dc.contributor | Ávila Gil, Edgar Hernán | |
dc.creator | Caro Ojeda, Jenny Lorena | |
dc.creator | Pérez Murillo, Lady Johanna | |
dc.creator | Velásquez Piñeros, Diana Clemencia | |
dc.date.accessioned | 2016-07-12T16:21:44Z | |
dc.date.available | 2016-07-12T16:21:44Z | |
dc.date.created | 2016-07-12T16:21:44Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/8984 | |
dc.identifier | instname:Universidad Libre | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | |
dc.description.abstract | Luego del rastreo bibliográfico que permite conocer acerca del concepto deporte a nivel global, se inicia un investigación centrando el concepto en Colombia y delimitándolo y destacando épocas definidas desde el año 1900 hasta la actualidad, esto con el fin de mostrar los cambios y transformaciones que tuvo el concepto de deporte en nuestro país. El documento desarrolla un ejercicio investigativo que incluye la revisión de los documentos producidos en torno al concepto deporte en nuestro país, tanto de índole teórica como legal y normativa, los cuales son a analizados a través de una metodología hermenéutica mediante el uso de matrices que facilitan el análisis crítico dentro de una investigación documental que abarca particularmente el Distrito Capital. | |
dc.language | spa | |
dc.relation | AGUILAR, Arévalo Mario, Deporte y Humanismo, revista kinesis, Edición Nº 24. | |
dc.relation | ALBERTO CAMILO SUARES DE LA CRUZ. Metodología y hermenéutica/2003. | |
dc.relation | ALVAREZ, José E. El proceso de investigación para un anteproyecto / 2001. | |
dc.relation | AVILA Gil, Edgar Hernán. Aproximaciones al concepto deporte, Revista
Reflexiones Universidad Libre, 2009 – 2010, Vol. 2. | |
dc.relation | CALVO Sofía y OTÁLORA José Luis. Trabajo de grado Concepción del deporte
en estudiantes del programada de Educación Básica con énfasis en Educación
Física, recreación y deporte de la Universidad Libre. 2009 | |
dc.relation | CUELLAR, Gacharna Miguel. Visión psicológica del deporte. | |
dc.relation | CUELLAR, Gacharna Miguel. Visión psicológica del deporte. | |
dc.relation | Diccionario Básico del deporte y la educación física, Editorial Kinesis, (2002). | |
dc.relation | Diccionario Paidotribo de la actividad física y deporte. | |
dc.relation | ECHAVARRÍA, Carlos. Carlos Echavarría, EL DEPORTISTA: un triunfo humano
basado en el deporte. En: Deporte Grafico. Julio, 1967, Nº 50. | |
dc.relation | ESCALANTE A., Carlos. La medición de las actitudes; conceptos básicos y
procedimientos operacionales. Ediciones Tercer Mundo. Colombia. 1983. | |
dc.relation | GALVIS R., Alberto. Momentos de gloria historia escrita y gráfica de los juegos
nacionales. Bogotá. Instituto Colombiano del deporte. 2000. | |
dc.relation | GIMENEZ F., Francisco El deporte en el marco de la Educación física. Sevilla:
2003. | |
dc.relation | GILLET. Bernard. Historia del deporte. Barcelona. Oikos-tau,sa-ediciones. 1971. | |
dc.relation | GONZALES, Elizabeth. Trabajo de grado ¿Es el Deporte, la Recreación y la
Educación Física en Colombia, un derecho fundamental? Octubre (2006) | |
dc.relation | HERNANDEZ M., Antonio. “Acerca del término deporte”. Efdeportes. Año 4. nº
17 Buenos Aires, dic. 1999. 17 mayo. 2007. Consultado en:
<http://www.efdeportes.com/efd17/deporte.htm> | |
dc.relation | HERNÁNDEZ M., José. Fundamentos del deporte. Barcelona: Inde Publicaciones,
1998. | |
dc.relation | HERNÁNDEZ, M., José, La delimitación del concepto deporte y su agonismo en la
sociedad de nuestro tiempo. Revista Kinesis, Edición 13. Julio/94. | |
dc.relation | HINCAPIÉ, Carlos Horacio. Deporte: un sistema de vida. En: Revista
Acuanoticias, Abril-Mayo-Junio, 1983.Nº 47. | |
dc.relation | JARAMILLO de Palacios Judith, Deporte praxis, Revista Kinesis, edición Nº3. | |
dc.relation | KOCH, Karl. Hacia una ciencia del deporte. Argentina: Kapeluz. 1981. | |
dc.relation | MALAGON, Cecilia. El deporte y su importancia nutricional. En: Revista Kinesis.
Octubre, 1995, Edición Nº 17. | |
dc.relation | MUÑOZ, Galilea. Especialización precoz en deporte. En: Revista Acuanoticias,
Abril, 1987, Nº 62. | |
dc.relation | RAMIREZ M., Gonzalo. “Deporte vs juego, a la búsqueda de un concepto
integrador”. Efdeportes. Año 10 - N° 94, marzo de 2006. 17 may. 2007
http://www.efdeportes.com/efd94/deporte.htm | |
dc.relation | RAMOS Bermúdez Santiago. DEPORTE, escuela y sociedad. Revista Kinesis,
Edición Nº. 20. | |
dc.relation | TITCHENER.Edward. Sistemas y teorías psicológicos contemporáneos. Ed.
Paidos, Buenos Aires. 1981. | |
dc.relation | SILVA, Camargo Germán. Diccionario Básico del deporte y la educación física.
Editorial Kinesis, Tercera Edición (2002). | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Deporte - Conceptos | |
dc.subject | Educación física | |
dc.subject | Educación | |
dc.title | Evolución del concepto deporte en Colombia desde el año de 1900 hasta la actualidad | |