es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Evaluación técnico-económica sobre la obtención de energía mediante la utilización de cultivos de King Rass en Colombia.

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/9968
        instname:Universidad Libre
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
        Autor
        González Trujillo, Alexander
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de procesos más eficientes y limpios para la conversión de biomasa en energía; transformándola, por ejemplo, en combustibles líquidos o gaseosos, los cuales son más convenientes y eficientes, gracias a esto se ha ayudado en disminuir la dependencia de fuentes de energía basadas en recursos fósiles. La carencia de estudios y la escasa información en referencia a la utilización de cultivos en Colombia destinados a la obtención de energía, sumado a los proyectos que no se terminan o se ejecutan parcialmente llegando al punto donde no son técnica ni económicamente viables, hacen que se desaprovechen diferentes fuentes de energía, que para nuestro caso es la biomasa (Coviello, Gómez, Razo, & Rodriguez, 2008) mediante cultivos dedicados de King Grass, como consecuencia de esta falencia se continúan en la utilización de recursos no renovables perdiendo así la oportunidad de suministrar energía que podría ser aprovechada a zonas rurales como sucede en otros países (Hitofumi Abea, 2007). La dependencia del petróleo, el carbón y el gas ha generado conflictos de orden político (por guerras entre naciones) y ambiental (debido a las emisiones de dióxido de carbono, azufre, CO2, CH4, SOX, NOX, entre otros. (Ecodes, 2010)). Por esta razón, en los últimos años se ha hecho necesario invertir en el desarrollo y aplicación de tecnologías alternativas de producción de energía que funcionen con recursos renovables. Para el ser humano es claro que estas fuentes de energía están disponibles en su entorno, entonces su interés por explotarlas también radica en una mejor administración de los recursos locales. Además, en el mundo entero el término renovable se asocia con la disminución de emisiones contaminantes y con la "no-producción" de desechos, lo cual garantiza un medio ambiente más limpio y apropiado para nosotros y para las futuras generaciones (Subdirección de Planeación Energética).
        Materias
        Energía
        Ingeniería
        Cultivos de king grass

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018