es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        La responsabilidad del Estado Colombiano, en materia extracontractual, según la jurisprudencia del Consejo de Estado, al resolver los casos de privación injusta de la libertad

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/9279
        instname:Universidad Libre
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
        Autor
        Andrade Parra, Maritza Rocio
        Mendez Valencia, Jose Rafael
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        EL PRESENTE TRABAJO DE GRADO ESTÁ DIRIGIDO AL ESTUDIO DE LOS REGÍMENES DE RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL, ESPECIALMENTE, EN CUANTO A LOS TÍTULOS DE IMPUTACIÓN QUE SE CONSOLIDARON COMO LÍNEAS DE ARGUMENTACIÓN CONSTRUIDAS POR LA SECCIÓN TERCERA DEL CONSEJO DE ESTADO COLOMBIANO DENTRO DEL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL AÑO 2010 Y 2014. CON ELLOS, EL MÁXIMO TRIBUNAL DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EVALUÓ LAS DIFERENTES DEMANDAS PRESENTADAS CONTRA ENTIDADES ESTATALES, CON LAS QUE SE BUSCA LA INDEMNIZACIÓN DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS OCASIONADOS A LAS VÍCTIMAS DE PRIVACIÓN INJUSTA DE LA LIBERTAD. DESDE ESTOS ÁNGULOS LA PRESENTE INVESTIGACIÓN ONDEÓ VARIAS DE LAS SENTENCIAS QUE DESARROLLÓ EL CONSEJO DE ESTADO, SECCIÓN TERCERA, DONDE SE VENTILAN LOS ASUNTOS DE REPARACIÓN DIRECTA POR LOS HECHOS, ENTRE OTROS, EN QUE SE PRESENTÓ LA PRIVACIÓN INJUSTA DE ALGÚN CIUDADANO QUE, PRECISAMENTE, DEMANDA AL ESTADO BUSCANDO EL RECONOCIMIENTO Y PAGO DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS OCASIONADOS, ESTO ES, DECLARANDO LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EXTRACONTRACTUAL DE PARTE DEL ESTADO COLOMBIANO. SEGUIDAMENTE, SE ORDENÓ CADA UNA DE LAS TESIS QUE LA MISMA CORPORACIÓN JUDICIAL HA IDO DESARROLLANDO Y QUE EN MUCHAS DE LAS SENTENCIAS SE HACÍA ÉNFASIS, COMO TAMBIÉN SE DESCRIBÍA CADA UNA DE LAS MISMAS, DEJANDO CLARO EL CAMINO TRASEGADO POR EL ALTO TRIBUNAL. SE BUSCÓ ARMONIZAR CADA UNA DE LAS LÍNEAS JURISPRUDENCIALES, QUE NO SON MÁS QUE LAS LÍNEAS DE TRATAMIENTO JURÍDICO DE LA PRIVACIÓN INJUSTA DE LA LIBERTAD, CONFORME A CADA UNA DE LAS TESIS DE RESPONSABILIDAD YA SEA LA SUBJETIVA O LA OBJETIVA. DE IGUAL MANERA, DENTRO DE CADA UNA DE ESTAS POSTURAS TEÓRICAS SE VISUALIZÓ EL RESPECTIVO TÍTULO DE IMPUTACIÓN. SI BIEN SE TRAJO A COLACIÓN CUATRO LÍNEAS JURISPRUDENCIALES RELACIONADOS POR LA SECCIÓN TERCERA, SE ENCONTRÓ UNA QUINTA LÍNEA QUE SURGE A PARTIR DE LA SENTENCIA DE UNIFICACIÓN, PROFERIDA EL 17 DE OCTUBRE DE 2013, RADICADO 23354, DONDE SE DEFINE LA APLICACIÓN DEL TÍTULO DE IMPUTACIÓN DEL DAÑO ESPECIAL, DENTRO DE LA LÍNEA DE RESPONSABILIDAD OBJETIVA, SIENDO CONSEJERO PONENTE MAURICIO FAJARDO GÓMEZ
        Materias
        Privación injusta de la libertad
        Responsabilidad del estado
        Derecho

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018