dc.contributor | Forero Salcedo, Jose Rory | |
dc.creator | Bolívar Fonseca, Jazmyn Natalia | |
dc.date.accessioned | 2017-04-19T19:39:18Z | |
dc.date.available | 2017-04-19T19:39:18Z | |
dc.date.created | 2017-04-19T19:39:18Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/9888 | |
dc.identifier | instname:Universidad Libre | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | |
dc.description.abstract | El ordenamiento jurídico colombiano se caracteriza por la proliferación de leyes, que genera consecuencias e impacto en la vida cotidiana de los particulares, ya sea de carácter benéfico o perjudicial, caso último en el que el Consejo de Estado, juez, especializado en el reconocimiento de responsabilidad estatal, entendida esta como la capacidad de atender los actos propios y su ejecutar la reparación. Define en su jurisprudencia que mediante la acción de reparación directa,1 con fundamento en los artículos 2, 6 y 90 de la Constitución, el Estado tiene la obligación de reparar los daños antijurídicos producidos por este. Sin embargo, el pago de la indemnización o reparación por el reconocimiento de la responsabilidad del Estado, se realiza del presupuesto público, integrado por el dinero de los contribuyentes2 que son los mismos ciudadanos, por lo tanto no es la institución (congreso) que indemniza los daños causados por el ejercicio del poder legislativo o por su omisión, es el Estado en general y por lo tanto el reconocimiento de la responsabilidad solo se queda en el ámbito de la indemnización o reparación, más no tiene consecuencias directas en el ejercicio funcional de los congresistas, que hasta la actualidad expiden leyes o en caso contrario omiten hacerlas, desconociendo la responsabilidad y exigencia que es tener la calidad de Servidores Públicos y el mandato constitucional. Actuaciones que se pueden enmarcar en el ámbito de lo disciplinario como faltas, ya que la producción de leyes afecta la vida económica, política y social del país. | |
dc.description.abstract | The Colombian legal system is characterized by the proliferation of laws, which generates consequences and impact on the daily life of individuals, whether beneficial or harmful, a case in which the State Council, a judge, specialized in the recognition of State responsibility, understood as the ability to attend to their own acts and to execute the repair. In its jurisprudence, it establishes that, through direct reparation action, 1 based on articles 2, 6 and 90 of the Constitution, the State has an obligation to repair the unlawful damages caused by it. However, the payment of compensation or reparation for the recognition of the responsibility of the State, is made from the public budget, made up of the money of the taxpayers2 who are the same citizens, therefore it is not the institution (congress) that indemnifies The damage caused by the exercise of legislative power or by its omission is the State in general and therefore the recognition of responsibility only remains in the area of compensation or reparation, but has no direct consequences in the functional exercise of The congressmen, who until now issue laws or otherwise fail to do them, disregarding the responsibility and demand that is to have the quality of Public Servants and the constitutional mandate. Actions that can be framed in the scope of disciplinary as faults, since the production of laws affects the economic, political and social life of the country. | |
dc.language | spa | |
dc.relation | Declaración de los Derechos Humanos -1948 | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia -1991. | |
dc.relation | Ley 95 de 1980. | |
dc.relation | Decreto 01 de 1984 "Código Contencioso Administrativo", derogado. | |
dc.relation | Ley 5 de 1992, "Por la cual se expide el reglamento del Congreso; el
Senado y la Cámara de Representantes". | |
dc.relation | Ley 489 de 1998 "Por la cual se dictan normas sobre la organización y
funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las
disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las
atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la
Constitución Política y se dictan otras disposiciones". | |
dc.relation | Ley 80 de 1993, "Por la cual se expide el Estatuto General de
Contratación de la Administración Pública". | |
dc.relation | Ley 734 de 2002, "Por la cual se expide el código disciplinario único". | |
dc.relation | Ley 1437 de 2011 "Código de procedimiento administrativo y de lo
contencioso administrativo". | |
dc.relation | Ley 1448 de 2011 "Por la cual se dictan medidas de atención,
asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno
y se dictan otras disposiciones". | |
dc.relation | Ley 1712 de 2014, "Por medio de la cual se crea la Ley de
Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública
Nacional y se dictan otras disposiciones | |
dc.relation | Acto Legislativo No. 002 de 2015 “Por medio de la cual se adopta una
reforma de equilibrio de poderes y reajuste institucional y se dictan otras
disposiciones”. | |
dc.relation | Corte Constitucional- Sentencia C-544 de 1994 | |
dc.relation | Corte Constitucional- Sentencia C-546 de 1997 | |
dc.relation | Corte Constitucional- Sentencia C-443 de 1998 | |
dc.relation | Corte Constitucional- Sentencia C-563 de 1999 | |
dc.relation | Corte Constitucional- Sentencia C-483 de 1999 | |
dc.relation | Corte Constitucional- Sentencia C-014 de 2004 | |
dc.relation | Corte Constitucional -Sentencia C-708 de 1999 | |
dc.relation | Corte Constitucional -Sentencia C-832 de 2001 | |
dc.relation | Corte Constitucional- Sentencia T-502 de 2002 | |
dc.relation | Corte Constitucional -Sentencia C-094 de 2003 | |
dc.relation | Corte Constitucional -Sentencia C-507 de 2006 | |
dc.relation | Corte Constitucional -Sentencia C-479 de1992 | |
dc.relation | Corte Constitucional-Sentencia C-038 de 2006 | |
dc.relation | Corte Constitucional-Sentencia C-587 de 1992 | |
dc.relation | Corte Constitucional-Sentencia C-036 de 2006 | |
dc.relation | Corte Constitucional-Sentencia C-030 de 2012 | |
dc.relation | Corte Constitucional-Sentencia C-141 de 2010 | |
dc.relation | Corte Constitucional-Sentencia T-851 de 2010 | |
dc.relation | Corte Constitucional-Sentencia C-155 de 2002 | |
dc.relation | Corte Constitucional-Sentencia C-131 de 2004 | |
dc.relation | Corte constitucional -Sentencia C-818 de 2005 | |
dc.relation | Corte constitucional -Sentencia C-423 de 2006 | |
dc.relation | Corte Constitucional- Sentencia C-521 de 2009 | |
dc.relation | Corte Constitucional -Sentencia C-756 de 2008 | |
dc.relation | Corte Constitucional -Sentencia C-692 de 2008 | |
dc.relation | Corte Constitucional- Sentencia T-146 de 1993 | |
dc.relation | Corte Constitucional -Sentencia C-631 de 1996 | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Segunda - 8 de Abril de 1991, M.P. Álvaro
Lecompte Luna | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Segunda - 8 de Abril de 1991, M.P. Álvaro
Lecompte Luna | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Tercera - 11 de Mayo de 2006. | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Tercera -6 de Marzo de 2008 | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Tercera - 13 de Julio de 1993, M.P. Juan
De Dios Montes Hernández. | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Tercera - 16 de Septiembre de 1999. | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Tercera - 13 4 de Junio de 2008, M.P.
Ramiro Saavedra Becerra. | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Tercera - 31 de Octubre de 1991, M.P.
Julio Cesar Uribe Acosta. | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Tercera - 31 de Octubre de 1991, M.P.
Julio Cesar Uribe Acosta. | |
dc.relation | WILSON RUIZ OREJUELA "Responsabilidad del Estado Legislador',
(2005), Colombia, Revista Electrónica de Difusión Científica, Universidad
Sergio Arboleda Bogotá. | |
dc.relation | WILSON RUIZ OREJUELA "Responsabilidad del Estado Legislador',
(2005), Colombia, Revista Electrónica de Difusión Científica, Universidad
Sergio Arboleda Bogotá. | |
dc.relation | JOSE RORY FORERO SALCEDO "Fundamentos Constitucionales de la
Potestad Disciplinaria del Estado Colombiano la Influencia del Derecho
Comparado", (2011), Diciembre, Universidad Libre. | |
dc.relation | CARLOS ARTURO GOMEZ PAVAJEAU, Estudios Dogmática del
Derecho Disciplinario. Bogotá, Universidad Externado de Colombia,
2007; El Derecho Disciplinario Judicial. Su autonomía e independencia y
Dogmática Disciplinaria Judicial. Bogotá, Escuela Judicial "Rodrigo Lara
Bonilla"-Consejo Superior de la Judicatura, 2007. | |
dc.relation | EDGARDO JOSÉ MAYA VILLAZÓN, Consejero Académico ICDD,
Miembro Fundador de la Confederación Internacional de Derecho
Disciplinario-"Estado Actual del Derecho Disciplinario en Colombia." | |
dc.relation | SANTAMARÍA PASTOR JUAN ALFONSO: "Fundamentos de Derecho
Administrativo", p. 223 | |
dc.relation | GARCÍA DE ENTERRIA, EDUARDO Y FERNÁNDEZ, TOMÁS
RINCÓN, (1986) "Curso de Derecho Administrativo", Madrid, Tomo II,
Pág. 337, Editorial Civitas. | |
dc.relation | RODRIGUEZ LIBARDO, "Derecho Administrativo General y
Colombiano" (2000), Bogotá, Duodécima edición, Pág. 400, Temis. | |
dc.relation | LEDESMA BUSTAMANTE ÁLVARO, "La Responsabilidad
Extracontractual del Estado", (1999), Bogotá, Pág. 73, Leyer. | |
dc.relation | LUIS Y LORENZO J.F. "Artículo 24 de la Constitución y poder
legislativo. Consideraciones sobre la responsabilidad de la
Administración del Estado por la actividad del poder legislativo", (1989),
Tomo XVI. | |
dc.relation | JIMÉNEZ LECHUGA F.J. "La Responsabilidad Patrimonial de los
Poderes Públicos en el Derecho Español. Una visión de conjunto",
(1999), Madrid Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales S.A. | |
dc.relation | Tesis doctoral, D. ITAMAR DA SILVA SANTOS FILHO, dirigida por el
Doctor José María Lago Montero, Profesor Titular de Derecho Financiero
y Tributario de la Universidad de Salamanca, "La responsabilidad del
Estado legislador por las leyes tributarias inconstitucionales y el
enriquecimiento sin causa", Universidad de Salamanca Facultad de
Derecho | |
dc.relation | Tesis doctoral, D. ITAMAR DA SILVA SANTOS FILHO, dirigida por el
Doctor José María Lago Montero, Profesor Titular de Derecho Financiero
y Tributario de la Universidad de Salamanca, "La responsabilidad del
Estado legislador por las leyes tributarias inconstitucionales y el
enriquecimiento sin causa", Universidad de Salamanca Facultad de
Derecho | |
dc.relation | DANIEL ARANGO PERFETTI, "El Reconocimiento Jurisprudencia! de
la Responsabilidad Patrimonial del Legislador en Colombia" | |
dc.relation | JOSÉ LUIS GARCÍA RUIZ, EMILIA GIRÓN REGUERA, “El sistema
Constitucional de fuentes del Derecho”. (2012). | |
dc.relation | JOSÉ LUIS GARCÍA RUIZ, “Introducción al Derecho Constitucional”
(2010). | |
dc.relation | DAVID MENDIETA GONZÁLEZ, “La Acción Pública de
Inconstitucionalidad: a Propósito de los 100 Años de su Vigencia En
Colombia” (2010). | |
dc.relation | MARÍA LUISA BALAGUER C. “El recurso de Inconstitucionalidad”,
(2001), CEPC. Madrid. | |
dc.relation | DOMINGO SESIN, "Alcances Del Control Judicial de la Potestad
Disciplinaria y Sus Elementos Discrecionales". | |
dc.relation | JORGE BERMÚDEZ SOTO, "Investigaciones El Principio De Confianza
Legítima en la Actuación de la Administración Como Límite a la Potestad
Invalidatoria", Diciembre 2005, Revista de Derecho Vol. XVIII - N° 2 ,
Páginas 83-105. | |
dc.relation | RÉMY CABRILLAC, Fayard, 2004, “El Derecho Civil Francés Desde el
Código Civil”, citando a , Cfr. Badinter, R., "Le plus grand bien...",.
Página. 17. | |
dc.relation | ALESIS RENATO, (1970)- "Instituciones del Derecho Administrativo",
Barcelona, tomo II, página 505, Bosch. | |
dc.relation | JINESTA LOBO ERNESTO (2005) "Manual del Derecho
Administrativo", España, p 6. | |
dc.relation | VALERIO IZQUIERDO, FLORENTINO, (2000) "La Responsabilidad del
Estado por Errores Judiciales", Buenos Aires, páginas 5 y 6. | |
dc.relation | VIDAL PERDOMO, (1961) "Derecho Administrativo", página, 284 | |
dc.relation | DREYZIN DE KLOR ADRIAN, "La Eficacia de las Sentencias en un
Espacio Integrado", paginas 3-97. | |
dc.relation | MIDON MARIO A.R., (1997) "Manual de Derecho Constitucional",
pagina 22, editorial pluss ultra. | |
dc.relation | LABOULAYE E, (1886)" Estudios sobre la Constitución de Estados
Unidos", pagina 327. | |
dc.relation | ALTAMIRA, PEDRO- “Responsabilidad Extracontractual del Estado",
obra citada por Álvaro Castro Estrada" La patrimonial del Estado en
México, fundamento constitucional y legislativo", Páginas 86y 87,. | |
dc.relation | SOSPEDRA NAVAS, FRANCISCO JOSÉ: "Fundamentos dogmáticos
de la Responsabilidad", p. 321. | |
dc.relation | LEGUINA VILLA, JESUS, “El Fundamento de la Responsabilidad de la
Administración”- Madrid, Tecnos, 1983 pág, 299. | |
dc.relation | PARRA GUZMÁN, MARIO FERNANDO. "Responsabilidad Civil".
Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda. 2010. Página. 275. | |
dc.relation | ESPINOSA VELÁSQUEZ Y RAMÍREZ BEJARANO. “Fundamentos
Históricos y Filosóficos de la Potestad Sancionadora de la Administración
Pública”, en contribuciones a las Ciencias Sociales, junio 2009. | |
dc.relation | BOLAÑOS GONZÁLEZ, JIMMY. “Derecho Disciplinario Policial”,
Página. 85. | |
dc.relation | MOZO SEOANE, ANTONIO. “La Discrecionalidad de la Administración
Pública en España: Análisis Jurisprudencial, Legislativo y Doctrinal”,
citado por PONCE DE LEÓN, Rodrigo Lorenzo, en La ambigua
naturaleza de lo disciplinario en el derecho militar de los Estados Unidos
de América, Revista española de Derecho militar, ISSN 0034-9399, N°
82, 2003, págs. 149 a 196. | |
dc.relation | PALACIO JARAMILLO, Martha Inés. "Debido Proceso Disciplinario.
Edición librería del profesional, 2001, Pág.1. | |
dc.relation | SAINZ MORENO, F. “Conceptos Jurídicos Indeterminados,
Interpretación y Discrecionalidad Administrativa”, Ed. Civitas, Madrid,
1976, pp. 68 y 70. | |
dc.relation | CASTILLO BLANCO FEDERICO "Función Pública y Poder", citado Por
José Rory Forero pág. 256, "Fundamentos Constitucionales de la
Potestad Disciplinaria del Estado colombiano", 2011 Universidad Libre. | |
dc.relation | GOMEZ PAVAJEAU CARLOS Y MOLANO LOPEZ MARIO, "La
Relación Especial de Sujeción", 2007, Bogotá, pág. 179, Universidad
Externado. | |
dc.relation | http://www.colectivodeabogados.org/nuestro-trabaio/Reparacion-
/Historia-de-la-responsabilidad- HISTORIA DE LA RESPONSABILIDAD
ESTATAL, Junio de 2005, por Colectivo de Abogados "José Alvear
Restrepo". | |
dc.relation | LEGISLACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS, biblioteca
virtual Luis Ángel Arango | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Responsabilidad disciplinaria | |
dc.subject | Congreso | |
dc.subject | Derecho administrativo | |
dc.subject | Derecho | |
dc.title | Elementos para la configuración de la responsabilidad disciplinaria de los miembros del congreso en Colombia | |