es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Implementación de un ambiente hipermedial para el apoyo de la gestión docente en la enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera en el centro de idiomas de la corporación universitaria UNITEC 2013-2015.

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/9608
        instname:Universidad Libre
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
        Autor
        Cárdenas Herrera, Cristian Camilo
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han tenido gran impacto en diferentes contextos en el mundo globalizado puesto que, es con apoyo de éstas, que todas las áreas del conocimiento se han nutrido y alcanzado grandes avances. La educación también ha sido positivamente impactada por estas TIC entre las cuales se pueden mencionar como nueva tendencia los llamados “ambientes Hipermediales” los cuales han ampliado la cobertura para hacer de ellos algo más asequible para las personas, y ha permitido que los docentes que hacen uso de ellas, puedan crear situaciones más próximas a los estudiantes y así puedan enfrentar situaciones en múltiples ámbitos, uno de ellos, la vida laboral. La investigación sobre las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación ha formado parte de las instituciones de educación superior desde las últimas décadas, entre las cuales, se cuentan importantes entes de naturaleza privada y pública que han avanzado en teorizar, desde la pedagogía y la didáctica, la relevancia de estas TIC en la labor docente. Al indagar académicamente sobre el tema objeto del presente proyecto, se hizo evidente que la literatura y experiencias relacionadas estrictamente con el ambiente hipermedial y su relación con el mejoramiento de los docentes de lengua extranjera es escaso, sin embargo, se pueden mencionar las siguientes aproximaciones: En el contexto internacional se puede destacar el trabajo efectuado por la revista europea Computers and Education, desarrollada por Journal Elseivier, considerada una de las más importantes ya que muestra trabajos relacionados con la implementación en la educación de nuevas tecnologías de la información y comunicación en países como Finlandia, Suiza e Inglaterra. 16 En la tesis doctoral titulada “Methadis: metodología para el diseño de sistemas hipermedia adaptativos para el aprendizaje, basada en estilos de aprendizaje y estilos cognitivos”1, la autora, Marcela Isabel Prieto explica la categorización de los diferentes ambientes hipermediales según el estilo cognitivo de los estudiantes. En el contexto nacional, desde el Ministerio de Educación Nacional y del Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones, se han venido impulsando acciones para la implementación de la tecnología en la educación, ya sea de manera individual o en convenio entre los dos ministerios. El MEN en cuanto al fomento de usos y apropiación de la tecnología, implementa algunos modelos de Desarrollo Profesional Docente que permiten brindar formación, soporte y acompañamiento de docentes y directivos en el uso de nuevas tecnologías; también definió estándares de calidad para los programas académicos apoyados en el uso de TIC; propiciar redes y comunidades de aprendizaje y evaluar los resultados e impactos de la política. Y diseñó para todo el país, desde el año 2008, una serie de guías u Orientaciones generales para la educación en tecnología. A través de su Portal Educativo Colombia Aprende, comparte herramientas, contenidos y servicios para la generación de conocimiento en la comunidad educativa del país, para seis públicos específicos de la comunidad educativa de educación preescolar, básica y media y superior. Creó programas de educación Virtual en nivel educación superior virtual con registro calificado de pregrado.
        Materias
        Inglés - Enseñanza
        Gestión docente
        Educación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018