es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Tendencia de discapacidad física en trabajadores por amputación en miembro superior causada por accidente laboral en la ciudad de Santiago de Cali, en el período enero 2012-diciembre 2014

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/9666
        instname:Universidad Libre
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
        Autor
        Herrera Badel, Brenda
        Madriñan Chiquito, Luis Miguel
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Las amputaciones de miembro superior presentadas en trabajadores representan una pérdida de la capacidad laboral y ocupacional, por las deficiencias en las estructuras corporales, limitaciones en las actividades y restricciones en la participación, generándose una condición de discapacidad. El objetivo de la investigación fue describir la tendencia de la discapacidad física en trabajadores con amputación de miembro superior causada por accidente laboral en la ciudad de Santiago de Cali, en el periodo enero 2012-diciembre 2014, mediante la utilización de una base de datos construida a partir de los registros de la Junta Regional de Calificación de Invalidez. Se utilizó una metodología longitudinal retrospectiva descriptiva donde se realizó revisión de 41 informes de calificación de invalidez emitidos por la Junta Regional de Calificación de Invalidez durante el periodo mencionado, de los cuales se obtuvo la información sociodemográfica, laboral y nivel de amputación, que posteriormente fue sistematizado y analizado mediante programa estadístico SPSS. El resultado obtenido fue mayor índice de amputaciones en población masculina, trabajadores de los sectores de la manufactura y la agricultura, donde prevaleció como nivel de amputación los dedos de la mano, evidenciándose además un incremento de la tendencia de discapacidad durante los tres años del estudio presuntamente asociado con la reducción del subregistro de accidentes de trabajo graves.
         
        Upper limb amputations presented in workers represent a loss of labor and occupational capacity, deficiencies in the body structures, activity limitations and participation restrictions, generating a disabling condition. The aim of the research was to describe the tendency of physical disability in workers with amputation of upper limb caused by work accident in the city of Santiago de Cali, in the period January 2012-December 2014, using a database built from the records of the Regional Board disability rating. A longitudinal methodology descriptive retrospective where review of 41 reports of disability qualification issued by the Regional Board Disability Qualification during that period, of which the socio-demographic information, labor and level of amputation was obtained was performed, which was subsequently used systemized and analyzed using SPSS statistical software. The result was the highest rate of amputations in male population, workers in the sectors of manufacturing and agriculture, where prevailed as the level of amputation of fingers, also showing an increase trend disability during the three years of study allegedly associated with reduced underreporting of serious occupational accidents.
         
        Materias
        Personas con discapacidades físicas
        Accidentes de trabajo
        Salud ocupacional

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018