan medidas a tener en cuenta para prevenir o controlar situaciones inesperadas.
dc.description.abstractIn this project focused on the development of an environmental impact assessment and an Environmental Management Plan for Centro de Recepción y Rehabilitación de Fauna Silvestre del DAMA . It was described in a general manner the area of influence where it was considered aspects such as: Physicals aspects and Climatic aspects and Social and Economic aspects; it was also described the activities carried out by the center mentioned above and its different functional departments. After this, it was done the identification, quantification and evaluation of the environmental impacts, using assessment matrices. Then, it was designed the Environmental Management Plan which includes a set of thematic cards where it was specified the environmental effects which are expected to be controlled and the activities that made cause these effects and also, the optimum method chosen to solve or at least to mitigate each the environmental impacts. The Environmental Management Plan also included a detailed schedule for the necessary monitoring activities and their frequency to assure that the proposed environmental quality goals are met constantly. Finally, the Environmental Management Plan also covers the emergency preparedness response activities and plans.
dc.languagespa
dc.relationTomado y Adaptado: CD “Guía sobre las obligaciones ambientales en la Industria” SURATEP – CNPMLTA. 1999
dc.relationIbid.
dc.relationTomado y Adaptado: La Contaminación Atmosférica. ELSAM. 1990
dc.relationTomado y Adaptado: Control Contaminación Agua y Aire. FREMAN. 1992
dc.relationTomado y Adaptado: Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y similares en Colombia. MINISTERIO DE SALUD. 2002
dc.relationTomado: Revista: Salud, Trabajo y Ambiente. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD. No.33. 2002
dc.relationTomado: Evaluación del Impacto Ambiental. DOMINGO GOMEZ OREA. Ed. Agrícola España. 1999
dc.relationTomado y Adaptado: Dto. 1753 de 1994. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE
dc.relationTomado: Propuesta Metodológica para el Ordenamiento Territorial de Áreas Rurales. CORTOLIMA. 1998
dc.relationTomado y Adaptado: Dto. 1753 de 1994. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE.
dc.relationTomado: Revista: Protección y Seguridad. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD. No. 287. 2002
dc.relationTomado: Historia, avances y perspectivas del Centro de Recepción y Rehabilitación de Fauna Silvestre del DAMA, Alcaldía Mayor de Bogotá - Departamento Técnico Administrativo de Medio Ambiente. Bogotá Febrero 2002.
dc.relationTomado: Plan de Manejo y Control de la Contaminación del Humedal del Jaboque. Alcaldía Mayor de Bogotá - Departamento Técnico Administrativo de Medio Ambiente. Bogotá 1995.
dc.relationEstudio del estado actual y situación juridica de cinco humedales del Distrito Capital y la protección de escenarios a medio plaza de los humedales contenidos dentro del acuerdo 19 de 1994. Alcaldía Mayor de Bogotá - Departamento Técnico Administrativo de Medio Ambiente. Bogotá .
dc.relationAgendas Locales Ambientales. Alcaldía Mayor de Bogotá - Departamento Técnico Administrativo de Medio Ambiente. Bogotá .1994
dc.relationTomado y adaptado: CD “ Una Mirada al Manejo de la Fauna Silvestre en el Centro de Recepción de Fauna Silvestre” Alcaldía Mayor de Bogotá - Departamento Técnico Administrativo de Medio Ambiente. Bogotá, 2002.
dc.relation”Centros Regionales para el Manejo de Especímenes de Fauna Silvestre Decomisados”COLOMBIA. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. 2002
dc.relationTomado: Avance Evaluación Impacto Ambiental y Eco auditoria, Peinado, 1997
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectPlan de manejo ambiental
dc.subjectFauna silvestre
dc.subjectIngeniería ambiental
dc.titlePlan de manejo ambiental para el centro de recepción y rehabilitación de fauna silvestre del dama


Este ítem pertenece a la siguiente institución