dc.contributorGalvis Leal, Pedro
dc.creatorSaavedra Pedroza, Renata
dc.creatorGonzález Villamizar, Claudia Ximena
dc.date.accessioned2016-07-13T21:42:35Z
dc.date.accessioned2022-09-28T16:51:44Z
dc.date.available2016-07-13T21:42:35Z
dc.date.available2022-09-28T16:51:44Z
dc.date.created2016-07-13T21:42:35Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10901/9011
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3684188
dc.description.abstractLas prácticas de los adultos entre 25 – 35 años que realizan ejercicio físico en el parque central Simón Bolívar de Bogotá D.C los fines de semana, enfocado en la sublínea de investigación Ejercicio físico y salud. El estudio es de tipo cualitativo descriptivo; se aplicó instrumento de encuesta estructurada así como observación individual, para obtener la información pertinente. Con el tipo de prácticas de ejercicio que realizan; la duración, la intensidad, la frecuencia y la progresión del mismo. Basados en los componentes que propone el CASM para conocer el estado de salud de los adultos entre los 25 – 35 años que asisten al Parque Central Simón Bolívar con relación al ejercicio físico según los componentes esenciales mencionados anteriormente.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsOpenAccess
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.sourceinstname:Universidad Libre
dc.sourceAMERICAN Collage of Sports Medicine, Manual ACSM, 2° Edición, 2007 Badalona España, editorial Paidotribo
dc.sourceASPE, Armella V. Hacia un desarrollo humano, Valores, actitudes y hábitos. México: Limusa Noriega Editores, 1999, p. 57.
dc.sourceBALAGY, Gary. Cardic rehabilitations programs. A Statement for Healthcare Profesionals. The American heart association. Circulation. 1994; 90: 1602-1610. Disponible en internet: www.who.int/hpr/physactiv/health.benefits.shtml.
dc.sourceCAJAS, Alberto F. Diccionario enciclopedia de educación física. Barcelona: Paidotribo, 1997, p. 32-45.
dc.sourceCONSTITUCIÓN NACIONAL DE COLOMBIA.
dc.sourceDARYL, Siedentop. Aprender a enseñar la educación física. Barcelona: INDE, 1998, p. 20.
dc.sourceEGGERS, Lilian. Programa de actividad física para la prevención y control de los Factores de Riesgo Cardiovasculares. Bogotá: Ed. Kinesis, 2003, p. 92.
dc.sourceACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD (DPAS). Estrategia mundial de la OMS sobre régimen alimentario. Plan de ejecución en América Latina y el Caribe 2006- 2007.
dc.sourceJIMÉNEZ, Eduardo. Actividad física y salud integral. Barcelona: Paidotribo, 2003, p. 93.
dc.sourceJURGEN, Weineck. Salud, ejercicio y deporte. Barcelona: Paidotribo, 2001, p. 10- 43.
dc.sourceMinisterio de protección social. Programa Nacional de Salud, 2002-2006. Bogotá, Julio de 2003.
dc.sourceRich-Edwards J.W y colabordores. The primary prevention of coronary heart disease in women. N Engl J Med 1995. 332: 1758-1766. Disponible en internet: www.who.int/hpr/physactiv/health.benefits.shtml.
dc.sourceSERRA, José R. Prescripción de ejercicio físico para la salud. Barcelona: Paidotribo, 2002, p.408
dc.subjectPráctica
dc.subjectEjercicio físico
dc.subjectParque Central Simón Bolívar
dc.titlePrácticas de ejercicio físico en adultos entre 25 y 35 años en el parque central simón bolívar de la ciudad de Bogotá D.C.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución