es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Estrategia de gestión de la proyección social en el marco de la responsabilidad social universitaria para la facultad de ciencias de la educación de la Universidad Libre Seccional Socorro

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/9618
        instname:Universidad Libre
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
        Autor
        Urrea Vargas, Gladys Elena
        Builes González, Johan
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El movimiento de Responsabilidad Social Universitaria promueve la reflexión integral y analítica de la Universidad y sus dependencias sobre la manera en que hace frente a las necesidades de la sociedad y sus comunidades de impacto a través de la realización de su misión por medio de las funciones institucionales. Esta reflexión es la base para tomar medidas que mejoren la contribución de la Universidad a la sociedad por medio del control de sus impactos y la gestión de efectos positivos para el desarrollo económico, político y social. El conocimiento y reconocimiento por parte de la institución educativa de la manera en que está llevando a cabo sus funciones institucionales de docencia, investigación, extensión y gestión así como de los procesos, impactos y alcances de estas es vital para el autodiagnóstico y mejoramiento permanente, en consonancia con lo argumentado desde la perspectiva de Responsabilidad Social Universitaria que propende por una acción institucional constante en tal sentido. Por tal motivo, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre de Colombia – Seccional Socorro realizó un proceso de autodiagnóstico de la Responsabilidad Social Universitaria. Este proceso desarrolló, en su primera fase durante el año 2012, una total de 5 grupos focales con estudiantes y docentes para discutir los asuntos relacionados con la proyección social, en un contexto abierto y participativo, bajo la iniciativa de la decanatura de la Facultad; la aplicación de una herramienta de resultados de desempeño para valorar los resultados de gestión de cada una de las funciones institucionales, y una entrevista a los docentes de investigación para conocer cómo se desarrolla este componente. Para su evaluación y análisis, el autodiagnóstico de Responsabilidad Social Universitaria abordó las funciones universitarias desde la conceptualización que de ellas hace esta teoría, a saber:  Campus responsable: Implica la gestión socialmente responsable de la Universidad y sus procedimientos institucionales. Promueve un comportamiento socialmente responsable de todos los integrantes de la comunidad académica: docentes, administrativos, estudiantes y directivos. Corresponde a la función de Gestión Universitaria.  Formación profesional y ciudadana: Refiere la formación académica en su temática, organización curricular, metodología y propuesta didáctica, de manera que fomente competencias de responsabilidad social en sus egresados. Corresponde a la función clásica de Docencia.  Gestión social del conocimiento: Comprende la producción y difusión del saber, la investigación, y los modelos epistemológicos que se difunden desde el aula. Se propone orientar la investigación científica hacia intereses concertados con interlocutores externos, para que sea pertinente al contexto y contribuya al desarrollo local y global. Corresponde a la función clásica de Investigación.  Participación social: Es la participación de la Universidad en la comunidad para realizar proyectos con actores internos y externos, de tal modo que se constituyan vínculos para el aprendizaje mutuo y el desarrollo social, los cuales incrementan el capital social. Corresponde a la función clásica de Extensión, reconceptualizada desde la teoría de gestión universitaria como Proyección Social.
        Materias
        Proyección social
        Responsabilidad social
        Educación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018