dc.contributor | Feliciano Fuertes, Diana Marlen | |
dc.creator | Reyes Beltrán, Soany Maryory | |
dc.creator | Puentes Varela, Diego Alberto | |
dc.date.accessioned | 2016-07-12T16:32:19Z | |
dc.date.available | 2016-07-12T16:32:19Z | |
dc.date.created | 2016-07-12T16:32:19Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/8985 | |
dc.identifier | instname:Universidad Libre | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | |
dc.description.abstract | Este trabajo fue realizado con el fin promover el yoga en las clases educación física como alternativa para generar actitudes no-violentas en el grado sexto del Liceo Normandía. El yoga se toma como un medio el cual tiene al cuerpo como herramienta en el proceso de la resolución de conflictos por medio de una vía NO-VIOLENTA. | |
dc.language | spa | |
dc.relation | Burns, D. 2007. Systemic Action Research: A strategy for whole system change.
Bristol: Policy Press. | |
dc.relation | Dale H. Schunk, SCHUNK, José Francisco Dávila Martínez Teorías del
aprendizaje pág. 101-108 | |
dc.relation | Duane P. Schultz, Sydney Ellen Schultz Teorías de la personalidad editorial
Thomson séptima edición pág. 399 | |
dc.relation | Dale H. Schunk, SCHUNK, José Francisco Dávila Martínez Teorías del
aprendizaje pág. 101-108 | |
dc.relation | Duane P. Schultz, Sydney Ellen Schultz Teorías de la personalidad editorial
Thomson séptima edición pág. 399 | |
dc.relation | DE VELASCO, Anameli, salud y sexualidad en la adolescencia y juventud: Guía
práctica para padres y educadores, Editorial Pax México, 2002 p. 11, 76, 77 | |
dc.relation | Fals Borda, O. 1985. Conocimiento y poder popular. Bogotá. Siglo XXI-Punta de
Lanza. | |
dc.relation | Fals Borda, O. 1987. Investigación Participativa. Montevideo. Ed. de la Banda
Oriental. pág. 126. | |
dc.relation | Freire, Paulo: Investigación y metodología del tema generador. Torres, Novoa
Carlos; La praxis educativa de Paulo Freire: 139-140. | |
dc.relation | Haugen Peter. Historia del mundo: El mejor punto de partida para adquirir una
visión global sobre los principales eventos y protagonistas que han hecho que el
mundo sea lo que es hoy. Editorial Norma, 2005. P. 412 | |
dc.relation | Lewin, Kurt 1946: "Action research and minority problems"; Journal of Social
Issues 2 (4): 34-46. | |
dc.relation | Stenhouse, Lawrence 1991: Investigación y desarrollo del currículo. Madrid:
Morata. | |
dc.relation | V KAIL, Robert, CAVANAUGH John C, PECINA HERNÁNDEZ José C,
GONZÁLEZ DE PEZZOLATO Martha L. Desarrollo humano: Una perspectiva del
ciclo vital Traducido por José C Pecina Hernández, Publicado por Cengage
Learning Editores, 2006 p. 16. | |
dc.relation | Lewin, Kurt 1946: "Action research and minority problems"; Journal of Social
Issues 2 (4): 34-46 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Yoga | |
dc.subject | Educación física | |
dc.subject | Pedagogía | |
dc.title | El yoga como alternativa en la educación física para generar actitudes no violentas en estudiantes del grado sexto del Liceo Normandía. | |