dc.contributorNiño Ochoa, Luis Enrique
dc.creatorNava Correa, Nelson David
dc.creatorGonzalez Rodriguez, Nathalia Andrea
dc.date.accessioned2017-05-24T21:13:49Z
dc.date.accessioned2017-06-15T19:08:28Z
dc.date.available2017-05-24T21:13:49Z
dc.date.available2017-06-15T19:08:28Z
dc.date.created2017-05-24T21:13:49Z
dc.date.created2017-06-15T19:08:28Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/10066
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractLa investigación consistió en hacer un análisis hermenéutico de la primera frase del párrafo sexto del artículo 1 del acto legislativo 01 de 2005 que adiciono el articulo 48 superior y que dice: "Para la liquidación de las pensiones sólo se tendrán en cuenta los factores sobre los cuales cada persona hubiere efectuado las cotizaciones”, para que al ser aplicada a las pensiones legales de los extrabajadores de TELECOM, se tengan en cuenta para el cálculo del ingreso base de liquidación (I.B.L.) no solo los factores de ley, sino también los factores extralegales sobre los cuales el ex trabajador cotizó, a la luz de esta norma superior. En ese orden de ideas, la aplicación de la frase en comento, elevaría considerablemente el monto de las pensiones legales otorgadas y por otorgar, de los extrabajadores de TELECOM, que se pensionaron y se pensionaran de forma legal.
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.relationArenas Monsalve, G. (2011). El derecho colombiano de la seguridad social. Bogotá, D.C.: Legis.
dc.relationCartilla de seguridad social y pensiones. (2012). Bogotá D.C.: Legis
dc.relationColombia. Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones. Circular 1 de 2012 (1 Octubre, 2012). Criterios jurídicos básicos reconocimiento pensional. Bogotá D.C.
dc.relationColombia. Constitución Política 1991. (2010). Bogotá, D.C.: Legis.
dc.relationColombia. Congreso de la Republica. Acto legislativo 01 de 2005. (25, julio, 2005). Por el cual se adiciona el artículo 48 de la Constitución Política. Bogotá, D. C., 2005. 2 p.
dc.relationColombia. Congreso de la Republica. Ley 33 de 1988. (29, enero, 1985). Por la cual se dictan algunas medidas en relación con las Cajas de Previsión y con las prestaciones sociales para el Sector Público. Bogotá, D.C.
dc.relationColombia. Congreso de la Republica. Ley 71 de 1988. (19, diciembre, 1988).Por la cual se expiden normas sobre pensiones y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.
dc.relationColombia. Congreso de la Republica. Ley 100 de 1993. (23, diciembre, 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D. C.
dc.relationColombia. Código sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social. (2011). Bogotá D.C.: Legis.
dc.relationColombia. Empresa Nacional de Telecomunicaciones Telecom. Convenciones colectivas de trabajo de TELECOM 1996 - 1997.
dc.relationColombia. Empresa Nacional de Telecomunicaciones Telecom. Resolución J.D. (Junta Directiva) plan de retiro voluntario. Acta N° 1664 del 12 de enero de 1995.
dc.relationColombia. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2014). Historia. Recuperado el 5 de agosto de 2014, de: http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-propertyvalue-6077.html
dc.relationColombia. Corte Constitucional. (2013). Sentencia T-398 de 2013. Magistrado ponente: Jorge Ingacio Pretel Chaljub. Bogotá D.C.
dc.relationConsejo de estado. (2007) Sala de lo contencioso administrativo. Expediente 1526 (29 Octubre, 2007) Edición N° 44506
dc.relationGómez Rivero, D. S. (2014). Función de Advertencia denuncia N°052 de 2013.Contraloria Departamental del Meta. Recuperado el día 20 de Julio de 2014 de: http://www.contraloriameta.gov.co/site/uploads/media/Funcion_de_Advertencia _Denuncia_N___052_de_2013.pdf
dc.relationMedina palomino. M. L. & Avirama villaquiran, J. C. (2011). El impacto del acto legislativo no. 01 de 2005 en la prórroga de la convención colectiva de trabajo de la industria licorera del cauca. Un estudio de caso. Tesis de especialización en seguridad social. Universidad de San Buenaventura seccional Cali, Cali. Colombia. Recuperado el 20 de julio de 2014 de: http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/467/1/Acto_Legislati vo_Cauca_Medina_2011.pdf
dc.relationMontoya Restrepo, J. F. (2008). La telefonía fija y su regulación en Colombia. 1990- 2008. Universidad Autónoma de Occidente.
dc.relationPerdomo Delgado, P. & Murcia Calderón, É. (1998). El sector de la telefonía móvil celular y el régimen de libre competencia en Colombia. Tesis degrado. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C. Colombia. Recuperado el 28 de julio de 2014 de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/TESIS36.pdf
dc.relationRodríguez Galindo, S. D. & Mojica Lizarazo, Y. (2012). Implicaciones que tuvo el acto legislativo 001 del 2005 como mecanismo de sustitución constitucional, frente a los derechos adquiridos en materia pensional”. RevistaIter Ad Veritatem 10. Universidad Santo Tomás. Tunja.
dc.relationTabarquino Muñoz, R. A. (2014). El modelo de regulación del servicio público de telecomunicaciones en Colombia en Observatorio de la Economía Latinoamericana, Nº 139, 2010. Recuperado el 28 de julio de 2014 de: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/co/
dc.relationUribe Botero Eduardo. (2005). Evolución del Servicio de las telecomunicaciones durante la Última década. Documento CEDE (23, Marzo de 2005).
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectPensión de vejez
dc.subjectTrabajadores
dc.subjectDerecho
dc.titleAplicación del acto legislativo 01 de 2005 en la liquidación de la pensión de vejez, invalidez y sobreviviente para ex trabajadores de "TELECOM"


Este ítem pertenece a la siguiente institución