dc.contributor | Rojas Molano, Héctor Fernando | |
dc.creator | Rodríguez Ospina, Andrés José | |
dc.date.accessioned | 2017-04-04T20:49:56Z | |
dc.date.available | 2017-04-04T20:49:56Z | |
dc.date.created | 2017-04-04T20:49:56Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/9826 | |
dc.identifier | instname:Universidad Libre | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | |
dc.description.abstract | La tecnología de las uniones ha sido un factor determinante en el desarrollo de la
industrialización, la soldadura como proceso de fabricación es uno de los métodos
de unión más destacados y utilizados en los últimos años, es por esto que ha
tenido un progreso vertiginoso; pocas son las cosas que se manejan hoy que no
dependa de una unión soldada en alguna fase antes de llegar a nosotros. Por su
extenso uso en diferentes industrias el conocimiento de los procesos de soldadura
es esencial no solo para los ingenieros, sino también para los diseñadores,
fabricantes y usuarios finales. [1], [2]
La soldadura es fundamental para la expansión y productividad de nuestras
industrias, actualmente es uno de los principales medios de fabricación y
reparación de productos metálicos. Como medio de fabricación la soldadura
aporta rapidez, seguridad y gran flexibilidad, además disminuye los costos de
fabricación, porque permite diseños más simples, elimina costosos modelo, de tal
manera que la eficiencia y la economía pueden ser consideradas en el ensamblaje
de materiales. [3]
Debido a la gran masificación del proceso de soldadura surgieron varias
organizaciones e institutos dedicados a establecer lineamientos para las
actividades relacionadas con la industria de la soldadura, con el propósito de
asegurar que se diseñen y produzcan bienes soldados seguros y confiables, entre
estos organismos se destacan la AWS, IIW, ANSI, ASME1. [4] | |
dc.language | spa | |
dc.relation | BONILLA SALAZAR, Carlos Eduardo; RUEDA, Cristian Marcelo. Optimización de los procesos en la construcción de estructuras metálicas de edificios. Quito. 2007. Página 52; Página 52, Página 2. | |
dc.relation | HOULDCROFT, P.T. Tecnología de los procesos de soldadura. Madrid. Ed Ceac S.A. 2000. Página 9; Página 8. | |
dc.relation | GIACHINO, Joseph; WEEKS, William R. Técnica y práctica de la soldadura; Madrid. Ed Reverté S.A. 2007. Página 1-2. | |
dc.relation | EXSA S.A. Elaboración de presupuestos y control de costos en soldaduras. Lima. Página 3. | |
dc.relation | es.wikipedia.org/wiki/Soldadura#Costos-y-tendencias. | |
dc.relation | RAMIREZ, Heriberto Maury; NIEBLES, Enrique Esteban. Diseño para la fabricación y ensamble de productos; Barranquilla. Ed Uninorte. 2009. Página 222; Página 222; Página210; Página 211; Página 78; Página 225. | |
dc.relation | ASTA, Eduardo. Diseño de Uniones. Página 2. | |
dc.relation | BOTERO GONZALES, Robinson. Zonalogística. Revista de la Comunidad Andina de Naciones. Tercer 3 Especial Logistica en America Latina. (Colombia); 2004. Página 4. | |
dc.relation | API5L 44TH edition. Specification for line pipe. Página 1; Página 13. | |
dc.relation | GALDO AGUIRRE Manual Nicolás. Soldeo iniciación a la tecnología; Página 70; Página 70; Página 74. | |
dc.relation | INSTITUTO CHILENO DE SOLDADURA. Curso inspector de soldadura AWS QC1:2007. Chile. Página 106; Página 114; Página 125; Página 137; Página 147; Página 23. | |
dc.relation | HILLIER, Frederick; LIEBERMAR, Gerald. Investigación de operaciones. Séptima Edición. México. Ed McGraw-Hill. 2001. Pagina 764. | |
dc.relation | www.mitecnologico.com/Main/ArbolesDeDecision. | |
dc.relation | es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Pareto. | |
dc.relation | ASTA, Eduardo. Criterios técnicos básicos para una adecuada soldadura de los aceros estructurales. Argentina. Ed Esab – Conarco | |
dc.relation | Soldadura de tuberías en línea y facilidades relacionadas. EEUU. 2005. Página 59; Página 59-68. | |
dc.relation | Tecnología de inspección de soldadura. Módulo 4. Página 17-22; | |
dc.relation | INSTITUTO DE SOLDADURA WEST ARCO. Fundamentos de geometría de las uniones soldadas. | |
dc.relation | GOTERA, Eddin. Guía para el diseño de tuberías. Página 5-6; Página 7; Página 8; Página 10. | |
dc.relation | ASME B31.4. Tuberías sistemas de transporte de hidrocarburos líquidos y otros líquidos. EEUU. 2006. Página 7; Página 25-26; Página 8-11; Página 61-65 | |
dc.relation | Reparación de equipos de presión y líneas de tubería. EEUU. 2011. Página 24-29. | |
dc.relation | MAZUERA ROBLEDO, David; GIRALDO BARRADA, Jorge Enrique. Estudio de productividad en la soldadura del acero MIL A 46100 con los procesos GMAW y SMAW. Colombia. 2011; Página 68. | |
dc.relation | TAFFONI, Javier. Costos de Soldadura. Argentina. ESAB- CONARCO. 2006; Página 1; Página 2; Página 2; Página 3 | |
dc.relation | INSTITUTO DE SOLDADURA WEST ARCO. Conceptos para la estimación de costos en la fabricación de las uniones soldadas. Colombia. 2001. | |
dc.relation | AZARANG M; GARCIA E; Simulación y análisis de modelos estocásticos; México. Ed McGraw Hill. 2001 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.subject | Soldadura | |
dc.subject | Ingeniería mecánica | |
dc.subject | Industrias | |
dc.title | Diseño metodológico para la estimación de costos de producción de soldadura para el mantenimiento de líneas de transporte de hidrocarburos. | |