dc.contributorGuzmán Lujan, Héctor Enrique
dc.creatorMuñoz Prado, Angélica
dc.date.accessioned2017-08-28T20:25:03Z
dc.date.available2017-08-28T20:25:03Z
dc.date.created2017-08-28T20:25:03Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/10395
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó para un campo de producción de crudo localizado en el Departamento de Casanare; la cual consistió en la determinación de la viabilidad técnica y ambiental de una unidad de evaporación como sistema de tratamiento de aguas de producción del sector hidrocarburos. En términos generales, se determinó que la alternativa que ampliamente se ha implementado para el tratamiento de aguas de producción provenientes del proceso de explotación de hidrocarburos consiste en piscinas, en las cuales se llevan a cabo procesos de coagulación, floculación, sedimentación y aireación. En cuanto a la disposición final la mayoría de campos de desarrollo emplean el vertimiento directo en cuerpos de agua superficiales y la reinyección de agua en pozos inyectores. En cuanto a la alternativa de evaporación, a pesar que ha sido planteada en algunos estudios, su desarrollo ha sido incipiente y solamente ha sido implementada en un campo de desarrollo. Por medio de la investigación, se evaluó la alternativa de evaporación mediante un evaporador de tubos y coraza de circulación forzada, concluyendo que el sistema propuesto es técnicamente viable, de acuerdo al análisis realizado de la cantidad de gas promedio generado y el requerimiento de gas para evaporar el agua producida, ya que el volumen de agua que puede ser evaporado es mayor al volumen de agua que se requiere evaporar por día. Igualmente se concluyó que el sistema es ambientalmente viable; debido a que por medio de este, el vertimiento de agua residual industrial en pozos inyectores y cuerpos de agua superficiales podría ser eliminado. Estas dos alternativas de disposición, ocasionan impactos ambientales negativos en suelos, aguas superficiales y subterráneas. Adicionalmente, otra de las ventajas de la evaporación consiste en que se logra aprovechar el poder calorífico del gas natural el cual es quemado en las teas
dc.description.abstractThe present research was carried out for an oil production field located in the Department of Casanare, which consisted on the technical and environmental viability determination of the evaporation unit as a production water treatment in the hydrocarbon sector. In general terms, it was determined that the alternative that widely has been implemented for the water treatment of production from the hydrocarbons exploitation consisted on pools which carry out the processes of coagulation, flocculation, sedimentation and aeration. As for the final disposal of the most of the development fields use the direct discharge in water surfaces and the reinjection of water in Wells injectors. On the other hand the evaporation alternative although has been formulated in some studies, its development has been incipient and only has been implemented in a development field. Through the research, it was evaluated the evaporation alternative through a Shell and tube evaporator, concluding that the suggested system is technically viable according to the analysis carried out to the average gas quantity generated and the requirement of gas to evaporate the produced water; since the volume of water that can be evaporated is bigger than the volume of water that is required to evaporate per day. Besides, it was concluded that the system is environmentally viable because through this, the discharge of industrial wastewater in Wells injectors, water surfaces and underground water could be eliminated. These two alternatives of disposition cause negative environmental impacts in soils, water surfaces and underground waters. In addition, other of the advantages of the evaporation is that the heating power of the natural gas can be used because it can be burned in torches
dc.languagespa
dc.relationARNOLD, Richard y BURNETT, David B. Manejo de la producción del agua: De residuo o recurso. Universidad estatal de Nuevo México, Universidad A&M Texas College Station. TEXAS, EUA. Centro de investigación agrícola Farmington, Nuevo México, EUA. 31 p.
dc.relationCASTELLAN, Gilbert W. Fisicoquímica. Segunda edición. Naucalpan de Juárez, Estado de México: Addison Wisley Longman de México S.A de C.V, 1998. 153 p. ISBN 9684443161.
dc.relationCHOW, Ven Te. Hidráulica de Canales Abiertos. Bogotá: Mc Graw Hill, 2004. 337 p. ISBN 9586002284.
dc.relationCONDORCHEM. Evaporación al vacío con Bomba de Calor [En línea].< http://www.evaporadoresalvacio.com/evaporacion-al-vacio-bomba-de-calorserpertin-inmerso.html>[citado en 21 de abril de 2011].
dc.relationCONDORCHEM. Evaporación al vacío por Bomba de Calor .Caldera horizontal. [En línea].<http://www.evaporadoresalvacio.com/evaporacion-al-vacio-bomba-decalor-caldera-horizontal.html>[citado en 22 de abril de 2011].
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 9. (24, enero, 1979). Por el cual se dictan medidas sanitarias. Diario oficial. Bogotá, D.C. 1979. 82 p
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 430. (16, enero , 1998). Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., 1998. 2 p.
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1252. (27, noviembre, 2008). Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los residuos y desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones. Diario oficial. Bogotá, D.C., 2008. 13 p.
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO NACIONAL. Ley 253. (9, enero, 1996). Por medio del cual se aprueba el convenio de Basilea sobre el control de movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación. Bogotá, D.C., 1996. 31 p.
dc.relationCOLOMBIA. INSTITUTO DE HIDROLOGIA, METEOROLOGIA Y ESTUDIOS AMBIENTALES, MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Resolución 0062 (30, marzo, 2007). Por la cual se adoptan los protocolos de muestreo y análisis de laboratorio para la caracterización fisicoquímica de los residuos o desechos peligrosos en el país. Bogotá D.C., 2007. 55 p.
dc.relationCOLOMBIA. MINISTERIO DE AGRICULTURA. Decreto 1594(26, junio,1984). Por el cual se reglamenta parcialmente el título I de la ley 9 de 1979, así como el capítulo II del título VI - parte III - libro II y el título III de la parte III - libro I - del decreto 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos. Bogotá D.C., 1984.
dc.relationCOLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Decreto 2820 (5, agosto, 2010). Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales. Diario oficial. Bogotá, D.C., 1993. 27 p.
dc.relation--------. Decreto 4741 (30,diciembre, 2005). Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral. Diario oficial. Bogotá, D.C., 2005. 21 p.
dc.relation--------. Ley 1362( 2, agosto, 2007). Por la cual se establece los requisitos y el procedimiento para el Registro de Generadores de Residuos o Desechos Peligrosos, a que hacen referencia los artículos 27º y 28º del Decreto 4741 del 30 de diciembre de 2005.Bogotá D.C., 2007. 10 p.
dc.relation--------. Decreto 3930(25, octubre, 2010). Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9ª de 1979, así como el Capítulo II del Título VI -Parte III- Libro II del Decreto-ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos y se dictan otras disposiciones. Diario oficial. Bogotá, D.C., 2010. No. 47.873. 27 p.
dc.relationCOLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Decreto 4728(23, diciembre, 2010). Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 3930 de 2010. Bogotá, D.C. 2010. 3 p.
dc.relationCOLOMBIA. MINISTERIO DE TRANSPORTE. Decreto 1609(31, julio, 2002). por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera. Diario oficial. Bogotá, D.C., 2002. no 44892. 29 p.
dc.relationDESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE: Una mirada a Colombia [En línea] <http://www.fuac.edu.co/revista/M/seis.pdff> [citado el 18 de marzo de 2011].
dc.relationDEPLAN S,L. Evaporación con bomba de calor [En línea].< http://www.interempresas.net/FeriaVirtual/Catalogos_y_documentos/166904/DEPL AN%20%20Evaporaci%C3%B3n%20Bomba%20de%20calor.pdf>[citado el 21 de abril de 2011].
dc.relationDEPLAN S,L. Evaporación por termocompresión [En línea].< http://www.interempresas.net/FeriaVirtual/Catalogos_y_documentos/166904/DEPL AN%20%20Evaporaci%C3%B3n%20Termocompresi%C3%B3n.pdf>[citado en 23 de abril de 2011].
dc.relationECOPETROL S.A. Informe de cumplimiento ambiental no 3 operación y desarrollo del campo Arauca perteneciente a la gerencia regional Catatumbo Orinoquia en la vicepresidencia de Ecopetrol S.A (periodo reportado: 2010). diciembre de 2010.
dc.relation--------. Superintendencia de Operaciones del Río. Informe de Cumplimiento Ambiental No. 5 Campo Cicuco- Boquete. Periodo reportado ( 1 de enero – 31 de diciembre de 2009). septiembre de 2010.
dc.relationEMERALD ENERGY PLC SUCURSAL COLOMBIA. Informe de cumplimiento ambiental no 3 campo de producción campo rico y perforación campo rico 5. Tomo 1(periodo reportado: enero 1-diciembre 31 de 2009). abril de 2010.
dc.relationEL PETROLEO [En línea]<http://www.alipso.com/monografias/petroleo_comercio_ mundial> [citado el 22 de Junio de 2011].
dc.relationEVAPORACIÓN Y EVAPORADORES DE MULTIPLE EFECTO. [En línea].<http://es.scribd.com/doc/3169438/EVAPORACION-Y-EVAPORADORESDE-MULTIPLE-EFECTO>[citado el 22 de abril de 2011].
dc.relationFACILIDADES DE PRODUCCION EN CAMPOS PETROLEROS [En línea]< http://indupetrol.com/bodega/cursos/99d3e916ae4c9cc0052320afdc071442.pdf>[ci tado el 22 de Junio de 2011].
dc.relationGEOINGENIERÍA S.A. Definición de una estrategia de vertimiento sobre el Río Upía. Agosto de 2010.
dc.relationGEOINGENIERÍA S.A. CEPCOLSA. Informe de Cumplimiento Ambiental Área de Desarrollo Caracara. Periodo Reportado: enero –diciembre de 2008. noviembre de 2009.
dc.relationGEOINGENIERÍA S.A. CONSORCIO COLOMBIA ENERGY (CCE). Estudio de Impacto Ambiental Campos Quillacinga, Cohembí y Quinde. Junio de 2008.
dc.relationGEOINGENIERÍA S.A. DRUMMOND COMPANY INC. Diseño Sistema de Riego por Aspersión en el Área de Exploración de Hidrocarburos Pozos Caporo. Mayo de 2007.
dc.relationGEOINGENIERÍA S.A. ECOPETROL S.A. Plan de Manejo Integral para los Bloques Cicuco Boquete – Momposina. Agosto de 2010.
dc.relation--------. Plan de Manejo Ambiental Integral para los Campos Provincia, Bonanza y Tisquirama – San Roque. Junio de 2010.
dc.relation--------. Plan de Manejo Ambiental Integral para los Campos Petrolea y Sardinata. Septiembre de 2010.
dc.relation--------. Plan de Manejo Ambiental Integral para el Campo El Difícil Información Adicional . Diciembre de 2010.
dc.relation--------. Plan de Manejo Ambiental Integral para el Campo de Producción Pavas Cáchira. Febrero de 2011.
dc.relationGEOINGENIERÍA S.A- EMERALD ENERGY PLC. Estudio de Impacto Ambiental Campo de Producción Campo Rico. Septiembre 8 de 2005.
dc.relationGEOINGENIERÍA S.A -HUPECOL LLC. Estudio de Impacto Ambiental Área de Desarrollo Caracara Sur. Agosto 21 de 2007.
dc.relation--------. Modificación Resolución 608 del 05 de Abril de 2006 (Art. 3) que Autoriza el Vertimiento de las Aguas de Producción Tratadas al Río Manacacías. 2008.
dc.relation--------. Estudio de Impacto Ambiental Área de Desarrollo La Cuerva. 23 de abril de 2010.
dc.relation--------. Plan de manejo ambiental de la operación en el área de desarrollo Caracara. 2009.
dc.relation--------. Estudio de Impacto Ambiental Área de Desarrollo Leona. Agosto 20 de 2008.
dc.relation--------. Estudio de Impacto Ambiental Área de Desarrollo Caracara Sur. Agosto de 2007.
dc.relation--------. Estudio de Impacto Ambiental Área de Desarrollo Cabiona. Agosto de 2008.gi-1338.
dc.relation--------. Estudio para la Modificación de la Licencia Ambiental Global del Área de Desarrollo Caracara – Campo Peguita. Septiembre de 2007. 1353 p.
dc.relation--------. Estudio de Impacto Ambiental Área de Desarrollo Dorotea. Agosto 19 de 2008.
dc.relation--------. Plan de Manejo Ambiental de la Operación en el Área Desarrollo Caracara. Mayo de 2008.
dc.relation--------. Plan de Manejo Ambiental Pozo Las Garzas Doradas B5 (Área de Desarrollo Las Garzas). Diciembre de 2008.
dc.relation--------. Plan de Manejo Ambiental para Pozos Inyectores en el Área de Desarrollo Caracara. Diciembre de 2009.
dc.relationGEOINGENIERÍA S.A –PETROMINERALES COLOMBIA LTD. Estudio de impacto ambiental Campo de producción Guatiquía. 2009
dc.relation--------. Estudio de Impacto Ambiental Área de Desarrollo Mapache. Diciembre de 2009.
dc.relation--------. Estudio de Impacto Ambiental Rio Ariari. 2009.
dc.relation--------. Estudio de Impacto Ambiental para la Modificación de la Licencia 2466 de 2006. Área de Perforación Exploratoria Casimena. Pág. 56.
dc.relation--------. Estudio de Impacto Ambiental Campo de Producción Casimena. 2010,
dc.relation--------. Estudio de impacto ambiental Rio Ariari. 2009.
dc.relation--------. Estudio de Impacto Ambiental Campo de Producción Corcel II., 2010.
dc.relationGEOINGENIERÍA LTDA-EMERALD ENERGY PLC. Estudio de Impacto Ambiental Campo de Producción Campo Rico. Septiembre de 2005.
dc.relationGEOINGENIERÍA LTDA-HARKEN DE COLOMBIA LTD. Estudio de Impacto Ambiental para la Explotación y Desarrollo del Campo Catalina. Octubre de 2000.
dc.relation--------. Estudio de Impacto Ambiental para la Explotación y Desarrollo del Campo Estero. Julio de 2001.
dc.relationGEOINGENIERÍA LTDA-HUPECOL LLC. Diseño del Sistema de Piscinas para Tratamiento de Aguas Residuales de las Facilidades de Jaguar –1. Septiembre de 2004.
dc.relationGEO PROCESS ENGINEERING S.A DE CV. Evaporadores de película descendente. [En línea]< http://www.gea-niro.com.mx/lo-quesuministros/evaporadores_pelicula_descendente.asp> [citado el 20 de abril de 2011].
dc.relationGEO PROCESS ENGINEERING S.A DE CV. Evaporadores de película ascendente. [En línea]< http://www.gea-niro.com.mx/lo-quesuministros/evaporadores_pelicula_ascendente.asp> [citado el 20 de abril de 2011].
dc.relationGEO PROCESS ENGINEERING S.A DE CV. Evaporadores de circulación forzada. [En línea]< http://www.gea-niro.com.mx/lo-quesuministros/evaporador_circulacion_forzada.asp> [citado el 20 de abril de 2011].
dc.relationGEO PROCESS ENGINEERING S.A DE CV. Evaporadores de placas. [En línea]< http://www.gea-niro.com.mx/lo-que-suministros/evaporadores_de _placas.asp> [citado el 20 de abril de 2011].
dc.relationGEO PROCESS ENGINEERING S.A DE CV. Evaporador compacto. [En línea]<http://www.gea-niro.com.mx/lo-que-suministros/diseno_compacto_ evaporador.asp> [citado el 20 de abril de 2011].
dc.relationHIDROCARBUROS "El petróleo” [En línea]< http://www.monografias.com/trabajos10/petro/petro.shtml> [citado el 22 de Junio de 2011]
dc.relationHIMMELBLAU, David M. Principios básicos y cálculos en ingeniería química. Sexta edición. Naucalpan de Juárez, Estado de México: Prentice Hall Hispanoamerica S.A, 1997. 749 p. ISBN 968-880-802-4.
dc.relationINTERVENTORÍA AMBIENTAL ASI- PACIFIC RUBIALES ENERGY. Informe de Cumplimiento Ambiental No. 12 Área de Explotación de Hidrocarburos Campo Rubiales. Tomo 1 (Periodo Reportado: 1 de enero- 31 de diciembre de 2010). Febrero de 2011.
dc.relation--------. Informe de Cumplimiento Ambiental No. 11 Proyecto Área de Explotación y Desarrollo Quifa (Periodo reportado: 22 de octubre de 2010-22 de abril de 2011). Mayo de 2011.
dc.relationKERN, Donald. Procesos de transferencia de calor. Trigésima primera reimpresión. México: Compañía Editorial Continental, S.A de CV México, 1999. 981 p. ISBN 968-26- 1040-0.
dc.relationLAS LEYES DE LA TERMODINAMICA[En línea] <http://www2.ib.edu.ar/becaib//cd-ib/trabajos/Gobbi.pdf>[citado el 6 de mayo de 2011].
dc.relationLEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA[En línea] <http://es.wikipedia.org/wiki/Materia#Ley_de_la_conservaci.C3.B3n_de_la_materi a> [citado el 6 de mayo de 2011].
dc.relationLEGISLACION BÁSICA AMBIENTAL [En línea] <http:// www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/.../articles-178898>[citado el 18 de marzo de 2011].
dc.relationMANSOROVAR ENERGY COLOMBIA LTD. Informe de Cumplimiento Ambiental no 7. Operación Campo Petrolero Puerto Nare y Puerto Triunfo.
dc.relationMARCO JURIDICO DEL DERECHO AMBIENTAL EN COLOMBIA [En línea] <http://www.agroterra.com/profesionales/articulos.asp?IDarticulo=606>[citado el 18 de marzo de 2011].
dc.relationMINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Guía Ambiental para el Desarrollo de Campos Petroleros. Febrero de 1997.
dc.relationMINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Concepto Técnico no. 1957 de año. Consultado el día 27 de junio de 2010.
dc.relationOXIDACION DE FENOLES CON PEROXIDO DE HIDROGENO Y OZONO [En línea]<http://www.bvsde.paho.org/bvsaidis/mexico26/ii-114.pdf> . [citado el 12 de Julio de 2011].
dc.relationPACIFIC RUBIALES ENERGY-GEOINGENIERÍA. Alternativas para el manejo de aguas vertimiento de la Estación Monterrey. Octubre de 2009.
dc.relationPACIFIC STRATUS ENERGY COLOMBIA CORP. Informe de Cumplimiento Ambiental Campo Guaduas Bloques Dindal y Río Seco. Informe Anual (Período reportado: 1 de enero de 2009-31 de diciembre de 2009). Octubre de 2010.
dc.relationPDVSA. Explotación de hidrocarburos [En línea].< http://www.pdvsa.com/index.php?tpl=interface.sp/design/readmenuprinc.tpl.html&n ewsid_temas=16> [citado en 16 de abril de 2011].
dc.relationPERENCO COLOMBIA LTD. Informe de Cumplimiento Ambiental No 2 Bloque Palmarito. Periodo reportado: septiembre –agosto de 2009. Octubre de 2009.
dc.relationPETROBRAS COLOMBIA LIMITED. Informe de Cumplimiento Ambiental No. 9 Campo Matachín Norte y Sur Producción y Desarrollo. Periodo reportado: 1 de junio de 2009-30 de junio de 2010.
dc.relation--------. Informe de Cumplimiento Ambiental No. 6 Campo Santiago. Periodo Reportado: 1 de enero-31 de diciembre de 2009. Febrero de 2010.
dc.relationPETROMINERALES COLOMBIA LTD. Informe de Cumplimiento Ambiental No 2 Campo de Producción Corcel Facilidades Corcel A. Periodo Reportado: 1 enero31 de diciembre de 2010. Enero de 2011.
dc.relationPRESENTACION POLITICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HIDRICO. [En línea] <http://www.minambiente.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=683&conID=272 5> [citado el 18 de marzo de 2011].
dc.relationReinyección de aguas de formación [En línea].< http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/14693/4/cap-%202.doc> [citado el 20 de abril de 2011].
dc.relationREPSOL EXPLORACIÓN COLOMBIA S.A. Estudio de Impacto Ambiental para el Desarrollo del Campo Capachos – San Miguel (Sector c) en Tame Arauca. Agosto de 2006. Capítulo 3 p 2.
dc.relation--------. Actualización Estudio de Impacto Ambiental para el Desarrollo del Campo Capachos – San Miguel (Sector C) en Tame Arauca. Agosto 30 de 2006.
dc.relation--------. Estudio de Impacto Ambiental para el Desarrollo del Campo Capachos – San Miguel (Sector C) en Tame Arauca. Noviembre de 2004.
dc.relation--------. Informe de Cumplimiento Ambiental No. 5 Proyecto Campo de Desarrollo Capachos. Tame Arauca (periodo reportado: 1 de enero de 2009- 31 de diciembre de 2009). Marzo 1 de 2010.
dc.relationSMITH J.M; VAN NESS, Hc y ABBOTT, MM. Introducción a la Termodinámica en Ingeniería Química. Quinta Edición. México DF: Mc Graw Hill, 1996. 876 p. ISBN 970-10-1333-6.
dc.relationSTREETER, Víctor L.; WYLIE, Benjamín E. Mecánica de los Fluidos. Octava Edición. México: Mc Graw Hill, 1996. 306 p. ISBN 9684518412.
dc.relationWINCHESTER OIL AND GAS. Informe de Cumplimiento Ambiental- Campo de Explotación Carupana (enero a junio de 2010) Informe No. 3. Agosto de 2010.
dc.relationGEOINGENIERÍA S.A- PACIFIC RUBIALES ENERGY. Alternativas para el manejo de las aguas de vertimiento de la estación Monterrey. Octubre de 2009.
dc.relationPERRY, Robert H. Perry´s Chemical Engineers’handbook. Seventh edition. United states of America: Mc Graw Hill, 1999. 2638 p. ISBN 0-07-049841-5 (alk. paper).
dc.relationREID, C; PRAUNSNITZ., John M y POLING, Bruce E. The properties of gases and liquids. Fourth edition. Singapore: Mac Graw Hill International Editions, 1998. 741 p. ISBN 0-07-051799-1.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectTratamiento del agua
dc.subjectPoder calorífico
dc.subjectIngeniería ambiental
dc.titleEvaluación técnica y ambiental de una unidad de evaporación como alternativa de tratamiento de aguas de producción de la fase de explotación de hidrocarburos.


Este ítem pertenece a la siguiente institución