dc.contributorDaza Gonzáles, Alfonso
dc.creatorMejía Camacho, José Aníbal
dc.date.accessioned2017-04-17T21:57:20Z
dc.date.available2017-04-17T21:57:20Z
dc.date.created2017-04-17T21:57:20Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/9870
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractEste trabajo académico es producto del esfuerzo de un grupo de estudiantes de pregrado, quienes motivados en las actividades de la investigación socio-jurídica pretenden ingresar en el estudio de temas de interés y alcance superior al de su conocimiento adquirido en el nivel académico en el que se encuentran, contando para ello, con la orientación de un estudiante de Maestría, para la búsqueda, alcance, comprensión y sistematización de la información que sirvió de insumo para la elaboración del proyecto de investigación. Bajo esta aspiración asumieron abordar el tema del recurso extraordinario de casación de manera descriptiva, que como es conocido, requiere de un conocimiento especializado y elaborado criterio jurídico, propios de ser forjados por la experiencia, el estudio del derecho y la lógica formal. A pesar de las dificultades que genera la coexistencia en la vigencia de dos ordenamientos procesales –Ley 906 de 2004 y 600 de 2000-, las constantes reformas legislativas que afectan los institutos instrumentales sometidos a escrutinio académico, la complejidad de la universalidad de temáticas que se abordan cuando se acude a la casación que abre un abanico a todas las figuras jurídicas, en este trabajo se logra dar un manejo adecuado a esa simultaneidad de ingredientes, que se logran superar, a pesar de su novel trayectoria, gracias a que la investigación realizada se dirigió por los senderos pedagógicos que permanentemente traza la jurisprudencia de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, al igual que por la consulta de variados estudiosos del derecho que se han ocupado del tema, esfuerzo con el que a pesar de sus básicos conocimientos logran una reconocida aproximación a la naturaleza y esencia de este especial mecanismo de impugnación.
dc.description.abstractThis academic work is a result of the efforts of a group of undergraduate students who, motivated by the activities of socio-legal research, seek to enter into the study of subjects of interest and scope superior to their acquired knowledge at the academic level in which they Are counting for this, with the guidance of a Master's student, for the search, comprehension and systematization of the information that served as input for the development of the research project. Under this aspiration, they assumed to address the subject of the extraordinary appeal of cassation in a descriptive way, which as it is known, requires specialized knowledge and elaborated legal criteria, typical of being forged by experience, the study of law and formal logic. In spite of the difficulties generated by the coexistence of two procedural regulations - Law 906 of 2004 and 600 of 2000 -, the constant legislative reforms affecting instrumental institutes subject to academic scrutiny, the complexity of the universality of subjects They approach when it comes to the marriage that opens a range to all legal figures, in this work it is possible to give an adequate management to that simultaneity of ingredients, that they manage to surpass, in spite of its novel trajectory, thanks to that the realized investigation Was directed by the pedagogical paths that permanently traces the jurisprudence of the Room of Criminal Cassation of the Supreme Court of Justice, as well as by the consultation of varied scholars of the law that have dealt with the subject, effort with which despite their Basic knowledge achieve a recognized approximation to the nature and essence of this special mechanism of challenge.
dc.languagespa
dc.relationAYALA, C. A. (2010). Bloque De Cosntitucionalidad. Bogotá D.C.: Ediciones Nueva Juridica.
dc.relationAVELLA FRANCO PEDRO, (2007) Estructura del Proceso Penal Acusatorio. Bogotá D.C., Fiscalía General de la Nación Escuela de Estudios e Investigaciones Criminalísticas y Ciencias Forenses, pág. 148)
dc.relationBARBOSA, G. (1996) Módulo de Nulidades. Santa Fe de Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationBERNAL PULIDO, C. (2003) El principio de proporcionalidad y derechos fundamentales. Madrid: Centro de estudios políticos y constitucionales
dc.relationCALAMANDREI, P., Citado por el profesor MURCIA HUMBERTO, (1994) La Casación Civil en Colombia. Bogotá D.C: Temis, Pág. 270.
dc.relationCALAMANDREI, P., (1945) La casación Civil, Buenos Aires: Editorial Bibliográfica Argentina, Págs., 375 y 376
dc.relationCALDERON BOTERO, F. (1971). Casación Y Revisión en Materia Penal. Bogotá: Temis, Págs., 14.
dc.relationCALDERÓN BOTERO, F. (1985). Casación y Revisión en materia Penal: Ediciones Librería del Profesional, Pág., 2.
dc.relationDAZA GONZÁLEZ, A. (2007) Policía Judicial en la Práctica. Bogotá D.C.: Universidad Sergio Arboleda.
dc.relationDEVIS ECHANDIA, H. (2012) Principios Fundamentales del Derecho Procesal Penal. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.relationFERNÁNDEZ VEGA HUMBERTO, (1997) Casación Penal. Bogotá D.C: Ediciones Librería del profesional, Pág. 31
dc.relationFIERRO, H. (2007) Las Nulidades en el Derecho Procesal. Bogotá: LEYER.
dc.relationGONZÁLEZ NAVARRO. A.L. (2011). La Prueba En El Sistema Penal Acusatorio. Bogotá: Leyer. Pág. 188,189 y 971.
dc.relationHITTERS, J.C. (1988) Técnica de los Recursos Ordinarios. La Plata: Librería Editora Platense.
dc.relationPÉREZ, O.D.J. (2007). Manual Para la Dosificación de la Pena. Cali: Editorial Universidad Santiago De Cali, Págs. 17, 18, 19.
dc.relationLÓPEZ MORALES, J. (2005) Nuevo Código De Procedimiento Penal. Bogotá: Doctrina y Ley. P.904.
dc.relationMARTÍNEZ, M. S. (2007). Manual de Derecho Constitucional. Valencia: Tirant Lo Blanch. Pág. 196 y 197.
dc.relationMARTÍNEZ RAVÉ, G. (1992). Procedimiento Penal Colombiano. Bogotá: Temis.
dc.relationMORENO RIVERA, L.G. (2013). La Casación Penal. Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica.
dc.relationNOVOA, N. (1997). Actos y Nulidades en el Procedimiento Penal Colombiano. 2ª ed. Santa Fe de Bogotá: Biblioteca Jurídica DIKE.
dc.relationORTÚZAR LATAPIAT, W. (1958). Las Causales Del Recurso De Casación En El Fondo En Materia Penal. Chile: Editorial Jurídica De Chile. Pág., 7.
dc.relationOSSORIO, M. (1981). Diccionario de Ciencia Jurídicas, Políticas y Sociales, ed. Heliasta. Pág., 165.
dc.relationPABÓN GÓMEZ, G. (2011). De La Casación Penal En El Sistema Acusatorio. Bogotá: Universidad de Los Andes, Grupo Editorial Ibáñez.
dc.relationPALACIO, L.E. (1999). Derecho Procesal Civil. Buenos Aires: Abeledo-Perrot.
dc.relationRAMIREZ BASTIDAS, Y. (2011). Casacion Penal. Bogotá: Leyer, Págs, 643 Y 644. 585.
dc.relationRAMIREZ POVEDA, S.J. (2002). Los Errores De Hecho En Sede De Casación Penal. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, Págs., 171, 293, 364.
dc.relationRENDÓN ARANGO, G. (1977). Recurso de Casación Penal en el Derecho Colombiano: Editorial Temis, Pág. 3.
dc.relationRODRIGUEZ CHOCONTÁ, A.O.(2008). Casación y Revisión Penal. Bogotá: Temis, Págs, 58, 263, 264, 265, 313,322,324, 325, 326, 351, 364, 372, 374 Y 375.
dc.relationROJAS GÓMEZ, M.E. (2004) La Teoria del Proceso.Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationO. (2008) Casación y Revisión Penal, Evolución y Garantísmo. Bogotá: Temis.
dc.relationSANDOVAL, E. (1989). Sistema penal y criminología crítica. Bogotá: Temis.
dc.relationSARABIA CASTILLA, J.C. (2013) El allanamiento: manifestación voluntaria y unilateral de aceptación de cargos. Revista CES DERECHO Volumen 4.
dc.relationTORRES ROMERO, J. E. (1989). Manual del Recurso de Casación en Materia Penal: Edición Proditécnicas, Pág., 11.
dc.relationVILLANUEVA MESA. J. A. (2003). El Recurso De Casacion En El Derecho Penal. Medellín: Librería Jurídica, Págs, 262 y 263, 276.
dc.relationColombia. Ley 906 de 2004 Código de Procedimiento Penal.
dc.relationColombia. Ley 600 de 2000 Código de Procedimiento Penal.
dc.relation Colombia. Ley 599 de 2000 Código Penal.
dc.relation Costa Rica. Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos. (1969). Convención Americana Sobre Derechos Humanos
dc.relationColombia. Ley 57 de 1887 Código Civil.
dc.relationColombia. Decreto 410 de 1971 Código de Comercio.
dc.relationAGUIRREZABAL GRÜNSTEIN, M. (2011). La Imparcialidad del Dictamen Pericial Como Elemento del Debido Proceso. Santiago: Rev. chil. derecho vol.38 no.2 Santiago. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 34372011000200009.
dc.relationBEDOYA SIERRA, L.F (2008). La Prueba en el Proceso Penal Colombiano. Bogotá: Fiscalía General de la Nación. Disponible en: http://www.fiscalia.gov.co/en/wpcontent/uploads/2012/01/LaPruebaenelProcesoPenalCol ombiano.pdf
dc.relationCHECCHI AND COMPANY CONSULTING COLOMBIA. (2005). Técnicas del Proceso Oral en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano. Manual general para operadores jurídicos. Bogotá: Programa de Fortalecimiento y Acceso a la Justicia USAID. Recuperado de: http://litigacionoral.com/Publicaciones/ARCHIVO%20DE%20PDF%203.pdf.
dc.relationLLINÁS SILVA, M.V. (2011). El error de hecho. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/4948/1/694334.2011.pdf.
dc.relationPEÑA PEÑA, E. R. (2011). Teoría General del Derecho. Bogotá: VLEX- Disponible en: http://app.vlex.com/#CO/search/jurisdiction:CO+content_type:4/que+es+una+norma+juri dica/vid/370473958.
dc.relationRODRÍGUEZ SERPA, F. y TUIRÁN GUTIÉRREZ, J.P. (2011). La Valoración Racional de la Prueba. DIALNET. Jurídicas CUC 7 (1): 191-208. Recuperado de: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4919245.pdf
dc.relationSANTAMARIA TORRES, A.F. y URREGO CORTÉS, G.C. (2010) .Exclusión de Pruebas Ilícitas que Afectan la Dignidad Humana del Procesado. Bogotá: Verbaiuris. Disponible en: http://www.unilibre.edu.co/verbaiuris/images/stories/vol1/dp3.pdf
dc.relationCorte Constitucional (1993) Sentencia C-345 M. P. Alejandro Martínez Caballero.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (1993). Sentencia C- 530. M. P. Alejandro Martínez Caballero.
dc.relationCorte Constitucional (1993) Sentencia C-596 M. P. Dr. Antonio Barrera Carbonell.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (1995) Sentencia S.U – 044. M. P. Antonio Barrera Carbonell.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (1995). Sentencia C- 451 M. P. Eduardo Cifuentes Muñoz.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (1998). Sentencia C- 622 M. P. Fabio Morón Díaz.
dc.relationCorte Constitucional (2000) Sentencia C-1065 M. P. Alejandro Martínez Caballero.
dc.relationCorte Constitucional (2000) Sentencia C-487 M. P. Eduardo Cifuentes Muñoz
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2001). Sentencia C-252. M. P. Carlos Gaviria Díaz.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2001). Sentencia T- 1319 M. P. Rodrigo Uprimny Yépez.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2002). Sentencia C-228. M. P. Manuel José Cepeda Espinoza.
dc.relationCorte Constitucional (2002). Sentencia T-274. M. P. Juan Carlos Henao Pérez
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2002). Sentencia C- 578 M. P. Manuel José Cepeda Espinoza.
dc.relationCorte Constitucional (2002). Sentencia C-830. M. P. Jaime Araujo Rentería.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2002). Sentencia C- 916. M. P. Manuel José Cepeda Espinoza.
dc.relationCorte Constitucional (2004) Sentencia. C- 998 M. P. Álvaro Tafur Galvis.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2004). Sentencia C-898. M. P. Álvaro Tafur Galvis
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2005). Sentencia C- 202. M. P. Jaime Araujo Rentería.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2005). Sentencia C- 591. M. P. Clara Inés Vargas Hernández.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2005). Sentencia C- 818. M. P. Rodrigo Escobar Gil.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2005). Sentencia C-590. M. P. Jaime Córdoba Triviño.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2005). Sentencia C-782. M. P. Alfredo Beltrán Sierra.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2005). Sentencia C- 897. M. P. Manuel José Cepeda Espinoza
dc.relation Corte Constitucional de Colombia (2005). Sentencia C- 590 M. P. Jorge Córdoba Triviño.
dc.relationCorte Constitucional, (2005) Sentencia C-979. M. P. Jaime Córdoba Triviño.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2006). Sentencia C-370 M. P. Manuel José cepeda espinosa. Jaime córdoba Triviño. Rodrigo escobar gil. Marco Gerardo Monroy cabra .Álvaro Tafur Galvis. Clara Inés Vargas Hernández
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2006). Sentencia C- 425. M. P. Humberto Antonio Sierra Antonio.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2006). Sentencia C- 454. M. P. Jaime Córdoba Triviño.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2007). Sentencia C- 516. M. P. Jaime Cordoba Triviño.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2008). Sentencia C-536. M. P. Jaime Araújo Rentería.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2008). Sentencia C-536. M. P. Jaime Araújo Rentería.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2009). Sentencia C- 029. M. P. Rodrigo Escobar Gil.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2009). Sentencia C- 409. M. P. Juan Carlos Henao Pérez
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2010) Sentencia C-144. M. P. Juan Carlos Henao Pérez
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2011) Sentencia C-124. M. P. Luis Ernesto Vargas Silva.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2011). Sentencia C- 250. M. P. Mauricio Gonzales Cuervo.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2011) Sentencia C- 371. M. P. Luis Ernesto Vargas Silva.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2012). Sentencia C- 415 M.P. Mauricio Gonzales Cuervo
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2013) Sentencia C- 248. M.P. Mauricio Gonzales Cuervo.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2013) Sentencia T- 293. M.P. María Victoria Calle Correa.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (1997). Auto de Casación Civil del 23 de mayo, Rad. 4607. M. P. Carlos Esteban Jaramillo Schloss.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (1999). Auto de Casación Penal del 20 de enero, Rad. 11242 M. P. Álvaro Orlando Pérez Pinzón.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (1999). Auto de Casación Penal del 30 de noviembre, Rad. 14535 M. P. Álvaro Orlando Pérez Pinzón.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2000). Auto de Casación Penal del 27 de marzo, Rad. 15822. M. P. Carlos Eduardo Mejía Escobar.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2000). Auto de Casación Penal del 07 de septiembre, Rad. 23925, M. P. Mauro Solarte Portilla
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2000). Auto de Casación Penal del 03 de octubre, Rad: 16538 M. P. Jorge Enrique Córdoba Poveda.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2001). Auto de Casación Penal del 04 de abril, Rad: 10868 M. P. Fernando Arboleda Ripoll.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2001). Auto de Casación Penal del 25 de octubre, Rad: 14647 M. P. Carlos Mejía Escobar.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2002). Auto de Casación Penal del 26 de junio Rad. 11451 M. P. Fernando Arboleda Ripoll.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2002). Sentencia de Casación Penal del 26 de junio. Rad: 11679 M. P. Fernando Arboleda Ripoll.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2003). Auto de Casación Penal del 05 de junio, Rad: 13180 M. P. Jorge Luis Quintero Milanés.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2003), Sala de Casación Penal. Auto de15 de Julio Rad. 18934 M. P. Yesid Ramírez Bastidas.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2003). Auto de Casación Penal del 24 de julio, Rad: 16737 M.P. Jorge Aníbal Gómez Gallego.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2003), Sala de Casación Civil. Sentencia del 14 de agosto, Rad. 6839. M. P. Cesar Julio Valencia Copete.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2003). Auto de Casación Penal del 02 de octubre, Rad: 19114. M. P. Jorge Aníbal Gómez Gallego.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2004). Auto Sala de Casación Penal del 8 de agosto, Rad. 21726. M. P. Luis Guillermo Salazar Otero.
dc.relationCorte Suprema De Justicia. (2004). Sentencia Sala de Casación Penal del 27 de octubre, Rad. 20926. M. P. Mauro Solarte Portilla.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2005). Auto Sala de Casación Penal del 19 de enero, Rad. 21044. M. P. Jorge Luis Quintero Milanés.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2005). Auto Sala de Casación Penal del 19 de febrero, Rad. 30794. M. P. Yesid Ramírez Bastidas.
dc.relation Corte Suprema de Justicia (2005). Auto Sala de Casación Penal del 32 de febrero, Rad. 16359. M. P. Jorge Luis Quintero Milanés.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2005). Auto Sala de Casación Penal del 6 de abril, Rad. 23154. M. P. Sigifredo Espinoza Pérez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2005). Auto Sala de Casación Penal del 11 de mayo, Rad. 23186. M. P. Yesid Ramírez Bastidas.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2005). Auto Sala de Casación Penal del 23 de agosto, Rad. 21954. M. P. Jorge Luis Quintero Milanés.  Corte Suprema de Justicia (2005). Sentencia
dc.relation Corte Suprema de Justicia (2005). Sentencia Sala de Casación Penal del 20 de octubre, Rad. 24026 M. P. Mauro Solarte Portilla.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2005). Auto Sala de Casación Penal del 24 de noviembre, Rad. 24323. M. P. Yesid Ramírez Bastidas.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2006), Auto Sala de Casación Civil del24 de Enero, Rad. 23687. M. P. Jorge Luis Quintero Milanés.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2006). Auto Sala de Casación Penal del 23 de marzo, Rad. 25197. M. P. Edgar Lombana Trujillo.
dc.relation Corte Suprema de Justicia (2006). Auto Sala de Casación Penal del 24 de octubre, Rad. 25779. M. P. Yesid Ramírez Bastidas.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2007). Auto Sala de Casación Penal del 21 de febrero, Rad. 26587. M. P. Marina Pulido de Barón.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2007). Auto Sala de Casación Penal del 21 de febrero, Rad. 18255. M. P. Jorge Luis Quintero Milanés.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2007). Auto Sala de Casación Penal del 25 de abril, Rad. 26309. M. P. Yesid Ramírez Bastidas.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2007). Auto Sala de Casación Penal del 23 de abril, Rad. 29416. M. P. Yesid Ramírez Batidas.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2007). Auto Sala de Casación Penal del 23 de mayo, Rad. 27175. M. P. Jorge Luis Quintero Milanés.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. (2007). Auto Sala de Casación Penal del 15 de agosto. Rad. 27751. M. P. Mauro Solarte Portilla.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2007). Auto Sala de Casación Penal del 23 de agosto Rad. 22356. M. P. María Del Rosario González De Lemos.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2007). Auto Sala de Casación Penal del 6 de septiembre, Rad. 28069. M. P. Yesid Ramírez Bastidas.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2007). Auto Sala de Casación Penal del 17 de septiembre, Rad. 30087. M. P. Yesid Ramírez Bastidas.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. (2007). Auto Sala de Casación Penal del 10 de octubre, Rad. 22597. M. P. Julio Enrique Socha Salamanca.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2007). Sentencia Sala de Casación Penal del 1 de noviembre. Rad. 26266. M. P. Julio Enrique Socha Salamanca
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2007). Auto Sala de Casación Penal del 15 de noviembre, Rad. 28747. M. P. Augusto Ibáñez Guzmán.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. (2007). Auto Sala de Casación Penal del 5 de diciembre, Rad. 28638. M. P. María del Rosario González Lemos.
dc.relationCorte Suprema de Justicia, (2007), Auto Sala de Casación Penal del 5 de diciembre, Rad. 28704. M. P. Augusto Ibáñez Guzmán.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2008). Auto Sala de Casación Penal del 13 de febrero, Rad. 28899. M. P. Javier Zapata Ortiz.
dc.relationCorte Suprema Justicia (2008). Auto Sala de Casación Penal del 13 de febrero, Rad. 29074. M. P. Augusto Ibáñez Guzmán.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2008). Auto Sala de Casación Penal del 6 de marzo, Rad. 27477. M. P. Augusto Ibáñez Guzmán.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. (2008). Auto Sala de Casación Laboral del 8 de abril, Rad. 28547. M. P. Francisco Javier Ricaurte Gómez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2008). Auto Sala de Casación Penal del 09 abril, Rad. 29444 M. P. Julio Enrique Socha Salamanca.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2008). Auto Sala de Casación Penal del 12 de mayo, Rad. 28847 M. P. Jorge Luis Quintero Milanés.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. (2008). Auto Sala de Casación Penal del 2 de julio, Rad. 27690. M. P. Julio Enrique Socha Salamanca.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2008). Auto Sala de Casación Penal del 10 de julio, Rad. 29152. M. P. Yesid Ramírez Bastidas.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2008). Auto Sala de Casación Penal del 14 de julio, Rad. 29854. M. P. María del Rosario Gonzáles De Lemos.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. (2008). Auto Sala de Casación Penal del 15 de julio, Rad. 29575. M. P. José Leonidas Bustos Martínez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2008). Sentencia Sala de Casación Penal del 15 de julio, Rad. 28872. M. P. Augusto Ibáñez Guzmán.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2008). Auto Sala de Casación Penal del 15 de Julio, Rad. 27046. M. P. Jorge Luis Quintero Milanés.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2008). Auto Sala de Casación Penal del 29 de julio, Rad. 28716. M. P. Julio Enrique Socha Salamanca.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2008). Auto Sala de Casación Penal del 16 de septiembre. Rad. 30129. M. P. Sigifredo Espinosa Pérez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2008). Auto Sala de Casación Penal del 17 de septiembre, Rad. 29609, M. P. Julio Enrique Socha Salamanca.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2008). Auto Sala de Casación Penal del 15 de Octubre, Rad. 29527. M. P. José Leónidas Bustos Martínez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2008). Auto Sala de Casación Penal del 29 de octubre, Rad. 24582. M. P. Julio Enrique Socha Salamanca.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2008). Auto Sala de Casación Penal del 18 de noviembre, Rad. 29183 M. P. José Leónidas Bustos Martínez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. (2008). Auto Sala de Casación Penal del 2 de diciembre, Rad. 30209. M. P. Yesid Ramírez Bastidas.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. (2008). Auto Sala de Casación Penal del 16 de diciembre, Rad. 30242. M. P. Sigifredo Espinosa Pérez.
dc.relation Corte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 04 de febrero, Rad. 30363 M. P. María Del Rosario Gonzáles De Lemos.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 27 de febrero, Rad. 31198 M. P. José Leónidas Bustos Martínez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 10 de marzo, Rad. 30843. M. P. Jorge Luis Quintero Milanés.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 17 de marzo, Rad. 31086. M. P. Yesid Ramírez Bastidas.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 18 de marzo, Rad. 30710. M. P. María Del Rosario Gonzales De Lemos.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 26 de marzo, Rad. 30882. M. P. Augusto J. Ibáñez Guzmán
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 6 de mayo, Rad. 31059. M. P. Julio Enrique Socha Salamanca.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. (2009). Auto Sala de Casación Penal del 13 de mayo, Rad. 31124. M. P. Yesid Ramírez Bastidas.
dc.relationCorte Suprema de Justicia, (2009), Auto Sala de Casación Penal del 13 de mayo, Rad. 31148. M. P. María del Rosario Gonzales de Lemos y Augusto José Ibáñez Guzmán.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. (2009). Auto Sala de Casación Penal del 20 de mayo, Rad. 31127. M. P. Julio Enrique Socha Salamanca.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 27 de Mayo, Rad. 30711. M. P José Leónidas Bustos Martínez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 27 de Mayo, Rad. 30711. M. P José Leónidas Bustos Martínez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 10 de junio, Rad. 27618. M. P. Julio Enrique Socha Salamanca.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 17 de junio, Rad. 30698. M. P. José Leónidas Bustos Martínez
dc.relationCorte Suprema de Justicia. (2009). Auto Sala de Casación Penal del 17 de junio. Rad. 31675. M. P. Yesid Ramírez Bastidas.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. (2009). Sentencia Sala de Casación Penal del 24 de junio, Rad. 26909. M. P. Julio Enrique Socha Salamanca.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 1 de julio, Rad. 31607. M. P. Julio Enrique Socha Salamanca.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 06 de Julio, Rad. 31410. M. P. Augusto J. Ibáñez Guzmán.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 8 de julio, Rad. 31531. M. P. Yesid Bastidas Ramírez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 8 de julio, Rad. 31063. M. P. Jorge Luis Quintero Milanés.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Sentencia Sala de Casación Penal del 31 de agosto, Rad. 31795 M. P. Yesid Ramírez Bastidas.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 14 de septiembre, Rad. 31811 M. P. María Del Rosario Gonzales De Lemos.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 14 de septiembre, Rad. 31756. M. P. María del Rosario Gonzáles de Lemos.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 14 de octubre, Rad. 26266 M. P. Julio Enrique Socha Salamanca.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 21 de octubre, Rad. 32206 M. P. Javier Zapata Ortiz.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 28 de octubre, Rad. 31568, M. P. Alfredo Gómez Quintero.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 04 de noviembre, Rad. 32839. M. P. José Leónidas Bustos Martínez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. (2009). Auto Sala de Casación Penal del 11 de noviembre, Rad. 32388. M. P. María del Rosario Gonzales de Lemos.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 11 de noviembre, Rad. 32394. M. P. Javier Zapata Ortiz.
dc.relationCorte Suprema De Justicia. (2009). Sentencia Sala de Casación Penal del 11 de noviembre, Rad. 32267. M. P. María Del Rosario González De Lemos.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2009). Auto Sala de Casación Penal del 17 de noviembre, Rad. 32183 M. P. Yesid Bastidas Ramírez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. (2009). Auto Sala de Casación Penal del 3 de diciembre, Rad. 32824. M. P. Sigifredo Espinosa Pérez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2010). Auto Sala de Casación Penal del 3 de febrero, Rad. 32612. M. P. Yesid Ramírez Bastidas.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2010). Auto Sala de Casación Penal del 10 de marzo, Rad. 33621 M. P. Sigifredo Espinoza Pérez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2010). Auto Sala de Casación Penal del 12 de abril, Rad. 33212 M. P. Sigifredo Espinoza Pérez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2010). Auto Sala de Casación Penal del 05 de agosto, Rad. 30105 M. P. Julio Enrique Socha Salamanca.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2010). Auto Sala de Casación Penal del 09 de diciembre, Rad. 34434 M. P. Sigifredo Espinoza Pérez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2011). Auto Sala de Casación Penal del 26 de julio, Rad. 34996. M. P. Javier Zapata Ortiz.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2011). Auto Sala de Casación Penal del 24 de agosto, Rad. 37198 M. P. Julio Enrique Socha Salamanca.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2011). Auto Sala de Casación Penal del 28 de septiembre, Rad. 37043. M. P. Fernando Alberto Castro Caballero.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2011). Auto Sala de Casación Penal del 26 de octubre, Rad. 32143 M. P. Héctor Helí Martínez Leal.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2011). Auto Sala de Casación Penal del 12 de Diciembre, Rad. 35672 M. P. María del Rosario González Muñoz.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2012). Auto Sala de Casación Penal del 18 de abril, Rad. 38020. M. P. José Luis Barceló Camacho.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2012). Auto Sala de Casación Penal del 23 de mayo, Rad. 37231. M. P. Augusto Ibañez Guzmán.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2012). Auto Sala de Casación Penal del 19 de septiembre, Rad. 38137. M. P. Fernando Alberto Castro Caballero.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2012). Auto Sala de Casación Penal del 3 de junio, Rad. 35422. M. P. Sigfredo Espinosa Pérez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2012). Auto Sala de Casación Penal del 12 de Diciembre, Rad. 38512 M. P. Gustavo Malo Fernández.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2013) Auto Sala de Casación Penal del 9 de octubre, Rad. 36518. M. P. Leonidas Bustos Martínez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2013). Auto Sala de Casación Penal del 16 de octubre, Rad. 39.023. M. P. José Luis Barceló Camacho.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2013). Auto Sala de Casación Penal del 16 de octubre. Rad. 42258. M. P. José Luis Barceló Camacho.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2014). Auto Sala de Casación Penal del 21 de mayo, Rad. 42864 M. P. José Luis Barceló Camacho.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2014). Auto Sala de Casación Penal del 23 de julio, Rad. 43689. M. P. María del Rosario Gonzáles Muñoz.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2014). Auto Sala de Casación Penal del 13 de agosto, Rad. 43190. M. P. José Luis Barceló Camacho.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2014). Auto Sala de Casación Penal del 15 de octubre, Rad. 42184. M. P. Gustavo Enrique Malo Fernández.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2014). Auto Sala de Casación Penal del 26 de noviembre, Rad. 42866. M. P. Luis Guillermo Salazar Otero.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2015). Auto Sala de Casación Penal del 25 de febrero, Rad. 42841. M. P. Patricia Salazar Cuéllar
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2015). Auto Sala de Casación Penal del 25 de mayo, Rad. 45684. M. P. María del Rosario Gonzáles Muñoz
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2015). Auto Sala de Casación Penal del 10 de junio, Rad. 44993. M. P. Eyder Patiño Cabrera.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2015). Auto Sala de Casación Penal del 5 de agosto, Rad. 42172. M. P. Eugenio Fernández Carlier
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2015). Sentencia Sala de Casación Penal del 5 de agosto, Rad. 46423. M. P. Gustavo Enrique Malo Fernández.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2015). Auto Sala de Casación Penal del 9 de septiembre, Rad. 43578. M. P. Patricia Salazar Cuéllar
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2015). Auto Sala de Casación Penal del 9 de septiembre, Rad. 43140. M. P. Gustavo Enrique Malo Fernández.
dc.relationCorte Suprema de Justicia (2015). Sentencia Sala de Casación Penal del 14 de octubre, Rad. 42388. M. P. Gustavo Enrique Malo Fernández.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectCasación penal
dc.subjectDerecho
dc.subjectJurisprudencia
dc.titleUna aproximación al recurso extraordinario de casación penal desde la jurisprudencia de la corte suprema de justicia


Este ítem pertenece a la siguiente institución